• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Autogolfo?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 15, 2009

Hay en el memorandum del Dr. Francisco Nieves-Croes, Comisionado Presidencial e integrante de la Comisión Negociadora (Coneg), un aspecto que es preciso hacer público también. Es el referido a la «práctica venezolana» en el área a delimitar.

Atañe esto al patrullaje naval permanente que la Armada nacional ha venido haciendo, durante décadas, en la zona en cuestión, en toda la enorme área marina que, con excepción de las doce millas del mar territorial colombiano, se extiende al norte del llamado paralelo de Castilletes (que cierra las aguas interiores del golfo y las consagra, sin discusión, como territorio venezolano), comprendiendo mar territorial y zona económica exclusiva nacionales.

Escribe Nieves-Croes: Si en algún área del Golfo de Venezuela ha sido determinante la práctica del Estado venezolano ha sido precisamente en esta. Con una línea como la propuesta (por Gómez-Rondón, n/n), se echan por la borda las décadas de esfuerzo del Estado venezolano. De nada han valido entonces, las horas de patrullaje, el tiempo dedicado por los miembros de la Armada a hacer respetar la soberanía, ni la labor de numerosos organismos venezolanos en ejercicio de la jurisdicción y soberanía”.

Informa Nieves-Croes que sobre el tema, acompañado de la Comisionada Presidencial Giovanna De Michele consultó en Europa a varios expertos. “Muchísima importancia dieron ellos, y la colega Comisionada es testigo, a la práctica venezolana en el área, ya que la misma inclina decisivamente la balanza a favor de la tesis de Venezuela, de prolongación de la dirección general de la frontera terrestre”.

De allí que le hubiera parecido «inexplicable» a Nie ves-Croes «que no se hubieran proporcionado los elementos que constituyen esa práctica a los asesores, en la oportunidad en la que se les consultó (sin mi conocimiento). Más inexplicable aún, si consideramos que los mismos hicieron el requerimiento respectivo a la CONEG, a través del Embajador de Venezuela en Holanda… Esta situación requiere de una adecuada explicación, ya que es de difícil justificación».

En otras palabras, sería conveniente que se informara al país cómo es que requerida la opinión de asesores internacionales sobre el tema de la «práctica», no se les hubieran proporcionado los elementos que la constituyen para que pudieran opinar con absoluta propiedad. Pero resulta que tal «práctica» está conformada por millares y millares de horas-hombre de marinos de nuestra Armada empleadas en el patrullaje de 200 mil millas cuadradas de mar venezolano, en el Golfo y al Norte de éste, que, de aprobarse la «Propuesta Gómez-Rondón», habrían sido puro fuego artificial, totalmente irrelevantes, esfuerzo humano y gasto público sin justificación alguna, como si de un desfile naval se hubiera tratado y no de la preservación de la irrenunciable soberanía nacional sobre aguas marinas y submarinas del Golfo de Venezuela.

Post Views: 4.084
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaeditorialGolfo de PariaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una "posible transición"
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional: "Somos un país de paz"
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales hacia Venezuela
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda