• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Averu sumará acciones para insistir en mejoras laborales del sector universitario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

averu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 28, 2022

Averu reclama desmejoras en sus condiciones laborales y también en los derechos fundamentales de los trabajadores del sector universitario. Coincidieron en que el aumento decretado a partir del 15 de marzo se hizo en desconocimiento de los términos y condiciones establecidas en el acta de fecha 28/07/2021, que aprobó la IV Convención Colectiva (IV CCU), como reunión normativa laboral, suscrita por el  Ministerios de Educación Universitaria


La Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (AVERU), discutió sobre la postura que mantendrán ante la reiterada violación de los derecho humanos y laborales de toda la plantilla de trabajadores que integran el sector universitario.

En el encuentro, realizado el 24 de mayo, acordaron asumir el contenido del comunicado emitido por el Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, reunido en su sesión ordinaria del día miércoles 18-05-2022. También consideraron prudente adherise al recurso de nulidad con amparo cautelar elaborado por la asesoría jurídica de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Averu se mantendrá en sesión permanente para abordar el tema.

*Lea también: Anuncio del nuevo presidente de la FCU-UCV marcado de acusaciones y tensión

El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela reunido en la sesión ordinaria del día miércoles 18-05-2022, bajo la modalidad presencial, aprobó por unanimidad el siguiente comunicado:

“El Consejo Universitario, reunido en sesión ordinaria de fecha 18 de mayo de 2022, ante la violación de los derechos humanos y laborales en la educación superior, acuerda solicitar y aclarar lo expuesto por la Ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU), con respecto a las siguientes declaraciones: “las nóminas del sector universitario se están pagando perfectamente…que existen tablas salariales que están entre el 150% y el 300% de mejoría respecto al año 2021”, y que “el instructivo de pago del sueldo está siendo evaluado por su despacho para que cada universidad pueda adecuarse al mismo”, señala el comunicado.

Para el consejo el aumento decretado a partir del 15 de marzo se hizo en desconocimiento de los términos y condiciones establecidas en el acta de fecha 28/07/2021, que aprobó la IV Convención Colectiva (IV CCU), como reunión normativa laboral, suscrita por los Ministerios de Educación Universitaria, del Proceso Social del Trabajo y Directora de la Inspectoría Nacional y otros Asuntos Colectivos del Trabajo. El acuerdo se aplicaría desde el 01/08/2021.

El incremento salarial aprobado en la reunión normativa laboral, cláusula 57, establece que la tabla de remuneración del personal obrero grado I inicie con el salario mínimo nacional, punto de partida para definir los tabuladores, docente y administrativo, y debe incrementarse para el obrero grado II en un 70%, para los grados III y IV un 9%, para los grados V, VI y VII un 7%; esta interescala no fue aplicada en el aumento salarial aprobado, sino una interescala lineal del 7%, que afecta la construcción total de la tabla que debe aplicarse para el incremento, y determina un aumento inferior del sueldo», añadió el consejo.

Post Views: 1.500
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AveruUCV


  • Noticias relacionadas

    • UCV realizará las elecciones del #26May sin la asistencia técnica del CNE
      enero 26, 2023
    • UCV estima usar su propio software en elecciones del #26May participe o no el CNE
      enero 24, 2023
    • Estudiantes de la UCV acompañarán protesta de profesores por mejores salarios
      enero 18, 2023
    • Conozca las exigencias del Consejo Universitario de la UCV a Nicolás Maduro
      enero 14, 2023
    • Trabajadores universitarios marcharon en Caracas este #12Ene por mejor calidad de vida
      enero 12, 2023

  • Noticias recientes

    • El interinato, más penas que glorias, por Wilfredo Velásquez
    • 2023: año decisivo, por Oscar Arnal
    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio delictivo del Tren de Aragua
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno y oposición
    • Protestas en EEUU por muerte de Tyre Nichols reabre debate sobre "brutalidad policial"

También te puede interesar

ONG Aula Abierta ratifica que hay deserción en la Facultad de Medicina de la UCV
enero 11, 2023
Facultad de Medicina de la UCV desmiente cierre de posgrados por deserción estudiantil
enero 10, 2023
UCV advierte que 2022 superó el promedio de lluvias anual
enero 4, 2023
FCU en los 301 años de la UCV : Es urgente recuperar autonomía universitaria
diciembre 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio...
      enero 29, 2023
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno...
      enero 29, 2023
    • Protestas en EEUU por muerte de Tyre Nichols reabre...
      enero 29, 2023

  • A Fondo

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023

  • Opinión

    • El interinato, más penas que glorias, por Wilfredo...
      enero 30, 2023
    • 2023: año decisivo, por Oscar Arnal
      enero 30, 2023
    • "Argentina 1985" y los intocables, por Paulina Gamus
      enero 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda