• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Avianca completó su primer vuelo Bogotá – Caracas tras siete años de interrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avianca - Primer vuelo Bogotá-Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2024

Ya la empresa colombiana había retomado sus operaciones en Venezuela, pero con la ruta Caracas – San José de Costa Rica,  que Avianca empezó a operar en diciembre de 2023, después de permanecer suspendida por seis años


La aerolínea Colombia Avianca reactivó su puente aéreo con Venezuela de manera oficial al completar su primer vuelo de la ruta Bogotá – Caracas – Bogotá, con un avión Airbus modelo A320 que despegó en el transcurso de la tarde de este jueves 1 de febrero.

De esta manera se consuma el anuncio que ya se había hecho el pasado 26 de diciembre, cuando se informó que se retomarían las operaciones entre ambos países con la ruta Bogotá – Caracas – Bogotá con cuatro frecuencias semanales.

La empresa llevó a cabo una apertura simbólica en la puerta de abordaje del Aeropuerto Internacional de El Dorado, con directivos de la empresa y los pilotos cortando una cinta roja para inaugurar la ruta tras siete años de suspensión.

El Airbus A320 tiene una capacidad para transportar a 180 pasajeros, por lo que las cuatro frecuencias habilitadas se traducen en la venta de 1.400 asientos a al semana. La ruta estará operativa los días martes, jueves, sábado y domingo.

*Lea también: Ya son 14 las aerolíneas internacionales que operan en Venezuela: conozca los destinos

En julio de 2017, Avianca dejó de volar a Venezuela debido a las dificultades para mantener una operación aérea segura en el país caribeño a raíz de la crisis económica y social junto a otras aerolíneas, cuando quedó en el aire el monto de unos 3.200 millones de dólares de repatriación para las líneas aéreas.

Ya la empresa colombiana había retomado sus operaciones en Venezuela, pero con la ruta Caracas – San José de Costa Rica, que inició el sábado 16 de diciembre. En este caso, la reactivación se produjo después de seis años de interrupción.

Avianca, una de las principales aerolíneas de Colombia, estaba a la espera a mediados de octubre de 2022 de que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) le gire la autorización para reanudar los vuelos en la ruta Bogotá-Caracas; situación que se encontraba en vilo debido a las sanciones que pesan sobre Venezuela por parte de Estados Unidos para permitir a Conviasa hacer la conexión con el vecino país.

Post Views: 3.092
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AerolíneasAviancaColombiaVuelos internacionales


  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela

También te puede interesar

Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro...
      noviembre 6, 2025
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador...
      noviembre 6, 2025
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda