• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Autoridades estiman que las lluvias fuertes en Venezuela serán entre julio y agosto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josué Lorca parque el ávila lluvias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 7, 2024

Josué Lorca indicó que a finales del segundo trimestre de 2024 se espera que termine el fenómeno de «El Niño» y luego, un periodo seco. Posteriormente, entre julio y agosto, se espera el inicio de la temporada de lluvias con una probabilidad del 60%


El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, indicó la noche del 6 de mayo que entre julio y agosto se espera que en el país se registren fuertes precipitaciones debido a la llegada formal de «La Niña» con una probabilidad de más del 60%.

Lorca, durante el programa «Con Maduro Más», conducido por el mandatario venezolano, explicó que el fenómeno de «El Niño» se está debilitando para Venezuela -que trae sequía y altas temperaturas al país- y, en ese sentido, indicó que hay un 80% de probabilidades que el mismo desaparezca en el segundo trimestre del año para, luego, estar en un leve periodo neutro antes de las lluvias.

Explicó que las altas temperaturas registradas en los últimos meses en el Mar Caribe y el Atlántico Norte han roto récords y, probablemente, haya incidido en la sobrepoblación de pulpos y de las medusas «Balas de Cañón». Además, explicó que en los últimos días  en varias ciudades del país se registró un fenómeno de poca visibilidad en el ambiente debido a una «condensación» producto de la inestabilidad atmosférica de un frente frío.

Dijo que este fenómeno ha sido evaluado por expertos del Inameh y de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Por ello, adelantó que las autoridades en conjunto han trabajado en aras de establecer un plan para atender eventualidades que se generen por las precipitaciones.

*Lea también: Autoridades presentan mapas de riesgos ante inicio de período de lluvias

“Por eso, el Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia, el Instituto de Meteorología, todos los entes competentes, han generado un plan de lluvias en conjunto con la Vicepresidencia de la República para, en conjunto con gobernaciones y alcaldías, que son los principales actuantes, podamos atender la emergencia tal como lo hemos hecho en los últimos tiempos, caso Tejerías, caso Mérida, donde los cuerpos de seguridad son los primeros que están allí con la misión de salvar vidas”, resumió el ministro Lorca.

El mandatario Nicolás Maduro informó la noche del domingo 5 de mayo que el lunes haría el anuncio de un «Plan antilluvias» para hacer frente a la actual temporada de precipitaciones que, oficialmente, inició a principios de mes.

Maduro, en una transmisión en vivo por su canal de TikTok hizo hincapié en que en el Mar Caribe se han registrado elevadas temperaturas desde hace un poco más de un año y, en ese sentido, dijo que se prevé que el ciclo de invierno en el país deba ser ponderado con relevancia.

“Han sido 400 días de calor extremo en el Océano Atlántico y en el Mar Caribe. Entonces, las lluvias que vienen son muy fuertes y anunciaré el Plan Antilluvias para prepararnos y que nos vaya bien”, señaló.

Antes de que Maduro difundiera la información sobre las lluvias, se conoció que autoridades de distintos organismos gubernamentales evaluaron los mapas de riesgos de las zonas más vulnerables en el país, según informó el viceministerio para la Gestión de Riesgos y Protección Civil el domingo 5 de mayo en la red social X.

Con información adicional de VTV

Post Views: 12.447
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jpsué LorcaLa NiñaLluviasMinisterio de Ecosocialismo


  • Noticias relacionadas

    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
      noviembre 18, 2025
    • Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
      julio 29, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: "Sería lo más sano"
    • La migración: del trauma a la resiliencia

También te puede interesar

Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda