• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Aveledo: es obligatorio que la nueva Constitución sea aprobada en referendo por el pueblo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ramón Guillermo Aveledo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 26, 2018

Ramón Guillermo Aveledo le hizo una llamado a los dirigentes de la oposición para que no le hagan «swim» antes de tiempo a lo que elaboran a puerta cerrada en la Constituyente, pero que estén preparados para hacerlo


La Asamblea  Nacional (AN) es  la clave institucional para que la transición política que debe haber en Venezuela se realice de forma pacífica como le conviene a quienes hoy están en el poder, afirmó el dirigente político y exsecretario ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo.

Abordado por los medios de comunicación tras la presentación en el  Parlamento de su libro «Arístides Calvani Parlamentario», Aveledo precisó que en Venezuela el cambio es inevitable, sin embargo se  quiere  que sea pacifico, sin traumas, exclusiones, ni limitaciones y, para que esto se dé así, la clave está en la AN que es un  poder representativo de la pluralidad.

Cuestionó  el hecho de que los representantes del oficialismo no  estén asistiendo a la AN por una decisión política. “Deberían hacerlo porque están dejando sin voz a quienes votaron por ellos y que tiene derecho a ser representadnos”, dijo.

Refiriéndose  a la “Unidad” destacó que la misma es muy importante para que la AN cumpla su papel, agregando que si los partidos, de los que forman parte los diputados trabajan coherente   y coordinadamente, harán que la Asamblea cumpla mejor su papel porque este es un foro político al que llegan postulados por una agrupación.

Así como valoró el  que los diputados del Bloque de la Patria estén presentes en el Parlamento,  Aveledo también resaltó la enorme importancia de que los diputados de la Unidad actúen cómo fueron elegidos,  “es decir, como diputados  representantes de  una Unidad plural y variada, pero Unidad”.

Consultado por los periodistas sobre la ola de rumores que se ciernen sobre el contenido de la  nueva constitución que debate la Asamblea Nacional Constituyente, recomendó a los  dirigentes políticos no precipitarse.  “No hagan swing antes de que la pelota pase, pero estén preparados para batear”, afirmó.

Señaló que todo lo que se diga sobre esto está en el campo de las presunciones y  suposiciones porque no se  ven debates, ni discusiones, como en la anterior constituyente de  1999 en donde esto se transmitía, al igual que se conocían las opiniones de los diputados. “Aquí es el secreto, una cosa opaca”, subrayó.

Sobre el  referéndum aprobatorio indicó Aveledo que es constitucionalmente obligatorio y  no es facultativo de nadie. “Nadie  puede decir que porque es soberano y supra constitucional resuelve que la Constitución no se someterá al voto popular porque basta con mi voto”, dijo.

Aseveró que ni es lícito el secreto con que se está discutiendo  algo tan importante, como tampoco lo es pretender promulgar la  nueva Constitución sin la aprobación del pueblo como se hizo en 1999.

Recordó que este referendo está establecido en la Constitución vigente y para no cumplir con este mandato  tendría que haber un golpe de Estado, “por ello hay que cumplirla y hacerla cumplir”.

Otro aspecto sobre el que opinó el dirigente fue sobre el diálogo intentado entre gobierno y oposición, precisando que en Venezuela han fracasado los intentos por lograr acuerdos porque el gobierno no se ha comprometido sinceramente, resaltando que para que un diálogo de organizaciones políticas funcione, las dos partes deben estar convencidas de que el cambio es inevitable.

“Ese problema afecta la credibilidad del diálogo  porque la gente debe  confiar en  que eso puede servir para algo y  el gobierno no parece interesado. Además, quien lo estimula debe ser alguien creíble y no me parece que Rodríguez Zapatero le agregue credibilidad a un diálogo que trae sus problemas”, precisó.

Finalmente Aveledo señaló que por ahora no ve la convicción entre todos los participantes del diálogo acerca de su necesidad, “lo cual es un gravísimo problema para los venezolanos que estamos padeciendo situaciones terribles cuya solución pasa porque todos nos pongamos de acuerdo para resolverlos”.

Post Views: 5.718
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea ConstituyenteConstituciónRamón Guillermo Aveledo


  • Noticias relacionadas

    • Seguid el ejemplo…, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 7, 2025
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025
    • Constitución a la medida, por Roberto Patiño
      marzo 7, 2025
    • Saab afirma que hay «concreciones preliminares» sobre nuevos artículos de la Constitución
      febrero 25, 2025
    • MAS alerta sobre intención del gobierno de imponer el «Poder Comunal» en la Constitución
      febrero 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

Nicolás Maduro plantea cambiar 80 artículos de la Constitución
febrero 15, 2025
Libertad para todos, por Gregorio Salazar
enero 19, 2025
Andrés Velásquez: La gente no quiere reforma, sino respeto al voto
enero 17, 2025
México enviará representación para la toma de posesión de Maduro el #10Ene
diciembre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda