• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Autoridades de Colombia buscan pactar buen trato con los yukpas venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | marzo 24, 2018

En una reunión en la Alcaldía de Cúcuta, se acordó emprender el acercamiento con estos indígenes yukpas procedentes de Venezuela


 Las autoridades colombianas harán un nuevo intento para normalizar las deterioradas relaciones con los indios venezolanos yukpa, con miras a brindar la ayuda humanitaria que requiere esta comunidad asentada en el barrio El Escobal desde el año pasado.

El gerente de la frontera, Felipe Muñoz, aunque no detalló el plan que se acordó en la reunión del pasado miércoles en Bogotá con Cancillería y Ministerio del Interior, precisó que los contactos que  se adelanten con los yukpa se harán basados en tres criterios: no agresiones,  intervención humanitaria y emprendimiento de un censo, a la mayor brevedad.

*Lea también: Cosas que la “patria” te permitirá hacer en Semana Santa

Estas decisiones se debatieron este viernes en una reunión con las autoridades locales que se llevó a cabo en la Alcaldía, tras lo cual la orden fue emprender el acercamiento con al menos 500 indios procedentes de la Serranía de Perijá (Venezuela) asentados a un costado del puente Francisco de Paula Santander, en el barrio El Escobal.

Según Muñoz, se debe adelantar un enfoque diferencial para atender la situación, “pues los yukpa tienen unas consideraciones de los territorios ancestrales, lo cual les permite inferir que no tienen fronteras”.

 Aunque las autoridades locales han intentado en reiteradas oportunidades brindar asistencia humanitaria a este grupo, ofreciéndole alimentos y frazadas para que todos vuelvan a sus territorios ancestrales, los jefes de los clanes familiares una vez reciben las atenciones retornan a Venezuela, pero a los pocas semanas vuelven  con más indios atraídos por las ayudas que se les entregan en Cúcuta.
*Lea también: Oferta de boletos nacionales se redujo más de 50% en los últimos dos años

El problema tiende a agudizarse tras conocerse por parte de la Policía y Migración Colombia que las bandas criminales que hacen presencia en la frontera, están empleando a los indios para traer carne y plástico de contrabando desde Venezuela.

Lea el reportaje completo en el diario La Opinión

Post Views: 4.430
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCúcutaFronteraYukpas


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda