• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Avanzada Progresista insta a trabajadores a luchar por sus reivindicaciones salariales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

daniel santolo Avanzada Progresista primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 31, 2022

Desde la palestra de Avanzada Progresista, Daniel Santolo dijo estar en contra de que el Ejecutivo persista en la idea de bonificar el salario


El integrante del comité ejecutivo nacional del partido Avanzada Progresista, Daniel Santolo, considera que la reciente iniciativa planteada por el Ejecutivo de unificar bonos en un «salario mínimo», tiene un trasfondo en contra de la clase trabajadora del país y cree además que la propuesta no resulta clara para la población.

“Con indignación se escuchan las palabras del presidente Nicolas Maduro, con una supuesta unificación de los bonos de la plataforma Patria, para conformar un salario mínimo, lo peor es que ni se entiende lo qué quiere decir. ¿Qué nuevo invento estarán planeando los -economistas- del gobierno en contra de la clase trabajadora venezolana?”, dice Santolo según una nota de prensa.

El dirigente de Avanzada Progresista resaltó que los trabajadores del país deben exigir el cumplimiento del artículo 91 consagrado en la Constitución que es aquél orientado a que todos tienen derecho a un salario suficiente para cubrir sus necesidades básicas. Sin embargo, cree que aunque la Carta Magna venezolana ha sido alabada internacionalmente, para los ciudadanos se ha convertido en «letra muerta».

A su juicio, seguir bonificando el salario es inconstitucional y representa también un atropello contra los trabajadores y pensionados, que con el exiguo dinero que reciben al mes – de siete bolívares- deben buscar formas creativas para tener más ingresos y no morir de hambre.

“Los inventos del ejecutivo, como aquel que supuestamente anclarían el salario mínimo al Petro, solo quedó en eso, una simple declaración.”, indicó Santolo.

Recordó el dirigente de Avanzada Progresista que “se aproxima el primero de mayo, y consigue a la masa trabajadora en las peores condiciones de vida. Con un movimiento sindical desarticulado y sin ninguna fortaleza para exigir reivindicaciones, contratos colectivos que no son más que letras muertas».

*Lea también: OVF: Salario promedio del sector comercio subió un 71% a $89,2 durante 2021

Explicó que la falta de prestaciones sociales después de la última reconversión monetaria, en la que se eliminaron otros seis ceros a la moneda, representa otra deuda desde quienes tienen el poder para con los trabajadores. De igual forma, subrayó que el bono vacacional es «una burla» porque el mismo «no alcanza ni para un día de playa», al igual que tampoco lo hacen los aguinaldos y las utilidades.

Daniel Santolo considera que la política económica del gobierno va en detrimento de los trabajadores, ya que con la excusa de reducir el gasto público, «deja en la indigencia» a los trabajadores públicos, al igual que a los pensionados y jubilados del país.

En ese sentido, destacó la importancia urgente de que los trabajadores del país decidan movilizarse con el fin de «conquistar un salario decente y suficiente» para mejorar su calidad de vida. Sin embargo, el político de Avanzada Progresista deja claro que esta acción necesita que los trabajadores cuenten con una dirigencia sindical «que se la juegue» a su lado.

Cree que tanto las centrales obreras como los sindicatos están en deuda con la clase obrera. Por ello, recordó que en 2022 deben darse las elecciones sindicales y a partir de estos eventos, los trabajadores deben empezar a organizarse para defender sus intereses y así poder hacer frente a las autoridades para conquistar sus reivindicaciones.

Post Views: 2.590
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avanzada ProgresistaDaniel SantoloNicolás Maduroreivindicaciones salarialesSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 28, 2025
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar «preparados» ante un ataque
      noviembre 27, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una «coyuntura decisiva» y que está «prohibido fallar»
      noviembre 25, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
      noviembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Administración Maduro urge a la ONU a tomar una "postura firme" ante "amenazas" de EEUU
    • Producción industrial creció 5,2% en el tercer trimestre, pero alertan riesgos para 2026
    • Provea denuncia ataques contra su fundador Raúl Cubas ante organismos internacionales
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Reuters: Administración Maduro aumenta vigilancia en Sucre tras ataques a "narcolanchas"

También te puede interesar

Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una «patraña»
noviembre 24, 2025
«Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
noviembre 23, 2025
Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
noviembre 22, 2025
«EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro urge a la ONU a tomar una "postura...
      noviembre 28, 2025
    • Producción industrial creció 5,2% en el tercer trimestre,...
      noviembre 28, 2025
    • Provea denuncia ataques contra su fundador Raúl Cubas...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda