• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Averu sumará acciones para insistir en mejoras laborales del sector universitario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

averu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 28, 2022

Averu reclama desmejoras en sus condiciones laborales y también en los derechos fundamentales de los trabajadores del sector universitario. Coincidieron en que el aumento decretado a partir del 15 de marzo se hizo en desconocimiento de los términos y condiciones establecidas en el acta de fecha 28/07/2021, que aprobó la IV Convención Colectiva (IV CCU), como reunión normativa laboral, suscrita por el  Ministerios de Educación Universitaria


La Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (AVERU), discutió sobre la postura que mantendrán ante la reiterada violación de los derecho humanos y laborales de toda la plantilla de trabajadores que integran el sector universitario.

En el encuentro, realizado el 24 de mayo, acordaron asumir el contenido del comunicado emitido por el Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, reunido en su sesión ordinaria del día miércoles 18-05-2022. También consideraron prudente adherise al recurso de nulidad con amparo cautelar elaborado por la asesoría jurídica de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Averu se mantendrá en sesión permanente para abordar el tema.

*Lea también: Anuncio del nuevo presidente de la FCU-UCV marcado de acusaciones y tensión

El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela reunido en la sesión ordinaria del día miércoles 18-05-2022, bajo la modalidad presencial, aprobó por unanimidad el siguiente comunicado:

“El Consejo Universitario, reunido en sesión ordinaria de fecha 18 de mayo de 2022, ante la violación de los derechos humanos y laborales en la educación superior, acuerda solicitar y aclarar lo expuesto por la Ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU), con respecto a las siguientes declaraciones: “las nóminas del sector universitario se están pagando perfectamente…que existen tablas salariales que están entre el 150% y el 300% de mejoría respecto al año 2021”, y que “el instructivo de pago del sueldo está siendo evaluado por su despacho para que cada universidad pueda adecuarse al mismo”, señala el comunicado.

Para el consejo el aumento decretado a partir del 15 de marzo se hizo en desconocimiento de los términos y condiciones establecidas en el acta de fecha 28/07/2021, que aprobó la IV Convención Colectiva (IV CCU), como reunión normativa laboral, suscrita por los Ministerios de Educación Universitaria, del Proceso Social del Trabajo y Directora de la Inspectoría Nacional y otros Asuntos Colectivos del Trabajo. El acuerdo se aplicaría desde el 01/08/2021.

El incremento salarial aprobado en la reunión normativa laboral, cláusula 57, establece que la tabla de remuneración del personal obrero grado I inicie con el salario mínimo nacional, punto de partida para definir los tabuladores, docente y administrativo, y debe incrementarse para el obrero grado II en un 70%, para los grados III y IV un 9%, para los grados V, VI y VII un 7%; esta interescala no fue aplicada en el aumento salarial aprobado, sino una interescala lineal del 7%, que afecta la construcción total de la tabla que debe aplicarse para el incremento, y determina un aumento inferior del sueldo», añadió el consejo.

Post Views: 2.340
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AveruUCV


  • Noticias relacionadas

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo progresivo desde mandato de Chávez
      mayo 20, 2025
    • Con carteles y caricaturas estudiantes de la UCV denuncian crisis universitaria
      mayo 13, 2025
    • Estudiantes de FCU-UCV exigen a ministra de Tecnología liberación de profesores detenidos
      mayo 6, 2025
    • ARI Móvil | La fotografía como arte, formación de criterio y resiliencia para caraqueños
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
marzo 25, 2025
La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
marzo 23, 2025
Denuncian que en la UCV borraron homenaje a jóvenes asesinados en protestas
marzo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda