• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Autoridades hondureñas detienen a expresidente Juan Orlando Hernández



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Orlando Hernández Honduras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 15, 2022

Las autoridades judiciales estadounidenses acusan a Hernández de participar en una «conspiración violenta de narcotráfico para recibir cargamentos de múltiples toneladas de cocaína enviadas a Honduras» desde varios países, «por rutas aéreas y marítimas»


Las autoridades hondureñas detuvieron la tarde de este martes al expresidente Juan Orlando Hernández, quien fuese solicitado por los Estados Unidos para procesarlo por presuntos nexos con el narcotráfico.

Pasadas las dos dela tarde, funcionarios del cuerpo de Policía Nacional Antidrogas de Honduras, en colaboración con agentes de la Agencia Antidrogas de EEUU (DEA, por sus siglas en inglés), sacaron a Hernández de su hogar, ubicado en la colonia Palmeras de San Ignacio, en Tegucigalpa, y le colocaron un chaleco antibalas.

El exmandatario fue trasladado en un vehículo blindado a la estación del Escuadrón Los Cobras, en donde se le realizó una revisión médica. Posteriormente, llevado a las oficinas de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional.

En este sentido, el secretario de Seguridad de la nación centro americana, Ramón Sabillón, informó en conferencia de prensa que el exmandatario se encontrará internado en la sede del organismo policial hasta el próximo miércoles cuando será presentado ante la Corte Suprema de Justicia.

En el operativo participaron unos 600 hombres de las fuerzas de seguridad, quienes se situaron desde la noche del pasado 14 de febrero en las adyacencias de la vivienda del exmandatario en Tegucigalpa, reseñó la cadena Rusia Today.

El proceso contra Hernández comenzó luego que la Embajada de EEUU en Honduras enviara un documento a la Cancillería, en el cual pedían la detención provisional con fines de extradición. Asimismo, indicaba que el exmandatario era solicitado para ser juzgado en EEUU «por delitos de narcotráfico y armas de fuego».

Su detención fue ordenada por el magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Edwin Francisco Ortez Cruz, quien fue designado por ese tribunal como el «juez natural» para llevar el caso de Hernández.

*Lea también: Duque pide a la UE que apure desembolso de recursos para migrantes venezolanos

La acusación

Las autoridades judiciales estadounidenses acusan a Hernández de participar en una «conspiración violenta de narcotráfico para recibir cargamentos de múltiples toneladas de cocaína enviadas a Honduras» desde varios países, «por rutas aéreas y marítimas», y para transportar las drogas hacia el oeste de su país, con el objetivo de que siguieran con destino a «la frontera con Guatemala, y finalmente a los EEUU».

En el documento enviado por la Embajada a la Cancillería, se indica que esta conspiración habría iniciado en 2004, cuando era diputado, hasta este año.

«La conspiración transportó más de aproximadamente 500.000 kilogramos de cocaína a través de Honduras con destino a los EEUU», dice el texto, en el que se señala que como parte de este entramado Hernández habría recibido «millones de dólares por sobornos y ganancias» de parte de múltiples organizaciones de narcotráfico en su país, México y otros lugares.

Como parte de esa conspiración y los millonarios sobornos, según EEUU, el exmandatario «protegió a los narcotraficantes de la investigación, detención y extradición».

Post Views: 2.788
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUHondurasJuan Orlando Hernández


  • Noticias relacionadas

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda