• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Autoridades y gremios rechazan ingreso forzoso de representantes del régimen a la UCV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aula Magna de la UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Daniel Morales | octubre 11, 2021

El Consejo de Preservación y Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela, (Copred-UCV) emitió un comunicado donde manifiesto su rechazo a las acciones del régimen dentro de la universidad y en el Aula Magna “fuera de las horas laborables y en semana de restricciones de movilidad”


Autoridades y organizaciones sindicales asociadas a la Universidad Central de Venezuela (UCV) rechazaron este lunes la toma, por parte de representantes del régimen de Nicolás Maduro, de los espació de la ciudad universitaria, quienes al parecer desarrollan trabajos “de restauración”.

Sin embargo, el pasado 4 de octubre, movimientos estudiantiles de la UCV denunciaron el ingreso, de manera violenta, sin autorización a los espacios del Aula Magna por parte de grupos adeptos al chavismo en compañía de la comisión designada, antes de una visita de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, a quienes responsabilizaron de “cualquier daño o hurto que le suceda al Aula Magna”.

En el último Consejo Universitario, realizado el pasado miércoles 6 de octubre de manera virtual se examinaron los hechos y acordaron rechazar el ingreso, de manera forzosa, al recinto universitario por parte de los representantes oficialistas aglutinados en la comisión presidencial para la restauración de los espacios universitarios.

“Resulta sorprendente que, en medio de la recuperación de los espacios de la ciudad universitaria, sucedan este tipo de actos contrarios a principios y procedimientos de preservación”, señalaron en una misiva publicada este lunes.

Lamentaron que la parte violenta provenga de ciudadanos egresados de dicha casa de estudios. “Por ello debería procurar mayor responsabilidad en el cuidado y respeto de la institución”, indicaron.

Asimismo hicieron un llamado a la reflexión. “A pesar de las circunstancia adversas, esta casa vencerá la sombra de este hecho inaudito (…) La violación de este ícono (Aula Magna) representa una afrenta imperdonable al espíritu universitario que abrigamos”.

El Consejo Universitario de la #UCV en la sesión ordinaria del #6Oct Acuerda rechazar la entrada forzosa por parte de representantes gubernamentales al recinto universitario al violentar puertas del #AulaMagna hecho inaudito, no visto en nuestra Alma Mater desde el año 1970. pic.twitter.com/TezuMn5oRL

— Cecilia Garcia-Arocha (@GarciaArochaC) October 11, 2021

Copred rechaza acciones

El Consejo de Preservación y Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela, (Copred-UCV) emitió un comunicado donde manifiesto su rechazo a las acciones del régimen dentro de la universidad y en el Aula Magna “fuera de las horas laborables y en semana de restricciones de movilidad”.

Señalaron que los representantes del oficialismo no cursaron ninguna solicitud oficial previa “a fin de acordar o planificar acciones conjuntas, trayendo como resultado daños a componentes de piezas del Complejo Aula Magna”.

Recordaron que la Ciudad Universitaria representa un patrimonio mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) desde pasado el 2 de diciembre del año 2000.

Copred señaló que el Aula Magna es el recinto más sublime y emblemático de la Ciudad Universitaria de Caracas y del país, “considerada como una de nuestras maravillas por su condición espacial, acústica, por ser el más representativo ejemplo de integración del arte y la arquitectura”.

Asimismo, indicaron que el Estado venezolano como la ciudadanía “debemos ser garantes de preservar el patrimonio de la humanidad para las futuras generaciones”.

https://www.instagram.com/p/CU5mH6oFonM/?utm_medium=copy_link

Averu pidió respeto para Autonomía Universitaria

Por su parte, la Asociación de Venezolana de Rectores Universitarios (Averú) condenó las acciones del régimen, al tiempo que los acusaron de violar el principio de “Autonomía Universitaria”.

“La institucionalidad democrática y autónoma que la Constitución y las leyes establecen y ordenan reconocer a las universidades, constituyen una garantía para el cumplimiento de la función rectora en la educación (…) Estas acciones que violentan, menoscaban el atributo de respeto a sus espacios físicos, autoridades y comunidad universitaria, son inacmisibles y atentan contra la condición de patrimonio de la humanidad”, señala el documento.

Aseguraron que es de conocimiento público la desprovista de recursos financieros al sector universitario autónomo para afrontar su óptimo funcionamiento, lo que “ocacionó un deterioro progresivo de las actividades académicas, administrativas y a la estructuras físicas de las instituciones”.

Finalmente, exhortaron a la comisión presidencial “mantener el respeto a la institucionalidad democrática” de la casa de estudios, a sus autoridades y comunidad universitaria “es deber de la nación preservar el Patrimonio de la Humanidad”.

La #AVERU fija posición y alerta sobre el continuo desconocimiento del principio y jerarquía constitucional de Autonomía Universitaria, cuya mayor expresión ocurrió el #4Octu al ingresar en el Complejo Cultural #AulaMagna violentando sus puertas y amenazando a su personal. pic.twitter.com/C0Zu29OhTt

— Cecilia Garcia-Arocha (@GarciaArochaC) October 11, 2021

Régimen arremete contra la UCV

La vicepresidenta Delcy Rodríguez respondió a los señalamientos que hiciera la rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, acerca de los trabajos de refacción que se hacen en esa casa de estudios por parte del Ejecutivo nacional y la violación de la autonomía universitaria tras la entrada sin permiso de la comisión presidencial para la recuperación del campus y los daños hechos a puertas de acceso al Aula Magna.

En un video difundido por la cuenta Viva la U, Rodríguez enfatizó que “nada ni nadie va a impedir que nosotros recuperemos la Universidad Central de Venezuela” para que la comunidad universitaria que hace vida en esa casa de estudios y la ciudadanía la puedan disfrutar.

“Aquellos que pretenden imponer esa política de indignidad material en la que se encontraba la universidad, como un chiquero, no lo vamos a permitir. Y vamos a seguir trabajando”, dijo en una reunión en la que se pueden ver al ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos; al titular de la cartera de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez y a Néstor Reverol, quien está al frente del Ministerio de Energía Eléctrica.

El ministro de Educación Universitaria, César Trómpiz, también respondió el miércoles 6 de octubre a través de sus redes sociales, donde calificó de «descaro» que García Arocha acuse a la administración de Nicolás Maduro del deterioro en el que se encuentra la UCV, diciendo que el actual estado de la llamada «casa que vence las sombras» es producto de la «autónoma gestión» que la rectora ha hecho.

*Lea también: 28% de los trabajadores de la UCV recibieron menos salario en el pago mediante sistema Patria

Resaltó que las autoridades gubernamentales continuarán trabajando para rescatar las instalaciones. En ese sentido, dijo que el cuidado de la UCV por parte de García Arocha ha sido «negligente» y por ende promete que el Ejecutivo «seguirá venciendo las sombras que trataron de hundir a la ciudad universitaria».

Post Views: 2.234
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Autonomía UniversitariaCopred UCVUCVVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
      octubre 25, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
octubre 22, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda