• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Averu sumará acciones para insistir en mejoras laborales del sector universitario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

averu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 28, 2022

Averu reclama desmejoras en sus condiciones laborales y también en los derechos fundamentales de los trabajadores del sector universitario. Coincidieron en que el aumento decretado a partir del 15 de marzo se hizo en desconocimiento de los términos y condiciones establecidas en el acta de fecha 28/07/2021, que aprobó la IV Convención Colectiva (IV CCU), como reunión normativa laboral, suscrita por el  Ministerios de Educación Universitaria


La Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (AVERU), discutió sobre la postura que mantendrán ante la reiterada violación de los derecho humanos y laborales de toda la plantilla de trabajadores que integran el sector universitario.

En el encuentro, realizado el 24 de mayo, acordaron asumir el contenido del comunicado emitido por el Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, reunido en su sesión ordinaria del día miércoles 18-05-2022. También consideraron prudente adherise al recurso de nulidad con amparo cautelar elaborado por la asesoría jurídica de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Averu se mantendrá en sesión permanente para abordar el tema.

*Lea también: Anuncio del nuevo presidente de la FCU-UCV marcado de acusaciones y tensión

El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela reunido en la sesión ordinaria del día miércoles 18-05-2022, bajo la modalidad presencial, aprobó por unanimidad el siguiente comunicado:

“El Consejo Universitario, reunido en sesión ordinaria de fecha 18 de mayo de 2022, ante la violación de los derechos humanos y laborales en la educación superior, acuerda solicitar y aclarar lo expuesto por la Ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU), con respecto a las siguientes declaraciones: “las nóminas del sector universitario se están pagando perfectamente…que existen tablas salariales que están entre el 150% y el 300% de mejoría respecto al año 2021”, y que “el instructivo de pago del sueldo está siendo evaluado por su despacho para que cada universidad pueda adecuarse al mismo”, señala el comunicado.

Para el consejo el aumento decretado a partir del 15 de marzo se hizo en desconocimiento de los términos y condiciones establecidas en el acta de fecha 28/07/2021, que aprobó la IV Convención Colectiva (IV CCU), como reunión normativa laboral, suscrita por los Ministerios de Educación Universitaria, del Proceso Social del Trabajo y Directora de la Inspectoría Nacional y otros Asuntos Colectivos del Trabajo. El acuerdo se aplicaría desde el 01/08/2021.

El incremento salarial aprobado en la reunión normativa laboral, cláusula 57, establece que la tabla de remuneración del personal obrero grado I inicie con el salario mínimo nacional, punto de partida para definir los tabuladores, docente y administrativo, y debe incrementarse para el obrero grado II en un 70%, para los grados III y IV un 9%, para los grados V, VI y VII un 7%; esta interescala no fue aplicada en el aumento salarial aprobado, sino una interescala lineal del 7%, que afecta la construcción total de la tabla que debe aplicarse para el incremento, y determina un aumento inferior del sueldo», añadió el consejo.

Post Views: 1.222
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AveruUCV


  • Noticias relacionadas

    • Empleados públicos se mantendrán protestando para exigir derogación de instructivo Onapre
      agosto 15, 2022
    • Capriles asegura que sí hay dinero para pagarles a los profesores y demás gremios
      agosto 11, 2022
    • Rectores denuncian violación de los derechos laborales del sector universitario
      agosto 9, 2022
    • Malestar ucevista por instructivo Onapre se expresó en la calle y trancó la autopista
      agosto 9, 2022
    • Trabajadores de la UCV protestaron frente a la Puerta Tamanaco en rechazo a la Onapre
      agosto 8, 2022

  • Noticias recientes

    • Amazonas lideró lista de contagios de covid-19 del #15Ago con 68 de 200 casos
    • Fedecámaras estará en cumbre "Acuerdo de Frontera" para impulsar integración con Colombia
    • Directora del diario El Vistazo denunció a alcalde de El Tigre por violencia de género
    • "Hasta el día que tomé la foto no había visto la mancha de sangre en la pared"
    • ¿Un orden internacional multipolar?, por Félix Arellano

También te puede interesar

Consejo Universitario de la UCV eligió a Inírida Rodríguez como vicerrectora académica
agosto 3, 2022
Barinas y la UCV, por Julio Castillo Sagarzazu
agosto 3, 2022
Egresados de Humanidades UCV quedan sin representantes «por ahora» tras sentencia del TSJ
agosto 2, 2022
Mediciones de Ingeniería Hidrometeorológica de la UCV situó julio de 2022 como mes «seco»
agosto 1, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amazonas lideró lista de contagios de covid-19 del #15Ago...
      agosto 16, 2022
    • Fedecámaras estará en cumbre "Acuerdo de Frontera"...
      agosto 16, 2022
    • Directora del diario El Vistazo denunció a alcalde...
      agosto 16, 2022

  • A Fondo

    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022

  • Opinión

    • ¿Un orden internacional multipolar?, por Félix Arellano
      agosto 16, 2022
    • Inflación, salarios y la izquierda trasnochada, por Enrique...
      agosto 16, 2022
    • Más acá del apocalipsis, por Fernando Mires
      agosto 16, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda