• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fuerza Armada confirma deceso de siete personas tras accidente de avioneta en Amazonas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Parima - Amazonas yanomamis
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 30, 2025

10 personas, entre ellos siete indígenas yanomamis, se trasladaban a la comunidad de Parima B (municipio Alto Orinoco, Amazonas) cuando una aeronave de la Fuerza Armada cayó a tierra. Entre los fallecidos está el capitán Luis Alberto Durán Caripa, quien era copiloto de la avioneta. El ministro de Defensa informó que iniciaron las averiguaciones para determinar las causas del siniestro 


El ministro de Defensa, G/J Vladimir Padrino López, confirmó este miércoles 30 el deceso de siete personas, entre ellos seis indígenas yanomamis y un oficial de la Fuerza Armada que fungía de copiloto, luego de que una avioneta se precipitara a tierra cerca de Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas.

El accidente aéreo ocurrió la mañana del martes 29 a las 8:30 a.m. La avioneta Cessna Grand Caravan, siglas AMB 4292, del Grupo Aéreo de Transporte Nº 9, se precipitó a tierra en el sector Cucurital, cerca de la población de La Reforma, ubicada a 14 kilómetros de Puerto Ayacucho, según un comunicado difundido por el comando estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional.

«La aeronave era pilotada por el mayor Yonker Atahualpa Salimey Rujano, el capitán Luis Alberto Durán Caripa (copiloto) y la teniente Valerie Julbet Valentiner Vera (jefa de máquina). La FANB, luego de haber perdido contacto radar, desplegó unidades aéreas y terrestres en labores de búsqueda y rescate de los tripulantes y pasajeros», se señaló en el comunicado.

Tres personas fueron rescatadas del accidente. La aeronave trasladaría a un grupo de personas desde Puerto Ayacucho a Parima B, una comunidad indígena en el municipio Alto Orinoco, donde se recogería material electoral de municipales para retornar a su base.

Según el comunicado, Nicolás Maduro ordenó iniciar las investigaciones para dar con las causas del siniestro. Por su parte, el ministro Padrino López lamentó las muertes «de nuestros hermanos indígenas, a cuyos pueblos siempre hemos prestado especial atención. Igualmente nos entristece la muerte de este valeroso oficial».

El gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, confirmó la caída de la avioneta militar que «se encarga del apoyo a las comunidades del sur de Venezuela, realizando evacuaciones médicas y transporte de bienes como alimentos y medicinas».

*Lea también: ONG denuncia a Venezuela por ignorar crisis sanitaria en comunidades yanomamis

Hace dos semanas, la organización no gubernamental Survival International denunció la grave crisis sanitaria que padece el pueblo Yanomami en Venezuela, al tiempo que señalaron a las autoridades por ignorar las necesidades de esta comunidad indígena.

Según datos recopilados por agentes sanitarios yanomamis y la ONG, en la región de la Sierra Parima más de 500 yanomamis fallecieron entre 2022 y 2024 a causa de la malaria y otras enfermedades tratables. En los últimos seis meses, al menos ocho han muerto de tuberculosis en el hospital de Puerto Ayacucho, capital de Amazonas.

Con información de El Pitazo

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.311
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comunidades indigenasEstado AmazonasYanomamis


  • Noticias relacionadas

    • ONG denuncia a Venezuela por ignorar crisis sanitaria en comunidades yanomamis
      julio 17, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus diputados a la AN en medio de opacidad
      junio 1, 2025
    • ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
      marzo 5, 2025
    • SOS Orinoco denuncia minería ilegal en parque nacional Duida-Marahuaka
      diciembre 10, 2024
    • Militares cobran 16 gramos de oro por permitir minería ilegal en Amazonas, denuncia ONG
      octubre 29, 2024

  • Noticias recientes

    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros"
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa de madre de María Corina Machado
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario mejorar condiciones en Tocorón

También te puede interesar

ONG SOS Orinoco denuncia que la GN «se dedica a garimpear» en territorios de Amazonas
julio 23, 2024
FAN destruye embarcación e insumos para minería ilegal en el estado Amazonas
mayo 14, 2024
FAN desmantela campamentos de minería ilegal en los estados Amazonas y Bolívar
abril 28, 2024
Yanomamis del Alto Orinoco denuncian más de 260 muertos por enfermedades desde 2023
marzo 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 30, 2025
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando...
      octubre 30, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda