• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aviones de EEUU volaron cerca del espacio aéreo venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU avion reconocimiento P38 Orion
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 28, 2020

Los aviones de reconocimento de EEUU estuvieron cerca de la isla de Aruba, pero su actividad no fue reportada en las redes por los organismos de la FAN


Dos aviones P-38 Orion de Estados Unidos, que están adscritos a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de ese país, sobrevolaron relativamente cerca de los límites del espacio aéreo venezolano el domingo 27 de septiembre, según reportó la cuenta @AeroNoticiasVE.

Las aeronaves, identificadas como Omaha 31 y Omaha 42, tuvieron actividad cerca de la isla de Aruba, colindando con el FIR (región de información de vuelo) de la torre de control en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía.

2 aviones 🇺🇸 US Customs & Border Protection 🇺🇸 P-3B Orion #OMAHA31 #OMAHA42 activos en los limites de FIR Maiquetía VEN 🇻🇪 pic.twitter.com/mVzfKVYixR

— AeroNoticiasVE 🆕️ (@AeroNoticiasVE) September 27, 2020

Al revisar las cuentas Twitter del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional y del Comando de Defensa Aeroespacial Integral (Codai) a las 8:32 am del 28 de septiembre, no se registró una denuncia de que estas naves habrían incursionado en el espacio aéreo del país.

Estos aviones se usan para realizar patrullaje marítimo, reconocimiento, guerra antisuperficie y guerra antisubmarina.

El reporte de vuelo de estas aeronaves se realizaron el mismo día que el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, informó que la Fuerza Armada Nacional, a través del Codai, interceptó e inutilizó una aeronave que presuntamente era utilizada con fines de narcotráfico.

La «narcoaeronave», como la denominó Reverol, ingresó a territorio aéreo venezolano sin autorización y al ser detectada por los radares, los equipos interceptores actuaron para inutilizarla e iniciar el proceso de búsqueda por tierra.

*Lea también: Estudio revela que se extingue la clase media en Venezuela

También se da días después del caso de otra «narcoavioneta», que llamó la atención por estar vinculada Venezuela en su ruta que la llevó de México a Guatemala, donde al parecer tuvo problemas para aterrizar y se desplomó a tierra. Los restos de la aeronave fueron encontrados el 23 de septiembre por los elementos del Ejército guatemalteco en una zona del departamento Alta Verapaz al norte del país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el 25 de septiembre que podría haber un trato «más agresivo» contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela e Irán, mientras enfatizó que tras las elecciones de noviembre se debe prestar atención en nuestro país porque «pasarán cosas interesantes» porque «haremos tratos increíbles con todos estos países (Cuba, Venezuela y Nicaragua), pero tienen que esperar hasta después de las elecciones”.

Desde hace algunos meses, EEUU ha desplegado aviones de reconocimiento por la zona del Mar Caribe y en ocasiones, supuestamente han violado el espacio aéreo venezolano, acciones que han sido contestadas y anunciadas por la FAN en su momento. Esta actividad se incrementó luego de abril de 2020, cuando se ordenó un operativo en la zona antinarcóticos.

Una de las más sonadas fue la ocurrida en julio de 2019, cuando el ministro Vladimir Padrino López indicó que aviones de reconocimiento venezolanos salieron al encuentro en el aire de una aeronave modelo EP-3E Aries de EEUU y tras presuntamente constatar que los esfuerzos de comunicación con la aeronave intrusa no dieron frutos, se realizaron “procedimientos de persuación” que provocaron que la nave cambiara su rumbo y fuera escoltada por los cazas de la Fuerza Aérea.

 

Post Views: 2.273
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUEspacio Aéreo


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 19, 2025
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son «ejecuciones extrajudiciales ilegales»
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a «unidad nacional» ante despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos

También te puede interesar

Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
septiembre 17, 2025
Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
septiembre 17, 2025
EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
septiembre 17, 2025
«Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda