Avianca suspende indefinidamente operaciones de vuelos desde y hacia Venezuela
Avianca dijo que espera que la situación de conectividad hacia Venezuela evolucione favorablemente para «retomar operaciones tan pronto como las condiciones lo permitan». Esta aerolínea ofrece tres opciones a sus pasajeros para hacer el cambio o rembolso del boleto
La aerolínea colombiana Avianca anunció este viernes 28 de noviembre la suspensión de «la venta y la operación de vuelos desde y hacia Venezuela», luego de que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de ese país revocara la concesión de vuelo a seis aerolíneas.
«Siguiendo la decisión del INAC, Avianca informa que suspendió la venta y operación de vuelos desde y hacia Venezuela. Para la aerolínea, la prioridad es y será siempre la seguridad de pasajeros y colaboradores», indicó la compañía en un comunicado.
Frente a la coyuntura, Avianca ofrece tres opciones para sus pasajeros:
- Clientes Bogotá-Caracas-Bogotá, sin conexiones: reembolso.
- Bogotá-Caracas-Bogotá, con conexiones en el mismo boleto: reembolso del segmento desde/hacia Caracas y la posibilidad de reembolso del tiquete completo.
- La posibilidad de volar hacia o desde Cúcuta con condiciones especiales.
Avianca explica que estos cambios pueden hacerse por medio de su portal web, la aplicación móvil, el contact center, oficinas de venta, aeropuertos y agencias de viajes.
La aerolínea recuerda que tiene más de seis décadas operando hacia Venezuela y espera que la situación de conectividad hacia el país evolucione favorablemente para «retomar operaciones tan pronto como las condiciones lo permitan».
La suspensión de vuelos hacia Venezuela dejó a miles de venezolanos y a decenas de ciudadanos de otras naciones varados en distintos países, así como dentro del territorio nacional; luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) instara a las aerolíneas a «extremar la precaución» al sobrevolar el espacio aéreo de Venezuela y el sur del Caribe por considerar que existe «una situación potencialmente peligrosa en la zona».
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) revocó la concesión a seis aerolíneas internacionales a las que acusa de sumarse a «acciones de terrorismo» impulsadas, según señala la comunicación, por el gobierno de Estados Unidos.
Las aerolíneas afectadas con la medida son: Iberia Líneas Aéreas de España S.A., Transportes Aéreos Portugueses S.A. (TAP Portugal), Aerovías del Continente Americano S.A. (Avianca), Aerovías de Integración Regional S.A. (Latam Airlines Colombia), Turkish Airlines y GOL Linhas Aereas S.A.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





