Autoridades en Nueva Esparta piden solución a crisis que genera apagones prolongados
Morel Rodríguez, gobernador de Nueva Esparta, pidió a Delcy Rodríguez tomar en cuenta la sugerencia de Alemania de un parque solar para dar energía a la entidad
El estado Nueva Esparta vive desde hace una semana problemas con el suministro eléctrico, luego de la explosión registrada en el complejo gasífero Muscar-Soto en Monagas, que provocó apagones de hasta 12 horas en la entidad insular con cortos restablecimientos de la energía.
De acuerdo con Radio Fe y Alegría, los cortes empezaron por un lapso de cuatro horas y con el pasar de los días aumentaron a 12 horas sin servicio eléctrico. Esto, a su vez, genera un impacto negativo en las condiciones de vida en la isla porque comienza a descomponerse la comida congelada y el cocinar se hace cuesta arriba porque no muchos tienen cocina a gas.
La directora de Fe y Alegría EduComunicación en la Isla de Margarita, Yumely Hernández, dijo el lunes 18 de noviembre que los grandes supermercados y centros comerciales han abierto gracias a las plantas eléctricas, pero que las comunidades han sido las más afectadas al no contar con estos equipos, incluso en municipios de grandes recursos económicos como los Mariño y Maneiro.
En ese sentido, el gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez, solicitó a la Vicepresidencia tomar cartas en el asunto para solventar los apagones que están padeciendo los neoespartanos y le pidió considerar la propuesta del embajador de Alemania en el país, Volker Pellet, de un proyecto de energía renovable con granjas de energía solar en Margarita y Coche.
*Lea también: Habitantes de Nueva Esparta denuncian cortes de luz de hasta 20 horas diarias
«Toda Nueva Esparta espera que la solución llegue pronto, pues la grave situación está afectando la actividad turística, comercial y la calidad de vida de quienes aquí residimos», aseveró Rodríguez según recogió El Tiempo.
Junto al gobernador, varios alcaldes también exigieron respuesta porque, además de los alimentos y enseres, las clases de los menores de edadse han visto perjudicadas y solicitaron un plan más concreto para atender la contingencia.
En horas de la mañana del lunes 11 de noviembre se registró una explosión y posterior incendio en el Complejo Gasífero Muscar de Pdvsa, en el municipio Ezequiel Zamora, en el estado Monagas, que dejó al menos cinco personas heridas y perjudicó el suministro de este combustible a estados cercanos, incluido Nueva Esparta.
El lunes 18, la vicepresidenta Delcy Rodríguez recordó la explosión a gran escala en Muscar-Soto, el cual distribuye, según dijo, 80% del gas a todo el país y que es usado para el sistema eléctrico y la industria petroquímica. De esta manera, Rodríguez da respuesta a lo que ocurre en Nueva Esparta, donde gran parte del estado se encuentra sin electricidad desde hace varios días, y que según dijo ya están atendiendo con planes de contingencia.
Horas más tarde, el mandatario Nicolás Maduro calificó de «ataque terrorista» lo ocurrido y prometió que en los próximos días se solucionaría el daño y mejorar las condiciones en Nueva Esparta.