• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Autoridades de la Universidad del Zulia reportan que deserción estudiantil supera 40%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LUZ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 27, 2023

De acuerdo con un informe publicado por el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (Odhula), de 65 mil estudiantes inscritos en LUZ, para enero de este año la cifra cayó a un total de 22 mil alumnos registrados

 La Verdad 


Las autoridades de la Universidad del Zulia (LUZ) reportaron una deserción de más de 40% de los estudiantes de esta casa de estudios. Judith Aular de Durán, rectora de LUZ, atribuyó esta situación a las dificultades que enfrentan los alumnos, además de la crisis migratoria y social del país.

«Con la pandemia, diáspora, falta de electricidad, transporte y todo eso, los jóvenes se retiraron. Además de que nuestra infraestructura no tenía la posibilidad de ofrecer clases presenciales», aseguró Aular.

De acuerdo con un informe publicado por el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (Odhula), de 65 mil estudiantes inscritos en LUZ, para enero de este año la cifra cayó a un total de 22 mil alumnos registrados.

En cuanto al presupuesto de la universidad, sigue estando por debajo de los requerimientos de las universidades, lo que dificulta su funcionamiento autónomo. La rectora aseguró que los recursos que reciben del Ministerio de Educación solo les alcanzan para comprar una resma de papel.

*Lea también: UCV se mantiene en el puesto 33 del ranking de las mejores universidades de Sudamérica

De acuerdo con Raúl López Sayago, rector de la Universidad Pedagógica Libertador (UPEL), para el informe del Odhula, desde el 2016 se evidenció una disminución de 40% de la matrícula de inscritos en las carreras docentes.

Por su parte, el director del Observatorio de Universidades (OBU), Carlos Meléndez, aseguró en que desde 2012 se observa una disminución de la matrícula superior en 60% en algunas universidades. Desde 2019, según datos de la Red Universitaria por los Derechos Humanos de Cedice Libertad, las asignaciones presupuestarias a las universidades se ubicaron entre el 1% y el 20% de lo requerido.

El medio The Conversation mencionó, en una publicación de julio de 2023, que para el 2022 al menos 3.500 docentes habían abandonado o renunciado a sus cargos para migrar y atender ofertas de universidades en otros países. En cuanto a la matrícula estudiantil, representa una caída entre 60% y 70% en las universidades públicas.

Post Views: 2.996
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio de Educación SuperiorSistema de universidadesUniversidad del Zulia


  • Noticias relacionadas

    • Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
      julio 25, 2025
    • Profesores piden a autoridades de LUZ una acción de defensa para Eduardo Labrador
      noviembre 1, 2024
    • Ministerio de Ecosocialismo y LUZ instalaron Observatorio de la Crisis Climática
      noviembre 24, 2023
    • Universidad del Zulia organiza renovación de autoridades
      julio 14, 2023
    • Rosales prometió hacer trabajos para disminuir contaminación en el Lago de Maracaibo
      julio 12, 2023

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Maduro designa nuevos ministros de Educación Superior y Comercio Nacional
octubre 19, 2021
Trabajadores universitarios exigen condiciones mínimas para el retorno a las aulas
febrero 6, 2021
Antisociales entran a la Universidad del Zulia y lanzan a vigilante desde un segundo piso
enero 7, 2021
Cuarentena dejó a medio camino a estudiantes de las universidades públicas
mayo 22, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda