• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Avanzan los extremos en la política norteamericana con miras al Congreso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

preacuerdo acuerdo congreso - eeuu - congresistas legisladores tps para venezolanos default republicanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 21, 2022

Faltan 172 días para las elecciones intermedias de 2022 y los republicanos tienen una ventaja de nueve puntos en su intento de recuperar el control del Congreso estadounidense


Un candidato al Congreso estadounidense recita un rap anti-Joe Biden en su gigantesco césped marcado con un «TRUMP 2020»: la nueva temporada electoral que comienza revela el avance de los extremos en la política dentro de Estados Unidos.

Para bloquearle a James Richard (J.R.) Majewski, candidato detrás de este video electoral y respaldado por el expresidente Donald Trump (2017-2021), sus pretensiones de ganar la investidura del Partido Republicano, la clase dirigente conservadora lo intentó todo en vano, incluso financiar con cientos de miles de dólares la campaña de los rivales de este exefectivo de la Fuerza Aérea.

Un análisis de la agencia de noticias AFP señala que desde principios de mayo, en el lanzamiento oficial de las elecciones primarias de medio mandato que determinarán si habrá equilibrio de fuerzas políticas en EEUU para los próximos años, la inmensa mayoría de los candidatos respaldados por el magnate republicano ganaron sus instancias para tristeza de los conservadores más moderados, quienes están preocupados al ver las ideas más centristas y la búsqueda de compromisos morir lentamente.

Por ejemplo, en el estado de Carolina del Sur (sureste), una candidata respaldada por Trump que había pedido la disolución del Ministerio de Educación, la destitución del presidente demócrata Joe Biden y el encarcelamiento del asesor de la Casa Blanca para el covid-19, tiene posibilidades de reemplazar a la legisladora Nancy Mace.

Mace ha sido repudiada por el expresidente desde que le acusó de ser responsable del trágico ataque de cientos de sus partidarios contra el Capitolio -sede del Congreso en Washington-, el 6 de enero de 2021.

Y en Pensilvania (noreste), el senador local Doug Mastriano, quien asegura que la elección presidencial de 2020 ganada por Biden le fue «robada» a Trump y además trató de ayudar al multimillonario republicano a demostrarlo, obtuvo el martes la nominación de su partido para buscar en noviembre el cargo de gobernador de ese estado.

«Socialista»

Al otro lado del tablero de ajedrez político, ideas hasta ahora tabúes de mencionar como el socialismo (que para muchos estadounidenses aún evoca el espectro de la Guerra Fría) fluyen viento en popa, destaca el análisis de AFP.

Nuevamente en Pensilvania, una demócrata que se autodefine abiertamente como «socialista» encabezaba el jueves 19 de mayo la carrera por obtener la investidura de su partido para un asiento en la Cámara de Representantes (Baja).

Summer Lee recibió durante su campaña el respaldo de los «Justice Democrats», el grupo que impulsó en 2018 la elección de una de las estrellas de su partido, la joven progresista de origen hispano Alexandria Ocasio-Cortez.

La congresista por el estado de Nueva York cuenta con 8,5 millones de seguidores en la red Instagram y es la más conocida del grupo de demócratas llamado el «Squad» (Escuadrón), que trata de llevar lo más posible el perfil de su partido hacia la izquierda.

En su cuenta de Twitter, «AOC» no duda en denunciar por su nombre a los representantes más centristas del partido y respaldar a las candidaturas de tono progresista en su contra.

Con un fuerte alcance, esta franja demócrata es susceptible de ganar asientos e influencia durante las elecciones legislativas de noviembre.

«Prima al vencedor»

Un análisis del Pew Research Center revela que demócratas y republicanos están más alejados políticamente hoy que en cualquier otro momento de los últimos 50 años, en medio de una desintegración gradual de la base de centro.

En 1972, 144 republicanos miembros de la Cámara de Representantes eran considerados menos conservadores que el demócrata más conservador, en tanto 52 demócratas eran vistos como menos liberales que el republicano más liberal.

Pero según el centro de análisis, esta área común comenzó a desvanecerse con los años hasta desaparecer completamente en 2002, poco después de la elección como presidente de George Bush hijo (2001-2009).

*Lea también: Acreedores de Venezuela se reunirán en Davos mientras EEUU evalúa sanciones

El Common Ground Committee, una organización que milita por reducir los déficits de civismo en la política local, asegura haber observado también un endurecimiento del discurso partidario tras la crisis económica de 2008.

«Estamos en una situación cada vez más descarnada, provocada por una mentalidad de ‘primero el vencedor’ en el Congreso, lo cual desmotiva fuertemente a quienes buscan compromisos transpartidarios», declaró a la AFP Bruce Bond, cofundador de ese grupo, para quien todo se ve exacerbado por cadenas de información «ultrapolarizadas».

Obviamente, el dinero también influye, resalta la consultora política Zee Cohen-Sanchez: «Nuestras elecciones se volvieron extraordinariamente costosas, así que la gente busca obtener dinero rápidamente más que recolectar fondos de los estadounidenses ordinarios», estima. Según ella, eso lleva a los candidatos a tomar posiciones controvertidas que atraen la atención y generan fondos.

«Y allí es cuando ésto se vuelve peligroso», alerta la politóloga.

Republicanos amplían la ventaja

Faltan 172 días para las elecciones intermedias de 2022 y los republicanos tienen una ventaja de nueve puntos en su intento de recuperar el control del Congreso.

La última encuesta nacional telefónica y en línea de Rasmussen Reports revela que, si las elecciones para el Congreso se celebraran hoy, 48% de los votantes probables de EEUU votaría por el candidato republicano, mientras que el 39% votaría por el demócrata.

Solo 4% votaría por algún otro candidato, pero 8% no está seguro. Los republicanos han agregado un punto a su ventaja en el Congreso desde abril, cuando lideraron 47%-39%.

En mayo de 2018, antes de que los votantes otorgaran a los demócratas su primera mayoría en la Cámara en ocho años, los demócratas tenían una ventaja de un punto (43% a 42%) en la pregunta genérica de la boleta.

A medida que se acercaban las elecciones intermedias de noviembre de 2018, el margen era un empate estadístico (46% de republicanos, 45% de demócratas) en la encuesta final antes de que los demócratas ganaran una pequeña mayoría en la Cámara mientras que los republicanos ganaban escaños en el Senado para mantener el control de esa cámara.

La encuesta de 2500 votantes probables de EEUU fue realizada del 15 al 19 de mayo de 2022 por Rasmussen Reports. El margen de error de muestreo es de +/-2 puntos porcentuales con un nivel de confianza del 95%. El trabajo de campo para todas las encuestas de Rasmussen Reports lo realiza Pulse Opinion Research, LLC.

Post Views: 2.759
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso de EEUUEEUUEleccionesPartido DemócrataPartido Republicano


  • Noticias relacionadas

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que «Venezuela está de pie» ante nueva embestida del imperialismo
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
      septiembre 3, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva embestida del imperialismo
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»

También te puede interesar

Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
septiembre 3, 2025
Jefe del Pentágono afirma que operaciones militares contra narcotráfico no cesarán
septiembre 3, 2025
Tribunal pone un freno a Trump: prohíbe usar Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
septiembre 3, 2025
El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda