• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Autoridades en Chile desalojan a 59 venezolanos que dormían en balneario de Iquique



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

venezolanis Iquique Chile Cruz Roja
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 8, 2021

El intendente de Iquique explicó que la forma en la que los migrantes venezolanos estaban buscando asentarse no era la correcta


Autoridades chilenas, entre funcionarios de la Armada, la Policía de Investigaciones y la Municipalidad de Iquiqie, realizaron un procedimiento para desalojar a decenas de familias, en su mayoría procedentes de Venezuela, que se encontraban pernoctando en una de las playas de la zona dentro de un campamento improvisado.

Las acciones por parte de los agentes gubernamentales de Chile iniciaron el martes 5 de enero para retirar a estas personas. Al menos 60 ciudadanos estaban durmiendo en el sector de Las Urracas. En el lugar donde dormían dentro de carpas, no se contaba con resguardo sanitario, baños para hacer sus necesidades y sin destino claro.

Al parecer, los migrantes llegaron a Chile principalmente caminando desde Perú y Bolivia para buscar una mejor calidad de vida en la nación austral.

*Lea también: Muere el primer obispo venezolano producto del covid-19

Iquique, ubicada en la región de Tarapacá, tiene meses recibiendo diariamente a migrantes venezolanos -y de otras nacionalidades- a pesar de la crisis sanitaria desatada en el mundo por el covid-19 y los controles migratorios establecidos por las autoridades. Estas personas manifiestan, al igual que muchos de los que llegan, que tienen contactos en el país que les ayudarán a conseguir cómo mantenerse; argumento que se va desvaneciendo con los días.

El intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada. expresó que “la forma que ellos tuvieron de estar en el borde costero, no nos parece. Cuando uno llega a un país, tiene que respetar las normas de convivencia, y yo creo que ellos no la respetaron».

Quezada señaló que se está trabajando de la mano con la Organización Internacional de Migraciones (OIM) y varias ONG para poderles dar a estas personas un albergue donde puedan ir al baño y vivir hasta que puedan resolver su problema.

@sebastianpinera @min_interior. Gracias Sr. Presidente por esa linda postal el día de Hoy. Venezolanos en Iquique cómo en el living de su casa. Siga recibiendo inmigrantes Chile se lo va agradecer después. pic.twitter.com/FXtiT5wc0t

— Hugo Navarrete (@hnavarrete2010) January 6, 2021

Por su parte, la policía chilena justificó el desalojo diciendo que en el operativo realizado se fiscalizó a un total de 62 ciudadanos -donde habían 11 menores de edad-, de los cuales 59 eran venezolanos, dos colombianos y un peruano, «donde 31 de ellos ya se encuentran denunciados a la autoridad administrativa por Infracción al artículo 69 de la Ley de Extranjería».

Según información de la misma intendencia regional de Tarapacá, hasta noviembre de 2020, se contaron más de 4 mil inmigrantes que cruzaron la frontera en sólo tres meses, principalmente desde Bolivia.

Quezada estimaba en el citado mes que en los albergues de la ciudad de Iquique habían unas 1.700 personas, de las cuales el 98% eran de nacionalidad venezolana. Por esa fecha se conoció el traslado de unos 350 venezolanos, que estaban en cuarentena, fueron trasladados a Santiago en unos autobuses dispuestos por las autoridades.

*Lea también: Demócratas piden al vicepresidente Mike Pence invocar la Enmienda 25 y destituir a Trump

Una mujer de de 45 años y nacionalidad venezolana, identificada como Yucely Coromoto Ynestroza Ramírez, falleció recientemente tras cruzar de forma ilegal la frontera entre Bolivia y Chile, presuntamente por hipotermia mientras transitaba con un grupo de migrantes venezolanos.

Al parecer, Ynestroza Ramírez había salido de Maracaibo, estado Zulia, para llegar al país austral con el fin de reunirse con sus hijos. Mientras caminaba hacia la frontera en un paso no habilitado durante la noche del domingo 1° de noviembre, Ynestroza Ramírez manifestaba a sus compañeros de viaje que se sentía mal, cuando se desmayó y falleció.

Chile fue uno de los primeros países en Latinoamérica que intentó poner orden en el flujo migratorio al poner como mecanismo obligatorio el uso de la Visa de Responsabilidad Democrática (VRD), así como pedir visado, a los venezolanos que salen del país para buscar mejores condiciones de vida. Sin embargo, los caminantes buscan formas alternas de ingresar como son los caminos ilegales.

Ya habían advertido las autoridades chilenas, en voz del subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, que «aquellas personas que ingresan a Chile clandestinamente cometen un delito y van a ser objeto de un proceso de expulsión».

Con información de Infobae / T13 / Meganoticias

Post Views: 1.747
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chilecrisis migratoriaIquiquemigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Venezuela recibe a 313 venezolanos deportados por EEUU: 10 son niños y niñas
      octubre 3, 2025
    • «Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
      octubre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
    • El geógrafo de América, por Douglas Zabala
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano encarece los carros usados

También te puede interesar

Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
octubre 2, 2025
EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren de Aragua
octubre 1, 2025
Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
septiembre 17, 2025
Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este #10Sept: siete son niñas y niños
septiembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda