• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Automisas y otras técnicas a las que recurren las iglesias para la eucaristía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iglesia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 26, 2020

Aunque Nicolás Maduro anunció el 21 de octubre que el país se estaba preparando para en el mes de noviembre dar apertura a los templos religiosos, y que por ello se encontraban en reuniones con las autoridades gubernamentales y eclesiásticas para definir detalles previos a esta decisión, como sus protocolos para prevenir la propagación de la covid-19.

Pero en medio de estos más de siete meses de confinamiento los párrocos de los templos se han reinventado para dar paso a la eucaristía, y llevar a los feligreses sus mensajes religiosos.

En este tiempo el sacerdote católico Jonathan González se reinventó y recurrió al estacionamiento de su iglesia para oficiar “automisas” y sortear así las limitaciones de las autoridades.

Desde las escalinatas de la puerta trasera de una antigua iglesia católica de estilo ecléctico, en medio de la barriada de clase media del El Paraíso, en el oeste de la capital, González junto a otros de sus colegas sacerdotes oficia cada 15 días, durante los períodos de flexibilización de la cuarentena, una singular misa en la que participan decenas de feligreses quienes desde sus vehículos, aparcados en el estacionamiento del templo, escuchan y participan en la ceremonia.

Bajo medidas de bioseguridad los religiosos realizan la ceremonia y se acercan sólo a los carros para entregar en la mano la hostia a los feligreses durante el acto de la comunión.

Cantidad

Luego de más de 15 “automisas” que se han hecho desde agosto en la iglesia de Nuestra Señora de Coromoto, González, un misionero redentorista de 43 años, se muestra satisfecho y dijo a AP que representan una “respuesta pastoral al servicio de sus fieles carentes del servicio litúrgico” durante la pandemia.

Desde el asiento delantero de una camioneta color verde, y protegida por un tapabocas, Gabriela de Bello, una ingeniero civil de 59 años, afirmó que pasó difíciles tiempos durante los casi cinco meses que estuvo sin participar en actos religiosos, y confesó que desde que interviene en las “automisas” y recibe la eucaristía es “lo más maravilloso que hay”.

Bello indicó que aunque se abran nuevamente los templos religiosos espera que el sacerdote González mantenga la iniciativa de las “automisas” porque siente que su carro es “un espacio donde se está muy resguardado”.

González aseguró que su iglesia es pionera de la iniciativa en Venezuela, un país mayoritariamente católico.

En otro países como Francia, Colombia y Paraguay los religiosos católicos también han recurrido a las “automisas” para superar las limitaciones de la pandemia.

Desde las escalinatas de la puerta trasera de una antigua iglesia católica de estilo ecléctico, en medio de la barriada de clase media del El Paraíso, en el oeste de la capital, González junto a otros de sus colegas sacerdotes oficia cada 15 días, durante los períodos de flexibilización de la cuarentena, una singular misa en la que participan decenas de feligreses quienes desde sus vehículos, aparcados en el estacionamiento del templo, escuchan y participan en la ceremonia.

Bajo medidas de bioseguridad los religiosos realizan la ceremonia y se acercan sólo a los carros para entregar en la mano la hostia a los feligreses durante el acto de la comunión.

Tras la detención de los primeros casos de covid-19, a mediados de marzo, las autoridades impusieron una cuarentena y ordenaron la suspensión de las concentraciones en los templos religiosos y otros eventos públicos para evitar la propagación del nuevo coronavirus que ha dejado 88.372 contagiados y 770 fallecidos en la nación sudamericana.

El gobierno anunció recientemente que se está considerando una posible reapertura de los templos religiosos como parte de un proceso de flexibilización ante la reducción de los contagios que se ha reportado en las últimas semanas.

*Lea también: Virólogo José Esparza sobre molécula DR-10: Del experimento a la cura hay mucho trecho

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CatólicosIglesiasMisa


  • Noticias relacionadas

    • Régimen anuncia apertura de iglesias y otros templos religiosos para noviembre
      octubre 21, 2020
    • Arzobispo de Coro propone usar cuarteles para recibir pacientes con covid-19
      julio 31, 2020
    • Catedral de Notre Dame celebra su primera misa tras dos meses del incendio
      junio 15, 2019
    • Papa Francisco pidió poner fin a las injusticias, abusos y violencia en Venezuela
      abril 21, 2019
    • ¿Por qué se recorren los siete templos el Viernes Santo?
      abril 19, 2019

  • Noticias recientes

    • A la sombra de un parlamento comunal, Maduro reveló nuevas reuniones secretas con la oposición
    • Embajador James Story asegura que dinero de EEUU ha sido para ayuda y no para particulares
    • Jorge Rodríguez presenta "pruebas" de implicación de Guaidó en caso de Petropar
    • Alex Saab debe esperar al menos hasta el lunes #25Ene por su arresto domicilario
    • Exoneran del pago de ISLR a personas que ganan menos de 5 salarios mínimos

También te puede interesar

Este Viernes Santo se conmemora la pasión y muerte de Jesús
abril 19, 2019
Mario Moronta pudo oficiar misa pese a impedimentos de autoridades del IVSS
abril 7, 2019
La misa petrolera (Oleum Massa), por Laureano Márquez
julio 10, 2018
En Pdvsa rezan para aumentar la producción
julio 8, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A la sombra de un parlamento comunal, Maduro reveló nuevas reuniones secretas con la oposición
      enero 23, 2021
    • Embajador James Story asegura que dinero de EEUU ha sido para ayuda y no para particulares
      enero 23, 2021
    • Jorge Rodríguez presenta "pruebas" de implicación de Guaidó en caso de Petropar
      enero 23, 2021

  • A Fondo

    • Alistarse en la FAN ya no es una opción para los venezolanos más pobres
      enero 23, 2021
    • Escalada de violencia se demostró con sucesos de La Vega, dicen expertos
      enero 23, 2021
    • Las “mentiras podridas” del 23 de enero de 1958
      enero 23, 2021

  • Opinión

    • Un extraño caso de Lutembacher, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      enero 23, 2021
    • El asunto venezolano, por Carolina Gómez-Ávila
      enero 23, 2021
    • ¿Unidad o definición?, por Damian Alifa
      enero 23, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda