• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Avanzada Progresista pide ampliar representación opositora en mesa de diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

negociación en México - eeuu - - oposición - activos fondo social
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | febrero 8, 2022

Avanzada Progresista (AP) pidió ampliar la representación opositora en la mesa de diálogo con el gobierno de Nicolás Maduro. Aunque por el momento, las negociaciones están suspendidas, la semana pasada, el jefe de la representación opositora, Gerardo Blyde, conminó al gobierno a retomar el proceso. La propuesta es que sean 10 los delegados opositores


Avanzada Progresista (AP) pidió ampliar la representación opositora en la mesa de diálogo con el gobierno de Nicolás Maduro. Aunque por el momento, las negociaciones están suspendidas, la semana pasada, el jefe de la representación opositora, Gerardo Blyde, conminó al gobierno a retomar el proceso.

Este martes 8 de febrero, en una carta dirigida a Blyde y a Jorge Rodríguez, y a la Comisión Facilitadora del Reino de Noruega, el partido que dirige Henri Falcón planteó que su incorporación y la de otras organizaciones políticas no agrupadas en la Mesa de la Unidad Democrática, ni en la Alianza Democrática, al proceso de diálogo.

En ese sentido, proponen que la representación opositora sea de 10 miembros: un representante por cada uno de los cuatro Partidos del G4-MUD y un representante para cada uno de los seis partidos con mayor votación que no forman parte del G4-MUD.

En su carta, Avanzada Progresista argumenta que «es un hecho demostrado por los resultados electorales de las recientes elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores y legisladores celebradas el 21 de
noviembre de 2021, que la delegación que se arroga la representación opositora, representa a menos del 40% de los electores que sufragaron por las distintas alternativas que presentó la oposición venezolana. Aproximadamente el 60% de los votos opositores, se expresaron en fórmulas distintas a las presentadas
por el llamado G4-MUD».

Asimismo, creen inconveniente que, en el proceso de diálogo, se desconozca al 60% de quienes integran «la diversa y plural oposición venezolana». De esta manera, AP destaca que ha sostenido una posición de respaldo a las iniciativa de diálogo y negociación, incluso cuando han sido excluidos de estos procesos.

«Creemos que el diálogo, la negociación y los acuerdos, son herramientas propias de la acción política y negarlas o sustituirlas por aventuras o salidas rápidas, es negar la política; así lo hemos sostenido a través del tiempo. Hemos sido siempre un partido de aposición con posición y hoy representamos
junto a nuestros compañeros de la Alianza Democrática, un porcentaje similar al del G4-MUD», puntualizaron.

Hasta ahora, no hay indicios sobre el reinicio de las negociaciones, pero Gerardo Blyde, vocero de la oposición, instó, el 3 de febrero, al gobierno de Nicolás Maduro a retomar las conversaciones.

“Si este proceso muere definitivamente, nos va a costar a todos muchísimo volver a contar con un proceso que cuente con todos los ingredientes con que cuenta este”, señaló Blyde.

Por su parte, el Grupo Internacional de Contacto (GIC) sobre Venezuela exhortó al gobierno de Nicolás Maduro a retomar el proceso: “La única salida a la crisis que atraviesa Venezuela es la negociación política, liderada por los propios venezolanos, que lleve a la organización de elecciones creíbles, inclusivas y transparentes a todos los niveles, incluido a nivel presidencial”.

Lea también: ONU no ha recibido “solicitud formal” para sumarse al diálogo sobre Venezuela

 

 

 

Post Views: 4.381
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avanzada ProgresistadiálogoNegociacionesOposición


  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
      noviembre 10, 2025
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
      noviembre 10, 2025
    • Capriles propone dos bonos y aumentar pensiones a $60 a partir de enero
      octubre 21, 2025
    • Blyde desmiente supuesta participación en nueva negociación con el chavismo en Catar
      octubre 21, 2025
    • Negociaciones en Egipto sobre Gaza: “Clima positivo”, destacan los negociadores
      octubre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
    • Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen medidas para desestabilizar
    • Costo de la vida y gasto público marcan debate económico en las presidenciales en Chile

También te puede interesar

Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
septiembre 2, 2025
Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
agosto 1, 2025
Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión...
      noviembre 14, 2025
    • Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda