• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Autoridades y profesores universitarios rechazaron nuevo ajuste salarial este #28Mar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

salarial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 28, 2022

Representantes de los gremios y sindicatos de la UCV insistieron en que no dejarán las calles y convocaron a una protesta nacional el próximo miércoles 6 de abril, con la premisa de exigir un aumento salarial que les permita vivir con dignidad


Autoridades de la Universidad Central de Venezuela (UCV) manifestaron este lunes su desagrado ante el nuevo ajuste salarial para profesores realizado por el régimen de Nicolás Maduro, lo que calificaron como un “transgresión” a los derechos laborales y desconoce las normas fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Mediante un comunicado difundido en sus redes sociales, las autoridades señalaron que tras la violación al salario insuficiente, se suma “la disminución de los porcentajes del beneficio de prima de la actividad universitaria, familiar, antigüedad, profesionalización, entre otros establecidos en la IV cláusula de las convenciones colectivas universitarias”.

El Consejo Universitario de la UCV cuestionó que esta medida haya sido tomada sin la participación de los diferentes gremios de profesores, casas de estudios del país y los trabajadores universitarios.

Trabajadores protestan

Este 28 de marzo, trabajadores de la mayor casa de estudio del país expresaron su rechazo al ajuste del tabulador salarial del sector universitario y protestaron para exigir salarios dignos.

A mitad de mañana se concentraron en un extremo del distribuidor Salvador Allende, a la altura de Plaza Venezuela, para hacer visible su inconformidad.

Los manifestantes exhibieron pancartas y gritaron consignas en repudio al nuevo salario de los docentes y trabajadores universitarios —ahora entre 130 y 522 bolívares—. “Es insuficiente para cubrir sus necesidades básicas”, expresaron.

Este aumento fue anunciado por el Ministerio de Educación y la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) la semana pasada. Desde entonces, ha sido objeto de críticas por parte de los gremios universitarios de todo el país.

Los trabajadores advirtieron que con esta modificación del tabulador salarial se desmejoraron los ciertos beneficios laborales, alcanzados en actas convenio firmadas anteriormente, reseñó Efecto Cocuyo.

Además, señalaron que esta actualización es producto de un acuerdo que excluyó a los sectores “legítimos” que siempre han participado en la toma de decisiones laborales.

Este #28Mar profesores de la Universidad Central de Venezuela cerraron el acceso a la esta casa de estudios, en reclamo a la imposición de tablas salariales y desmejoras en derechos adquiridos. #LaUporlaDemocracia pic.twitter.com/dz1B5QjNlg

— Aula Abierta (@AulaAbiertaVE) March 28, 2022

📸 Gremios y sindicatos de la UCV protestaron este #28mar en el Puente Salvador Allende de Plaza Venezuela para rechazar el reciente tabulador salarial. El Sindicato de Trabajadores de la UCV convocó a una protesta nacional el #6abr para exigir salarios justos.

📌 @_Provea pic.twitter.com/RlBUWdVEkL

— Servicio de Información Pública (@infopublicave) March 28, 2022

Hoy en la Asamblea Intergremial en la #UCV #NoALasTablasDeHambre #SalarioDignoYa pic.twitter.com/kmCCInCNKU

— Keta Stephany (@sketa0) March 28, 2022

*Lea también: Ministra de Educación dice que regreso a clases presenciales tuvo asistencia masiva

Convocatoria a próximas protestas

Representantes de los gremios y sindicatos de la UCV insistieron en que no dejarán las calles y convocaron a una protesta nacional el próximo miércoles 6 de abril.

La premisa es única: exigir un aumento salarial que les permita vivir con dignidad y cubrir las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales, propias y de sus familiares, de acuerdo con el artículo 91 de la Constitución venezolana.

Esta acción pretenden realizarla al frente a todas las sedes de la inspectoría del trabajo de cada estado del país y, en Caracas, la convocatoria tendrá lugar en el Ministerio del Trabajo.

De esta forma, buscan mantener el ritmo de reclamos que vienen haciendo desde el año pasado para exigir mejoras contractuales y de las condiciones de trabajo.

Post Views: 2.647
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento SalarialProfesoresUniversitariosProtestasUniversidad Central de VenezuelaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • "¡Por fin!": empresario Noel Álvarez fue liberado, tras diez meses preso
    • Maduro responde a EEUU: "El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face"
    • "Tenemos que encargarnos de Venezuela": Donald Trump no descarta ninguna opción
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "¡Por fin!": empresario Noel Álvarez fue liberado,...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: "El que quiera hablar con Venezuela,...
      noviembre 18, 2025
    • "Tenemos que encargarnos de Venezuela": Donald Trump...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda