• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Autoridades mantienen silencio ante protesta en la troncal 10 por desalojo de mineros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mineros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 18, 2023

Ninguna autoridad regional o municipal se ha pronunciado por la manifestación que mantienen mineros de la mina El Cacho San Isidro, en Tumeremo, desde el viernes 14 de abril tras el desalojo de la misma

Jhoalys Siverio | Correo del Caroní


Para este martes 18 de abril se convocó a un cabildo abierto con pobladores de los municipios El Callao, Roscio y Sifontes, quienes denuncian arbitrariedades por parte de militares y del Gobierno contra quienes ejercen la pequeña minería en el sur del estado Bolívar.

El viernes 15 mineros de la mina El Cacho San Isidro, en Tumeremo, denunciaron que fueron desalojados por orden de una empresa, de la que no se conocen mayores detalles, y que llegó hace unos seis meses a instalarse en la zona.

Ese viernes protestaron a la altura de la terminal de pasajeros de Tumeremo. Desde entonces mantienen el cierre vial de la troncal 10, que comunica a los municipios del sur de Bolívar y con Brasil.

Los mineros piden también la intervención de la Corporación Venezolana de Minería (CVM) y la destitución de su presidente, Carlos Osorio.

«Pedimos que nos devuelvan la mina El Cacho. Ahora nos amenazan por redes sociales de que nos van a detener. No nada más tenemos problemas en la mina, también tenemos problemas de asfaltado. Las calles no sirven, el agua es insuficiente, la electricidad se va cada vez que le da la gana. Pedimos que nos den una solución. En la mina El Cacho nos han agredido, destruido nuestros campamentos, señor gobernador, avóquese», exigió una minera.

Minas amenazadas

El exalcalde de Sifontes, Carlos Chancellor, manifestó que los mineros del sur exigen respeto y justicia. Denunció que «los militares también se presentaron en la comunidad indígena San Juan de Venamo, ubicada en el límite con el territorio en reclamación a la Guayana Esequiba».

«La unidad de los mineros comienza a mostrarse con un cabildo abierto en El Callao, para abordar los mismos temas críticos de este conflicto que exige soluciones ya. Los pueblos mineros se cansaron de poner la espalda para que la ‘revolución’ los golpee con desalojos arbitrarios, con desconocimiento de los derechos de la pequeña minería, al trabajo legal, sin abusos y expropiaciones de sus minas de forma abusadora. Basta de matraqueos, desconociendo los derechos de tradición y a la legalidad minera del pueblo de estos municipios. No a las expropiaciones de los derechos del pueblo gritan los mineros», agregó.

Chancellor advirtió que las minas asignadas a las comunidades indígenas también están amenazadas.

*Lea también: Mineros en Bolívar denuncian amenazas tras reclamos por derecho al trabajo

El partido Proyecto Guayana se pronunció en relación con el cierre de la troncal 10, destacando que se trata de una «lucha justa en un momento difícil y preocupante, tanto para el Gobierno como para los mineros y muchos comerciantes que son afectados por esta situación de no buscar una solución al problema».

Destacan en un comunicado que los mineros «hoy sufren la implantación de un mecanismo que afectará la producción de oro en el sur del estado Bolívar por los errores del Gobierno y los acuerdos con muchas alianzas y países extranjeros que firmaron con el Estado venezolano».

En el comunicado de Proyecto Guayana salió a relucir el asesinato del concejal José Atienza. Aunque no hay mayores detalles acerca del caso, presumen que se trató de un sicariato.

En videos difundidos por los manifestantes se muestra que los mineros permiten el paso vehicular para casos de emergencias. Asimismo aseguran que se mantendrán en protesta hasta tener una respuesta.

Post Views: 3.794
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

el callaoMineros en BolívarTumeremo


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian que siguen sin entregar el cuerpo de Jesús Rafael Álvarez a su hijo
      diciembre 14, 2024
    • Saime inauguró oficina en Tumeremo tras varios meses de espera
      julio 22, 2024
    • EsPaja | ¿Video sobre compañía china en El Callao está ligado a hechos recientes?
      junio 11, 2024
    • Autoridades aprovechan los carnavales para prometer mejoras en El Callao
      febrero 13, 2024
    • Saime emitió más de 4.000 cédulas en Tumeremo cerca del Esequibo
      diciembre 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Qué hay y cómo es Tumeremo, «la capital temporal de la Guayana Esequiba»
diciembre 17, 2023
Más de 400 cédulas ha entregado el Saime recién instalado en Tumeremo
diciembre 13, 2023
El Saime en Tumeremo funcionará en un tráiler mientras acondicionan oficina
diciembre 11, 2023
Puntos itinerantes del RE dejaron por fuera a cuatro municipios de Bolívar
octubre 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda