• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Avavit pide una mayor flexibilización para el turismo en la época vacacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sector turismo Los Roques
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2021

Nicola Furnari advirtió que más empresas ligadas al turismo puedan cerrar sus puertas durante el segundo semestre del año por los bajos ingresos


El presidente de la Asociación Venezolana de Viajes y Turismo (Avavit), Nicola Furnari, afirmó este viernes 6 de agosto que el esquema 7+7 «complica la situación» del sector turismo porque las operaciones se ven interrumpidas cada semana y por ello, solicitó nuevamente al Ejecutivo nacional que haya una mayor flexibilización para que a la postre se evidencie una recuperación.

Furnari advirtió que actualmente se encuentran en un 90% por debajo de lo que producía el turismo antes de que se decretara la pandemia por covid-19 en el país, por lo que calificó de «crítico» lo que ocurre y estima que más empresas cierren durante los últimos meses del año.

A su juicio, si se permite la llegada de turistas internacionales como del flujo nacional, es esencial que hayan mayores facilidades para potenciar el turismo.

Entrevistado en Globovisión, el presidente de Avavit saludó que hayan sido activados nuevos destinos nacionales -entre los que se cuenta Mérida- que fueron solicitados por los usuarios. Sin embargo, indicó que todavía hay terminales aéreas que aún no han sido activadas «y necesitamos que de alguna forma sean incorporadas a la apertura», que de alguna forma ha estado impulsando el Ejecutivo.

*Lea también: Toro Hardy: Si no hay control de la hiperinflación en 18 meses habrá otra reconversión

Indicó que la frecuencia de vuelos está baja, pero a pesar de esto, la boletería que se ofrece es copada en su totalidad. Además, dijo que son seis las aerolíneas nacionales que actualmente están operando durante las semanas que se les permite volar.

Por eso, Furnari aspira a que la flexibilización de las condiciones de bioseguridad se puedan evidenciar durante la temporada vacacional, condiciones que ya fueron anunciadas de forma tentativa, lo que puede brindar a los usuarios una mejor planificación para llevar a cabo sus viajes.

*Lea también: Atribuyen ausencia de Maduro en actos de la FAN a informes de inteligencia

Advirtió que actualmente el país está «un poco reservado» en cuanto a los turistas internacionales por las limitaciones que existen, entre las que mencionó el protocolo de las dos pruebas PCR que se exigen para ingresar al país, al igual que la falta de vacunación a los trabajadores del sector; por lo que solicitó que el turismo sea considerado como prioritario para recibir la inmunización porque el personal tiene trato directo con el público.

«Venezuela tiene una de las redes hoteleras mas amplias de Latinoamérica. Tiene un índice de camas por habitante de los más altos de Sudamérica y estamos adecuados (…) Nosotros estamos listos, lo que falta es que vengan los turistas de fuera y nacionales», subrayó.

Post Views: 1.912
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AvavitNicola FurnariNicolás MaduroTurismo


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Reimaginar el Caribe: del turismo extractivo al desarrollo inclusivo, por Carlos Gordón
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda