• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Averu sumará acciones para insistir en mejoras laborales del sector universitario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

averu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 28, 2022

Averu reclama desmejoras en sus condiciones laborales y también en los derechos fundamentales de los trabajadores del sector universitario. Coincidieron en que el aumento decretado a partir del 15 de marzo se hizo en desconocimiento de los términos y condiciones establecidas en el acta de fecha 28/07/2021, que aprobó la IV Convención Colectiva (IV CCU), como reunión normativa laboral, suscrita por el  Ministerios de Educación Universitaria


La Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (AVERU), discutió sobre la postura que mantendrán ante la reiterada violación de los derecho humanos y laborales de toda la plantilla de trabajadores que integran el sector universitario.

En el encuentro, realizado el 24 de mayo, acordaron asumir el contenido del comunicado emitido por el Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, reunido en su sesión ordinaria del día miércoles 18-05-2022. También consideraron prudente adherise al recurso de nulidad con amparo cautelar elaborado por la asesoría jurídica de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Averu se mantendrá en sesión permanente para abordar el tema.

*Lea también: Anuncio del nuevo presidente de la FCU-UCV marcado de acusaciones y tensión

El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela reunido en la sesión ordinaria del día miércoles 18-05-2022, bajo la modalidad presencial, aprobó por unanimidad el siguiente comunicado:

“El Consejo Universitario, reunido en sesión ordinaria de fecha 18 de mayo de 2022, ante la violación de los derechos humanos y laborales en la educación superior, acuerda solicitar y aclarar lo expuesto por la Ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU), con respecto a las siguientes declaraciones: “las nóminas del sector universitario se están pagando perfectamente…que existen tablas salariales que están entre el 150% y el 300% de mejoría respecto al año 2021”, y que “el instructivo de pago del sueldo está siendo evaluado por su despacho para que cada universidad pueda adecuarse al mismo”, señala el comunicado.

Para el consejo el aumento decretado a partir del 15 de marzo se hizo en desconocimiento de los términos y condiciones establecidas en el acta de fecha 28/07/2021, que aprobó la IV Convención Colectiva (IV CCU), como reunión normativa laboral, suscrita por los Ministerios de Educación Universitaria, del Proceso Social del Trabajo y Directora de la Inspectoría Nacional y otros Asuntos Colectivos del Trabajo. El acuerdo se aplicaría desde el 01/08/2021.

El incremento salarial aprobado en la reunión normativa laboral, cláusula 57, establece que la tabla de remuneración del personal obrero grado I inicie con el salario mínimo nacional, punto de partida para definir los tabuladores, docente y administrativo, y debe incrementarse para el obrero grado II en un 70%, para los grados III y IV un 9%, para los grados V, VI y VII un 7%; esta interescala no fue aplicada en el aumento salarial aprobado, sino una interescala lineal del 7%, que afecta la construcción total de la tabla que debe aplicarse para el incremento, y determina un aumento inferior del sueldo», añadió el consejo.

Post Views: 2.442
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AveruUCV


  • Noticias relacionadas

    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
      octubre 22, 2025
    • ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
      septiembre 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
agosto 10, 2025
Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
julio 25, 2025
«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda