• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Autoridades fronterizas en Colombia desconocen cuántos migrantes regresarán a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos siguen regresando desde Colombia por el coronavirus HRW
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2020

Desde finales de marzo, miles de migrantes venezolanos que se encuentran en Colombia empezaron a tomar rumbo de regreso a Venezuela


El secretario de Fronteras de Colombia, Víctor Bautista, informó el 22 de abril que existe una coordinación en todo el vecino país para ayudar al retorno de los migrantes venezolanos que quieran hacerlo, el cual está normado por los protocolos exigidos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), por los pasos regulares como lo es el puente internacional Simón Bolívar.

Bautista detalló que se recibe en la frontera a las personas, de acuerdo a las capacidades que tienen para hacerlo. Sin embargo, aclaró que aunque no se sabe cuál es el número de personas que faltan por retornar, no se estaría sobrepasando el límite fijado en las capacidades de atención que está en unas 3.000 a la semana.

*Lea también: Dólar paralelo supera los Bs. 200.000 al sumar Bs. 67.265,01 en cuatro días

“Hasta el día 17 abril más o menos unas 5.000 personas han pasado la línea de frontera bajo esta modalidad de coordinación integral para la atención al retorno migratorio de venezolanos”, dijo en entrevista a La Opinión de Cúcuta.

Explicó que la coordinación que se hace en Colombia se trata de una excepción porque no hay políticas para fomentar la salida de nuestros nacionales del vecino país y dijo que tanto Villa del Rosario como Los Patios son los municipios receptores de migrantes y por eso están bajo la orientación del Instituto Departamental de Salud (IDS) y secretarías de salud de estas jurisdicciones, que a su vez reciben normas de la OPS.

“Se está haciendo un tercer componente que tiene que ver con el procedimiento migratorio que hace Migración Colombia, para lo cual han ido trabajando de manera coordinada con las autoridades migratorias en el paso fronterizo de manera que la cifra de retornos no desborden las capacidades”, indicó el funcionario.

*Lea también: De disparo en la cabeza mataron a mototaxista en parroquia Coche

Además, explicó que se están haciendo coordinaciones con las autoridades del estado Táchira en temas puntuales como prevención y estrategias para contrarrestar el coronavirus, retorno migratorio y el tema ambiental.

Desde finales de marzo, miles de migrantes venezolanos que se encuentran en Colombia empezaron a tomar rumbo de regreso a Venezuela, pues su condición de trabajadores informales y el estatus de inmigrantes les han complicado la vida después de que el gobierno de Iván Duque decretase medidas de aislamiento preventivo a causa del covid-19

Grupos de venezolanos emprendieron una travesía para regresar a Venezuela a pie. 556 kilómetros deben recorrer desde Bogotá hacia Cúcuta, donde esperan que el gobierno venezolano despliegue autobuses que les trasladen a sus ciudades de origen.

Post Views: 1.380
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiacoriavirusCrisis en Venezuelamigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
      octubre 13, 2025
    • Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
      octubre 13, 2025
    • Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
      octubre 5, 2025
    • Venezuela recibe a 313 venezolanos deportados por EEUU: 10 son niños y niñas
      octubre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá

También te puede interesar

«Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
octubre 3, 2025
EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
septiembre 27, 2025
Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
septiembre 17, 2025
EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda