• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Autoridades de Colombia buscan pactar buen trato con los yukpas venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | marzo 24, 2018

En una reunión en la Alcaldía de Cúcuta, se acordó emprender el acercamiento con estos indígenes yukpas procedentes de Venezuela


 Las autoridades colombianas harán un nuevo intento para normalizar las deterioradas relaciones con los indios venezolanos yukpa, con miras a brindar la ayuda humanitaria que requiere esta comunidad asentada en el barrio El Escobal desde el año pasado.

El gerente de la frontera, Felipe Muñoz, aunque no detalló el plan que se acordó en la reunión del pasado miércoles en Bogotá con Cancillería y Ministerio del Interior, precisó que los contactos que  se adelanten con los yukpa se harán basados en tres criterios: no agresiones,  intervención humanitaria y emprendimiento de un censo, a la mayor brevedad.

*Lea también: Cosas que la “patria” te permitirá hacer en Semana Santa

Estas decisiones se debatieron este viernes en una reunión con las autoridades locales que se llevó a cabo en la Alcaldía, tras lo cual la orden fue emprender el acercamiento con al menos 500 indios procedentes de la Serranía de Perijá (Venezuela) asentados a un costado del puente Francisco de Paula Santander, en el barrio El Escobal.

Según Muñoz, se debe adelantar un enfoque diferencial para atender la situación, “pues los yukpa tienen unas consideraciones de los territorios ancestrales, lo cual les permite inferir que no tienen fronteras”.

 Aunque las autoridades locales han intentado en reiteradas oportunidades brindar asistencia humanitaria a este grupo, ofreciéndole alimentos y frazadas para que todos vuelvan a sus territorios ancestrales, los jefes de los clanes familiares una vez reciben las atenciones retornan a Venezuela, pero a los pocas semanas vuelven  con más indios atraídos por las ayudas que se les entregan en Cúcuta.
*Lea también: Oferta de boletos nacionales se redujo más de 50% en los últimos dos años

El problema tiende a agudizarse tras conocerse por parte de la Policía y Migración Colombia que las bandas criminales que hacen presencia en la frontera, están empleando a los indios para traer carne y plástico de contrabando desde Venezuela.

Lea el reportaje completo en el diario La Opinión

Post Views: 4.512
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCúcutaFronteraYukpas


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025
    • Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país

También te puede interesar

Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda