• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Autoridades venezolanas solo confirman siete casos de sarampión en el Amazonas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2018

Bernabé Yuriyuri director regional de la Salud, señaló que en las próximas horas se trasladarán a la zona donde hacen vida los Yanomami, para poder constatar las diferentes denuncias que han realizado organizaciones sobre un brote de sarampión


El director regional de la Salud del estado Amazonas Jesús Bernabé Yuriyuri, aseguró que hasta el momento las autoridades venezolanas solo han confirmado siete casos de sarampión, entre los indígenas que hacen vida en las comunidades Yanomami en el municipio Alto Orinoco.

Estas declaraciones las ofreció luego de que la ONG Wataniba, anunciara el 13 de julio a través de un comunicado que, esta etnia indígena estaba en peligro de extinguirse a causa de un brote de sarampión que estaría afectando a la comunidad desde marzo de 2018.

Bernabé Yuriyuri, señaló que en las próximas horas se trasladarán a la zona donde hacen vida los Yanomami, para poder constatar las diferentes denuncias que han realizado diversas organizaciones no gubernamentales.

Asimismo, indicó que se realizarán todos los estudios pertinentes para determinar si los casos son importados de Brasil o provienen de Venezuela.

Por su parte el observatorio indígena Kapé Kapé, manifestó que tiene información sobre la expansión del virus hacia otras comunidades más cercanas a la frontera con Brasil.

Las autoridades de Brasil habían reportado para el mes de mayo 357 casos de sarampión solo en el estado de Roraima, de estos 144 son indígenas de las comunidades fronterizas.

Con información de El Pitazo

*Lea también: Crisis migratoria de venezolanos genera brote de sarampión en Brasil

Post Views: 2.075
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IndígenasSarampión


  • Noticias relacionadas

    • FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
      marzo 2, 2025
    • El estornudo del caballo, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 22, 2024
    • Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
      junio 10, 2024
    • Al menos dos indígenas murieron en derrumbe de mina en Amazonas, alertó ONG Kapé Kapé
      mayo 8, 2024
    • Colombia: caucho y otros tráficos, un siglo de violencia contra indígenas amazónicos
      mayo 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

Alcalde de Angostura informa que en mina colapsada hubo 13 indígenas fallecidos
febrero 23, 2024
Ecuador: indígenas y campesinos protestan contra violencia narco
febrero 9, 2024
Defensora indígena denuncia que militares continúan con la minería ilegal en Yapacana
diciembre 18, 2023
OPS declara nuevamente a Venezuela como país libre de sarampión
noviembre 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda