• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Autopartistas solo han recibido $5.000 este año y no han podido utilizarlos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

autopartes Favenpa sector automotor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | abril 9, 2018

El presidente de Favenpa explica que este año no han podido acceder a las subastas del Dicom, debido a fallas en el sistema de esa institución gubernamental

Autor: Ariadna García | @Ariadnalimon 


La industria de autopartes solo ha recibido 5.000 dólares este 2018, que fueron adjudicados a una empresa en las subastas del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), según indicó el presidente de la Cámara Venezolana de Fabricantes de Autopartes (Favenpa), Omar Bautista, en entrevista a TalCual.

De 40 empresas que pudieron acceder el año pasado a las subastas Dicom, este 2018 solo una pudo participar, esto se debe a una falla en el sistema de esa institución del Estado, que no reconoce las solvencias de las compañías y las toma como morosas, a pesar de que ya hayan cancelado el Impuesto Sobre La Renta (ISLR) y otros compromisos de ley.

“Ha habido un problema con la plataforma y no han podido actualizar las declaraciones que las empresas hicieron a finales del año pasado, tenemos varias empresas que a pesar de estar solvente no aparecen así en la página Dicom”, explica.

En 2017 las compañías afiliadas a Favenpa recibieron unos 8 millones de dólares

Pese a que esta empresa recibió las divisas, aún no ha podido usarlas, de acuerdo al presidente de Favenpa se debe a que son bancos nacionales que se ven imposibilitados en enviar el dinero a otras entidades en el exterior, impactados por las sanciones económicas que ha impuesto Estados Unidos.

Esta situación los limita a adquirir las materias primas necesarias para la elaboración de los productos. Bautista cuenta que este 2018 la producción cayó 37%.

* Lea también: Gobierno reconoce que no ha podido recuperar la producción petrolera

Las 40 empresas siguen de pie, sin embargo, el vocero señala que la actividad de cada una “es casi nula” por la falta de insumos

Estas compañías operan principalmente en 12 estados del país como Carabobo, Miranda, Aragua, Sucre, Anzoátegui, Táchira, Caracas, entre otros.

“La salvación” de las materias primas

“Algunas compran materiales en el mercado local a un altísimo costo para poder trabajar, otras están importando en bolívares, no es de uso general, pero algunos países como Colombia reciben bolívares, colocan la mercancía y luego se paga en aduana los derechos arancelarios. Realmente es poco lo que importamos de Colombia, pero es algo que ayuda”, agrega Bautista.

A juicio del presidente “la cámara hace todos los esfuerzos para que las empresas reciban los dólares y se mantengan”, no obstante, son varias las situaciones que juegan en contra.

La emigración también los afecta

Favenpa no escapa del éxodo masivo de venezolanos. En diez años han tenido una caída del 60% en el nivel de empleo y 20% en el último año.

Para el vocero de la patronal, los trabajadores de este sector “son muy especializados” y son bien recibidos en los países a donde emigran.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.536
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DicomEconomíaIslr


  • Noticias relacionadas

    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda