• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Autorizan nuevo precio de la harina de maíz a Bs 741.000 el kilo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

harina de maíz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | julio 23, 2018

Desde finales de la semana pasada se encuentra en los anaqueles de los comercios en todo el país, los paquetes de la harina de maíz con el nuevo precio marcado de 741.000 bolívares


El aumento de los precios regulados de diversos productos alimenticios continúa, y le tocó el turno a la harina de maíz. La perdida de ingresos en las empresas debido al alza de los costos que no pueden ser cubiertos debido a la regulación, ha obligado al Gobierno a flexibilizar el control de precios.

A finales de la semana pasada los consumidores quedaron sorprendidos del nuevo precio de la harina de maíz, el cual pasó de 54.000 a 741.000 bolívares el kilo, lo que refleja un alza de 1.272% en un período de dos meses

La harina de maíz se encuentra dentro de los rubros con precios regulados desde hace más de 15 años. También se ha convertido en uno de los principales productos revendidos por los llamados «bachaqueros» o revendedores con precios entre 900.000 y 1.500.000 bolívares, generando ganancias de hasta 2.677%.

Representantes del sector de la agroindustria señalan que debido al proceso hiperinflacionario que vive Venezuela, los costos suben semanalmente a tasas mucho más altos que el promedio de la tasa de hiperinflación, que de acuerdo a los cálculos de la Asamblea Nacional se ubica en 4.684,3% entre enero y mayo de este año. Los altos costos se evidencian en gran medida en la venta a la industria de los empaques plásticos y los de papel (fardo).

Sin embargo, este precio -según señalan- autorizado por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) estaría aún por debajo de la estructura de costos.

De acuerdo a lo señalado por varios funcionarios, la harina de maíz forma parte de los productos prioritarios incluidos en el Plan 50, programa en el cual las autoridades acordaron nuevos precios luego de reuniones con representantes de varios gremios y empresas del país para analizar la estructura de costos. Oficialmente, el Gobierno aún no ha informado de estos nuevos precios que resultaron de los encuentros realizados a comienzos del mes de julio.

Post Views: 23.735
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Control de preciosHarina de MaízHiperinflaciónPlan 50Polar


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
      diciembre 23, 2024
    • Lorenzo Mendoza invita a que «la competencia sea leal, sin privilegios ni ventajas»
      diciembre 19, 2024
    • Cómo se destruyó el sistema de crédito en Venezuela (I)
      diciembre 12, 2024
    • Industrias de harina de maíz precocida temen que vuelvan las distorsiones de precios
      septiembre 21, 2024
    • Leonardo Vera: Mismo control de la hiperinflación dirá si el bolívar recuperará terreno
      junio 11, 2024

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Conoce toda la información importante del mundo empresarial
mayo 25, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
marzo 21, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
septiembre 20, 2023
Sundde insiste con las regulaciones al lanzar app para monitorear precios
julio 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda