• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Avior confirma reactivación de ruta Caracas – Bogotá el #5Mar por precios desde $290



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Accionista de Avior pierde demanda en EEUU por intento de fraude
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2023

Los vuelos de Avior hacia Colombia se efectuarán en unidades Boeing 737-400, lo que permite una capacidad de ocupación de hasta 1.600 asientos mensuales gracias a dos frecuencias semanales los martes y viernes


La aerolínea venezolana Avior Airlines confirmó que, tras casi cuatro años de suspensión de sus operaciones hacia Colombia, se reactivará la ruta Caracas – Bogotá – Caracas a partir del 5 de marzo de 2024.

Un comunicado enviado por la compañía informa que esta ruta inicialmente tendrá dos frecuencias semanales, con salida los martes y viernes, en aras de mantener el resto de los destinos nacionales de la aerolínea.

De igual manera, la aerolínea resalta que los vuelos hacia Colombia serán operados en unidades Boeing 737-400, que tienen capacidad para 1.600 asientos mensuales.

El pasaje costará desde $290 con equipaje de mano que no exceda los 8 kg, pero puede aumentar a $310 incluyendo una maleta facturada con un peso de hasta 23 kg.

Avior ya empezó a vender los boletos para el primer vuelo, programado para el 5 de marzo, a través de sus canales de venta, tanto su página web, como su aplicación para teléfonos celulares y sus sucursales.

En cuanto al itinerario, el vuelo de los martes parte del Aeropuerto Nacional Simón Bolívar, mejor conocido como Maiquetía, a las 4:31 p.m. y llega a Bogotá a las 5:01 p.m. Luego, parte de la capital colombiana a las 6:01 p.m. y arriba a Caracas a las 8:31 p.m.

Por otra parte, el viernes prevé un horario de salida de Caracas a las 5:20 p.m. y llegada a Bogotá a las 5:50 p.m., de donde saldrá a las 6:50 p.m. para llegar a Caracas a las 9:20 p.m.

*Lea también: Más de 4.000 turistas de Polonia visitaron Margarita durante 2023

El presiente de Avior, Juan Bracamonte, destacó que el reinicio de las operaciones permitirá a Avior a redimensionar y optimizar los procesos para trasladar a los pasajeros a sus destinos.

«Apostamos al crecimiento del sector aeronáutico, buscamos consolidarnos nacional e internacionalmente, como la aerolínea que sigue volando alto para llegar más lejos», sostuvo.

Ya en noviembre, Bracamonete había asomado en sus redes sociales que Avior reiniciaría su actividad hacia Colombia con tres rutas para vuelos comerciales: Caracas – Bogotá – Caracas los martes y viernes, Caracas – Medellín – Caracas los miércoles y domingos, y Barcelona – Bogotá – Barcelona los martes y viernes.

El empresario argumentaba que este sería el primer paso en la reconexión con uno de los destinos más demandados por los venezolanos y que sería una pieza clave en la estrategia de expansión de la empresa.

«Este reinicio de operaciones representa un paso significativo en nuestra estrategia de expansión y desarrollo, permitiéndonos redefinir y optimizar nuestros procesos operativos para ofrecer un servicio de alta calidad a todos nuestros usuarios», acotaba.

Sin embargo, en este nuevo comunicado no se ofrecieron detalles sobre aquellos vuelos prometidos en noviembre.

Durante este 2023, Venezuela recuperó gran parte de la conexión aérea que había perdido tras la práctica parálisis del sector desde 2020, en el contexto de la cuarentena por la pandemia de covid-19.

Post Views: 1.721
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AerolíneasAvior AirlinesColombiaJuan Bracamonte


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda