Avanzada Progresista pide a la oposición impulsar una enmienda constitucional

Avanzada Progresista también calificó el referendo como un «instrumento engañoso» y un «señuelo para darle cobertura democrática al régimen que se instaló en Miraflores hace más de 20 años». Pese a ello, rechazaron las condiciones impuestas por el Consejo Nacional Electoral para la recolección de firmas
El partido Avanzada Progresista (AP), liderado por Henri Falcón, propuso a la oposición desechar el «instrumento engañoso» del referendo revocatorio y, en su lugar, impulsar una enmienda constitucional con tres puntos específicos.
En un comunicado, la Comisión Operativa Nacional de AP reiteró que la figura del revocatorio tiene «debilidades jurídicas» que son aprovechadas desde el gobierno de Nicolás Maduro para impedir su activación y realización, principalmente por la falta de un reglamento que lo regule.
«Debilidad jurídica que pudo evitarse si no se le hubiese dejado el campo libre al oficialismo para controlar la Asamblea Nacional con la convocatoria a la abstención por parte de algunos sectores de la oposición en las elecciones parlamentarias del 6D/2020», reza parte del comunicado.
El partido de Henri Falcón también calificó el referendo como un «instrumento engañoso» y un «señuelo para darle cobertura democrática al régimen que se instaló en Miraflores hace más de 20 años». Pese a ello, rechazaron las condiciones impuestas por el Consejo Nacional Electoral para la recolección de firmas.
Dichas condiciones también fueron calificadas de burla por el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover), la agrupación proponente del RR, por lo que hicieron un llamado a la población a no acudir a la recolección de firmas y, en su lugar, acudir el lunes 24 a la sede principal del CNE para exigir un «cronograma justo».
Por ello, desde Avanzada Progresista llaman a los «sectores democráticos» a sumarse en un modificar la Constitución en por lo menos tres puntos esenciales:
• Eliminación de la reelección indefinida limitándola a dos períodos consecutivos.
• Reducción del período presidencial a 5 años.
• Eliminación de la figura del referéndum revocatorio presidencial.
«Consideramos ambas disposiciones: referéndum y reelección indefinida, elementos perturbadores para el desempeño democrático en el ejercicio del poder», aseguró el partido.
Desde AP también mencionaron las elecciones presidenciales de 2024, para las cuales piden preparación, «sumar voluntades y fortalecer el músculo de la oposición democrática».