• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Autorizan nuevo precio de la harina de maíz a Bs 741.000 el kilo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

harina de maíz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | julio 23, 2018

Desde finales de la semana pasada se encuentra en los anaqueles de los comercios en todo el país, los paquetes de la harina de maíz con el nuevo precio marcado de 741.000 bolívares


El aumento de los precios regulados de diversos productos alimenticios continúa, y le tocó el turno a la harina de maíz. La perdida de ingresos en las empresas debido al alza de los costos que no pueden ser cubiertos debido a la regulación, ha obligado al Gobierno a flexibilizar el control de precios.

A finales de la semana pasada los consumidores quedaron sorprendidos del nuevo precio de la harina de maíz, el cual pasó de 54.000 a 741.000 bolívares el kilo, lo que refleja un alza de 1.272% en un período de dos meses

La harina de maíz se encuentra dentro de los rubros con precios regulados desde hace más de 15 años. También se ha convertido en uno de los principales productos revendidos por los llamados «bachaqueros» o revendedores con precios entre 900.000 y 1.500.000 bolívares, generando ganancias de hasta 2.677%.

Representantes del sector de la agroindustria señalan que debido al proceso hiperinflacionario que vive Venezuela, los costos suben semanalmente a tasas mucho más altos que el promedio de la tasa de hiperinflación, que de acuerdo a los cálculos de la Asamblea Nacional se ubica en 4.684,3% entre enero y mayo de este año. Los altos costos se evidencian en gran medida en la venta a la industria de los empaques plásticos y los de papel (fardo).

Sin embargo, este precio -según señalan- autorizado por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) estaría aún por debajo de la estructura de costos.

De acuerdo a lo señalado por varios funcionarios, la harina de maíz forma parte de los productos prioritarios incluidos en el Plan 50, programa en el cual las autoridades acordaron nuevos precios luego de reuniones con representantes de varios gremios y empresas del país para analizar la estructura de costos. Oficialmente, el Gobierno aún no ha informado de estos nuevos precios que resultaron de los encuentros realizados a comienzos del mes de julio.

Post Views: 21.923
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Control de preciosHarina de MaízHiperinflaciónPlan 50Polar


  • Noticias relacionadas

    • «Vestido de la hiperinflación», la obra que llevó bolívares devaluados a museos europeos
      julio 14, 2022
    • A nueve años de la primera elección de Maduro, qué ha pasado con Venezuela
      abril 18, 2022
    • Según el BCV, en marzo de 2022 se registró la inflación más baja desde 2012
      abril 7, 2022
    • OVF confirma el fin de la hiperinflación y la canasta alimentaria baja a $353
      marzo 7, 2022
    • La hiperinflación dejó la desigualdad como huella en los salarios
      marzo 5, 2022

  • Noticias recientes

    • Banco Mundial: Venezuela es el tercer país con mayor inflación alimentaria
    • Indígenas exigen al MP dar con el asesino de su guardia territorial Virgilio Trujillo
    • Reservas de oro de Venezuela caen seis toneladas en primer semestre de 2022
    • Diputados de la AN 2015 defienden la continuidad de su delegada y el gobierno interino
    • EsPaja | ¿EEUU anunció que reabrirá embajada en Venezuela en el segundo semestre de 2022?

También te puede interesar

Wills Rangel: No está planteada por ahora una reforma a la Ley del Trabajo
marzo 3, 2022
Crecimiento económico en Venezuela será lento y solo en las élites
febrero 17, 2022
Caraqueños aspiran a que sus bolsillos mejoren en 2022 aunque los datos no son alentadores
enero 20, 2022
Hiperinflación venezolana llega a su episodio final. ¿Hay motivos para celebrar?
enero 14, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Banco Mundial: Venezuela es el tercer país con mayor...
      agosto 15, 2022
    • Indígenas exigen al MP dar con el asesino de su guardia...
      agosto 15, 2022
    • Diputados de la AN 2015 defienden la continuidad de su delegada...
      agosto 15, 2022

  • A Fondo

    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022

  • Opinión

    • Almagro, cohabitación y complicidad, por Rafael Uzcátegui
      agosto 15, 2022
    • Financiamiento para el desarrollo: el combustible de la integración,...
      agosto 15, 2022
    • En las garras de algún “coyote”, por Beltrán...
      agosto 15, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda