• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En Táchira y Sucre amenazan con cárcel a transportistas que salgan a laborar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

transportistas - pasaje
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 27, 2020

Las restricciones por la pandemia y las dificultades para acceder al combustible mantienen a los transportistas del país acorralados. Casi cinco meses después desde que se reportaron los primeros casos de coronavirus en la nación y con ellos se declaró la cuarentena denuncian que nunca fueron priorizados y que tampoco recibieron instrucciones de cómo sería su modalidad de trabajo


Autoridades chavistas del estado Táchira y la ciudad de Cumaná, en el estado Sucre, amenazaron con cárcel y otros castigos a transportistas que circulen esta semana. Esto como parte de la radicalización de la cuarentena, anunciada por el mandatario Nicolás Maduro, que se extenderá en estas zonas del país debido al ascenso en los contagios del covid-19.

Desde este lunes 28 de julio quedó suspendido la circulación de transporte pública urbano y suburbano en el estado Táchira y quienes incumplan las medidas serán sancionados. Así lo informó el diputado José Rosales Aleta, encargado del Órgano Superior de Transporte en la entidad.

*Lea también: Gobierno comete error tras error en la batalla contra el coronavirus

Rosales dijo el 27 de julio que Freddy Bernal, «protector» de Táchira impuesto por el régimen de Nicolás Maduro y la Zodi serán los encargados de vigilar que se cumpla la medida, supuestamente implementada para «controlar la expansión del coronavirus».

Otras de las sanciones que serán aplicadas contra quienes intenten incumplir el decreto serán la suspensión del TAG para impedirle abastecerse de gasolina y el retiro de las placas para prestar el servicio en el estado.

El fin de semana en San Cristóbal organismo de seguridad realizaron un operativo para dispersar reuniones sociales y cerrar locales de expendio de comida rápida. Javier Flores Olarte, vocero del ODDI San Cristóbal, informó que entre las noches del viernes y sábado, y madrugada del domingo, se detuvo una persona dos motos y 13 vehículos retenidos que habrían participado en actos prohibidos, reseñó La Nación.

Contra transportistas de Cumaná

Esta semana en Táchira continuará la paralización del despacho de gasolina. Así lo informó la representante del Gabinete de Combustible, Nellyver Luego.

En Cumaná, capital del estado Sucre hasta el 2 de agosto se mantendrá suspendido el servicio de transporte público. En esta zona del país también se anunciaron sanciones y detenciones a los transportistas que incumplan con la medida.

La periodista Ariana Agreda informó a través de  su cuenta en la red social Twitter detalló que Cumaná arribó a su sexta semana consecutiva de cuarentena radical y que es por ellos que estará restringido el suministro de gasolina, se cerrarán los accesos a la ciudad y estará prohibida la presencia de niños en la calle.

Acorralados

Entre las restricciones por la pandemia y las dificultades para acceder al combustible mantienen a los transportistas del país acorralados. Casi cinco meses después desde que se reportaron los primeros casos de coronavirus en la nación y con ellos se declaró la cuarentena denuncian que nunca fueron priorizados y que tampoco recibieron instrucciones de cómo sería su modalidad de trabajo.

El director ejecutivo de la Cámara Venezolana de Empresas Interurbanas, Fernando Mora, informó a TalCual que los transportistas interurbanos son los más golpeados por las medidas pues desde que llegó el confinamiento en marzo no han trabajado. Más de nueve trabajadores de este sector se encuentra afectados por la falta de trabajo.

En cuanto a la distribución de gasolina, el presidente del Bloque de Transportistas del Oeste de Caracas, Hugo Ocando, aseveró que en el interior del país hay conductores que desde que llegó la cuarentena nunca más han podido abastecerse del hidrocarburo. A su juicio, se da prioridad al Distrito Capital para que no se produzcan alborotos.

 

Post Views: 1.220
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cuarentenaCumanáTáchiraTransportistas


  • Noticias relacionadas

    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
      noviembre 3, 2025
    • Transportistas insisten en mantener mesas de diálogo para indexar pasaje urbano al dólar
      octubre 24, 2025
    • Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
      septiembre 23, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos

También te puede interesar

Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
julio 16, 2025
Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda