• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Autoridades aprovechan los carnavales para prometer mejoras en El Callao



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

carnavales El Callao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 13, 2024

Para este año se estimó la visita de unas 30 mil personas para disfrutar de los carnavales en El Callao, al sur del estado Bolívar. Sobre la festividad, la porofesora Sheila Lima aseveró que, al menos en la zona, se evidencia «la genuina expresión de nuestro pueblo”

Correo del Caroní | Jhoalys Siverio


Con el canto “entre comidas y ritmos, tragos, danzas y dialectos, brilla un recuerdo imborrable de inolvidables ancestros, monkey pis, calalú, banampilé”, la profesora y madama Sheila Lima dio la bienvenida en idioma patuá a turistas para disfrutar de los carnavales de El Callao 2024.

Para este año se estimó la visita de unas 30 mil personas para disfrutar de estas festividades en El Callao, al sur del estado Bolívar.

“Los carnavales de El Callao son la manifestación genuina de la expresión de nuestro pueblo”, destacó la profesora Sheila Lima tras entonar un popular canto en patuá que invita a disfrutar de las bebidas y comidas callaoenses, como monkey pis, banampilé, además de su música.

También habló del traje emblemático de estas festividades, el traje de madama y lo que representa quienes llevan con sentimiento esta vestimenta, cuyos accesorios que conforman el atuendo tienen su historia.

“Las madamas representan para nuestro pueblo el pilar fundamental de la familia. Eran las señoras que estaban pendientes de todo el quehacer, de todos los señores que trabajaban en las minas, que vinieron de todas partes de esas islas de las Antillas (…) Entonces eran las que hacían las comidas, las que compartían, las que echaban sus cuentos, la forma de vestir. Si de repente ustedes consiguen por allí madamas blancas, en mi familia yo siempre pongo una madama blanca porque representa, representa la humildad, la sencillez, porque no todas las madamas tenían para tener nuestro traje floreado, vistoso al carnaval alusivo. Hace mucho tiempo teníamos tecnología de punta, teníamos ocho cines, teníamos de todo, y la comida llegaba a este puerto de El Callao, al Yuruari, en sacas, en vez de decirle sacos se decían sacas. ¿Qué hacían nuestras madamas más sencillas que de repente no tenían para comprar un vestido vistoso? Lavaban sus trajes, los sacos, hacían su vestido e iban al mercado a comprar su comida”, relató Lima.

Mejoras para El Callao

Tras el inicio oficial del Carnaval, con la misa de las madamas, el gobernador Ángel Marcano se refirió a esta celebración, sobre la que destacó la atención en servicios, como el asfaltado de la troncal 10 hasta el municipio El Callao. Aseguró que en los próximos días continuarán hasta Gran Sabana.

El alcalde Coromoto Lugo detalló que de 30 mil turistas que se esperan, solamente el sábado ingresaron 9.800 personas al municipio, a diferencia de años anteriores que por problemas de combustible y vialidad se reducía el flujo a 3 mil personas.

“Hay tres cosas que identifican a este pueblo. El fútbol, porque nació aquí en El Callao en 1876. El oro, aquí está la mayor riqueza de oro. Pero cuando te hablan de calipso, bueno, pasa El Callao siete meses preparándose porque no es una fiesta, es una manifestación cultural que llevamos en la sangre”.

*Lea también: Trinidad y Tobago: el derrame de petróleo es «supremamente grave»

Post Views: 2.079
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCarnavalesel callao


  • Noticias relacionadas

    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
      septiembre 9, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Entre rejas, por Fernando Luis Egaña
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela

También te puede interesar

Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
julio 23, 2025
Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
julio 12, 2025
Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda