• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

México busca regularizar operaciones de aerolíneas venezolanas tras suspensión de vuelos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aeropuerto Cancún México Avior
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 19, 2021

Se desconoce cuánto tiempo va a mantenerse la suspensión que busca regular el flujo de pasajeros, pues 35% de los venezolanos que llega a Cancún no regresan al país  


La Agencia Federal de Aviación Civil de México (AFAC) decidió suspender de forma unilateral los vuelos de la ruta Caracas – Cancún, medida que entró en vigencia a partir de este jueves 19 de agosto y que afecta a varias compañías como Avior, Venezolana y Estelar; mientras que se autorizaron vuelos puntuales en sentido México – Venezuela que variarán de acuerdo a las compañías.

Según el portal Aviaciónline.com, la medida de las autoridades aeronáuticas mexicanas establece que a partir del 1° de septiembre no estarían autorizándose más allá de cinco vuelos con pasajeros procedentes desde nuestro país con destino a Cancún o cualquier punto de la geografía mexicana, ya que a su juicio se han visto algunas irregularidades en el flujo de pasajeros.

La ruta Caracas-Cancún, única que permite conexión con el país azteca, es servida por las aerolíneas Avior, Venezolana, Estelar, Turpial, Rutaca, Laser y Conviasa, que al parecer por el momento la única autorizada para operar la ruta completa.

Al parecer, según cifras del Aeropuerto Internacional de Cancún, 35% de los pasajeros que llegan desde Venezuela a esa ciudad se queda, no regresa a Caracas. En ese sentido, se estaría violando las condiciones de vuelo otorgadas por la AFAC de permitir solo vuelos charter: boletos ida y vuelta junto a un paquete turístico.

Ante ello, la AFAC determinó que en caso de «reincidencia en las prácticas arriba descritas no se autorizarán nuevos programas de vuelos hacia y desde territorio mexicano, sin menoscabo de las posibles sanciones a las que esa empresa podría hacerse acreedora por omitir lo antes señalado».

*Lea también: EEUU comenzaría con tercera dosis anticovid a finales de septiembre

Por su parte, el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela, Humberto Figuera, conversó en Unión Radio este jueves 19 de agosto al respecto de la decisión de las autoridades mexicanas, diciendo principalmente que son «motivos operacionales» los que llevaron a la nación azteca tomar la medida y que la misma no tiene nada que ver con las negociaciones entre la administración de Nicolás Maduro y la oposición venezolana.

Figuera explicó que la decisión de la AFAC ya venía considerándose desde hace algún tiempo y lo que busca es la regularización en las operaciones de las líneas aéreas venezolanas. A estas empresas se les había autorizado una cantidad de vuelos charter específicos por motivo de la pandemia, por lo que México exigió a las compañías aéreas hacer los trámites para tener la posibilidad de operar la ruta con vuelos regulares y no de ocasión (charter).

Resaltó que hasta el momento Conviasa en la única línea aérea que tiene esta condición y dijo que Laser Airlines había ya comenzado el papeleo para formalizar sus vuelos a la nación mexicana, por lo que dijo que era probable que por eso no haya sido notificada de la suspensión de vuelos hasta nuevo aviso como sí pasó con Estelar, Avior y Venezolana.

Humberto Figuera señaló que la decisión de la AFAC es autónoma, mientras que reconoció que hay un alto porcentaje de pasajeros que viaja tanto a México como a República Dominicana como un punto medio para dirigirse a EEUU.

INAC aclara qué sucede

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) emitió un comunicado este jueves 19 de agosto para aclarar que la ruta Maiquetía-Cancún-Maiquetía sigue siendo operada, en vuelos regulares, por la línea estatal Conviasa, mientras que los vuelos charter -no regulares- que ejecutaban Avior, Laser Airlines, Rutaca, Estelar y La Venezolana hacia la ciudad mexicana desde Valencia y La Guaira quedaron limitados a cinco vuelos mensuales por cada aerolínea.

#Comunicado || El #INAC como Autoridad Aeronáutica Venezolana, informa las condiciones de vuelos entre la República Bolivariana de Venezuela y Cancún. pic.twitter.com/mzqgmrwDvX

— Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) (@InacVzla) August 19, 2021

México suspende vuelos Caracas-Cancún desde el #19Ago

La Agencia Federal de Aviación Civil de México, AFAC, informó que los vuelos que cubren la ruta Caracas-Cancún quedan suspendidos desde este 19 de agosto hasta nuevo aviso. Sin embargo, no se explica por qué se cancelaron los viajes.

El el caso de Avior Airlines, para el retorno Cancún-Caracas se autorizó el vuelo 9V1261 para los días viernes a las 12:15 pm con llegada al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía a las 5:10 pm.

Avior también anunció que tomaron las siguientes medidas tras evaluar las necesidades de los pasajeros afectados por la suspensión de vuelos:

  • Cambiar o endosar sus boletos en cualquiera de las rutas activas y sin cargos administrativos durante un año a partir de la fecha de compra del boleto.
  • Pasajeros en la ruta Cancún-Caracas podrán reubicarse en el vuelo con frecuencia semanal a partir del 20 de agosto, de acuerdo a la disponibilidad.
  • Podrán solicitar nota de crédito del boleto o tramo pendiente a utilizar.
  • Para reembolsos, los mismos deberán ser tramitados a través del siguiente enlace web https://reembolso.avior.com.ve
  • Pasajeros que hayan adquirido boletos por agencias de viajes (incluidas virtuales) deben realizar todas sus solicitudes por medio de las agencias contratadas.

Avior dice que continúa trabajando con las autoridades para evaluar la situación que le permita adecuar las operaciones y optimizar los procesos.

*Lea también México ratifica su carácter neutral en el diálogo entre oficialismo y oposición venezolana

Post Views: 5.730
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALAVAviorMéxicoSuspensión de vuelos


  • Noticias relacionadas

    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
      julio 28, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia

También te puede interesar

Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
julio 10, 2025
252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
junio 19, 2025
Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
mayo 30, 2025
Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda