• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Autopsia revela que el presidente de Haití fue torturado para hacerlo renunciar al cargo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Autopsia de Jovenel Moïse indica que pudo haber sido víctima de tortura
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 13, 2021

Según los reportes forenses, el cuerpo de Moïse presentó al menos 12 agujeros y una foto de su cráneo mostró una fractura entre el hueso frontal y el hueso parietal, por lo que creen que, tras la tortura, recibió un golpe «final» mientras estaba acostado de espaldas


El informe forense una vez realizada la autopsia al cadáver de Jovenel Moïse, fallecido presidente de Haití, reveló que sus heridas indican que sufrió una posible tortura con la intención de obligarlo a firmar su renuncia a la presidencia del país caribeño.

De acuerdo con el diario haitiano Le Nouvelliste, el cuerpo de Moïse presentaba fracturas en un brazo y una pierna, por lo que la tesis de que los mercenarios que lo asesinaron pretendían hacerlo firmar la renuncia, cobraron fuerza.

Esta teoría fue reafirmada por el juez del caso, Carl Henry Destin, al relatar que los estadounidenses que participaron en el asesinato, James Solages y Joseph Vincent, declararon que ellos solo eran traductores y que el objetivo de la operación era capturar a Moïse.

«Decían que eran traductores. La misión era arrestar al presidente Jovenel Moïse, en el marco de la ejecución de un mandato de juez de instrucción y no matarlo», declararon según el juez.

*Lea también: Defensa de Guevara introdujo ‘habeas corpus’ ante tribunal por desaparición forzada

Cuando la Policía Nacional de Haití ingresó a la residencia del mandatario, encontraron su cuerpo acostado boca arriba, con un pantalón azul y una camisa blanca manchada de sangre. Su boca estaba abierta y su ojo izquierdo perforado. Tenía heridas de bala en el tórax y su abdomen.

Según los reportes forenses, su cuerpo presentó al menos 12 agujeros y una foto de su cráneo mostró una fractura entre el hueso frontal y el hueso parietal, por lo que creen que recibió un golpe «final» mientras estaba acostado de espaldas.

La prensa haitiana detalla que los mercenarios ingresaron con excesiva facilidad a la casa del presidente y se dirigieron directamente a su habitación. Pese a la tortura, Moïse se rehusó a firmar la renuncia, por lo que fue asesinado con 12 disparos.

El presidente del Partido Haitiano Tèt Kale (PHTK) -del cual formaba parte Moïse-, Liné Balthazar, destacó que no podía descartarse ninguna hipótesis sobre el asesinato del gobernante haitiano, apuntando incluso a otros políticos cercanos a Moïse.

«La familia política del presidente Jovenel Moïse es diversa y contiene muchos cargos políticos. Empezando por el senador Gabriel Fortuné que era parte de una familia política, los senadores Youri Latortue y Joseph Lambert, pero también amigos de Jovenel Moïse», razonó para luego resaltar que no quería señalar a nadie, y que dejaran a los investigadores hacer su trabajo.

Post Views: 2.281
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutopsiaHaitíJovenel Moise


  • Noticias relacionadas

    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • «Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
      agosto 26, 2025
    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
      julio 30, 2025
    • EEUU extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití
      julio 20, 2025
    • Nichols: «Esfuerzos de EEUU han tenido efecto en seguridad y democracia de la región»
      diciembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles

También te puede interesar

Presionan a EEUU por la suspensión de parole humanitario para cuatro países
agosto 5, 2024
OEA repudia intento de golpe en Bolivia 
junio 27, 2024
Con nuevo primer ministro, Haití se debate entre la esperanza y la prudencia
mayo 30, 2024
Haití espera a nuevos dirigentes tras repunte de la violencia en la capital
marzo 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda