• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Autoridades confirman casos de fiebre amarilla selvática en el estado Monagas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dengue - fiebre amarilla
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | octubre 4, 2021

Hasta ahora se han confirmado siete casos de fiebre amarilla selvática en humanos y cuatro registrados en monos


El fin de semana la organización Médicos Unidos de Venezuela informó sobre la existencia de nuevos casos de fiebre amarilla en humanos y primates detectados en el estado Monagas, al oriente del país.

Epizootia de Fiebre Amarilla.

Confirmados siete casos por PCR en humanos, en Monagas:
Las localidades donde se ha confirmado los casos humanos y monos:
1) Carapal del Tigre: 1 humano y 2 monos positivos
2)El Merey de Amana: 6 humanos y 2 monos positivos.
Hilo

— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) October 2, 2021

Esta información fue confirmada por el gobernador encargado de la entidad, Cosme Arzolay, quien informó que «se han registrado casos de fiebre amarilla selvática al sur del estado Monagas, por lo que incrementan acciones de vigilancia epidemiológica no convencional y se intensifica el programa nacional de vacunación», dijo en sus redes sociales.

Se trataría de siete casos registrados en humanos y cuatro casos positivos en monos. Las comunidades afectadas serían el Carapal en El Tigre, donde hay tres de los contagios y el resto en la comunidad de El Merey de Amana, donde se dieron ocho positivos.

El diagnóstico fue confirmado luego de realizarse a los afectados, incluidos los animales, las pruebas PCR para el diagnóstico de la enfermedad.

Estos casos de fiebre amarilla fueron encontrados en localidades al sur de la entidad. Sobre la detección y el rastreo de casos, el Cosme Arzolay informó que «la dirección de epidemiología regional, ha venido trabajando con un equipo altamente capacitado de epidemiólogos, médicos, enfermeras, personal de salud ambiental, con el apoyo y asesoría de consultores nacionales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En el marco de esta situación la OPS se encarga de formular planes basados en evidencias para gestionar los brotes. La fiebre amarilla es la única entre las enfermedades para la que el Reglamento Sanitario Internacional (2005) requiere la prueba de vacunación para las personas que viajan desde países específicos o hacia algunos países donde la fiebre amarilla es endémica.

Activan cerco epidemiológico

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la fiebre amarilla selvática es aquella en la que los monos se convierten en el principal reservorio del virus, estos son picados por mosquitos salvajes que trasmiten el virus a otros monos. Las personas que se encuentren en la selva pueden recibir picaduras de mosquitos infectados y contraer la enfermedad.

Cosme Arzolay, gobernador encargado del estado Monagas, señaló que fueron activadas alcabalas sanitarias en las entradas y salidas del estado. De igual manera aseguró que cuentan con el material biológico suficiente para vacunar desde los seis meses hasta los 59 años, por lo que recomendó a la población a acudir a cualquiera de los centros asistenciales más cercanos para recibir la dosis antiamarílica.

*Lea también: OPS: Niños se contagian, pero aún no son prioridad de vacuna

Post Views: 2.829
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fiebre amarillaMonagasOPS


  • Noticias relacionadas

    • Miles de vidas están riesgo por débil atención primaria de salud en América Latina
      octubre 2, 2025
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
      septiembre 1, 2025
    • En Táchira abren cerco epidemiológico contra la fiebre amarilla en municipios fronterizos
      junio 4, 2025
    • Fiebre amarilla en Latinoamérica: países toman medidas de prevención
      mayo 13, 2025
    • MinSalud anuncia jornada de vacunación hasta #4May: incluye fiebre amarilla y sarampión
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.
    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer pago de aguinaldos fue "chucuto"
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe violan el derecho internacional

También te puede interesar

Venezuela conmemora Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales
enero 30, 2025
Delcy Rodríguez: Fue restituido en su totalidad suministro de gas en complejo Muscar-Soto
noviembre 28, 2024
Explosión en complejo gasífero Muscar-Soto afectará producción hasta febrero de 2025
noviembre 20, 2024
Pérdidas por $246,9 millones y 11 detenidos tras incendio en complejo gasífero de Pdvsa
noviembre 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte,...
      noviembre 6, 2025
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael...
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda