• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

AVEC y MinEducación renovaron convenio para llevar educación a sectores vulnerables



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avec y MinEducación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2022

La presidenta de AVEC le pidió a la ministra Santaella que se asegure a los docentes, administrativos y obreros de los centros educativos subvencionados, el pago de los sueldos y salarios en el tiempo justo


La Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y el Ministerio de Educación renovaron el Convenio MPPE-AVEC N° 32, este 2 de febrero, para seguir prestando un servicio educativo de calidad en «ambientes deprimidos económicamente y muy vulnerables».

La presidenta de AVEC, sor Alicia Boscán Guevara, suscribió el convenio, mientras que por el Ministerio de Educación lo hizo la ministra Yelitze Santaella.

«Hoy renovamos nuestra gratitud a Dios por la posibilidad de contar con un convenio que nos permite prestar un servicio educativo de calidad en ambientes deprimidos económicamente y muy vulnerables, a lo largo y ancho de la geografía venezolana», indicó Boscán Guevara durante el acto que se llevó a cabo en el Salón Simón Bolívar del Ministerio de Educación.

La presidenta de AVEC le pidió a la ministra Santaella que se asegure a los docentes, administrativos y obreros de los centros educativos subvencionados, el pago de los sueldos y salarios en el tiempo justo.

Por su parte, la ministra Santaella escribió en Twitter que este aporte se firmó por instrucción de Nicolás Maduro como un aporte «para garantizar la educación de calidad».

A finales de 2021, específicamente para la última quincena de diciembre, los trabajadores de AVEC no pudieron cobrar sus salarios por una falla en el sistema electrónico de pago, y no fue hasta el 3 de enero de este año que el dinero se les hizo efectivo; hecho que afectó tanto educadores como personal administrativo y de mantenimiento.

*Lea también La falta de agua fue el principal motivo para suspender clases en enero

 

Post Views: 1.441
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AVECMinisterio de EducaciónYelitze Santaella


  • Noticias relacionadas

    • Orientar «planes de vida» de bachilleres es una vieja aspiración del Gobierno para asignar cupos
      mayo 8, 2022
    • Santaella dijo que buscan orientar «plan de vida» de bachilleres para elegir carreras
      mayo 5, 2022
    • Ministra de Educación dice que regreso a clases presenciales tuvo asistencia masiva
      marzo 28, 2022
    • Sindicalistas en desacuerdo con ajustes a docentes: «Seguimos con un sueldo de hambre»
      marzo 24, 2022
    • Ministerio de Educación admite que el bigotón es sendo disfraz
      febrero 23, 2022

  • Noticias recientes

    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo a Guaidó como presidente interino
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio ante ausencia presidencial
    • Abogado Carlos Garrido escapó de custodia de Dgcim y en represalia se llevaron a su primo y familia
    • Corte Suprema de EEUU deroga precedente constitucional que garantizaba derecho al aborto
    • Gustavo Petro recibió credenciales como presidente de Colombia y anuncia reunión con Uribe

También te puede interesar

Maestros hicieron «plantón» frente al Ministerio de Educación para exigir un mejor sueldo
enero 14, 2022
Reiniciaron las clases y la vacunación de los alumnos este #10Ene en todo el país
enero 10, 2022
Diputado Orlando Pérez dice que Yelitze Santaella dará anuncios en educación el #15Ene
enero 10, 2022
Santaella asegura que más 700 estudiantes han sido inmunizados contra la covid-19
diciembre 19, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo...
      junio 24, 2022
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio...
      junio 24, 2022
    • Abogado Carlos Garrido escapó de custodia de Dgcim...
      junio 24, 2022

  • A Fondo

    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022
    • ¿Qué pierde el gobierno interino con el triunfo de Gustavo...
      junio 23, 2022

  • Opinión

    • Que no termine en el cajón del olvido, por David Somoza...
      junio 24, 2022
    • El tímido avance de los derechos de las mujeres ecuatorianas,...
      junio 24, 2022
    • Día del abogado en ruinas, por Esperanza Hermidas
      junio 24, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda