• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ay, diciembre…, por Marisa Iturriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ay, diciembre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | diciembre 2, 2023

Mail: [email protected]


La otra noche buscábamos ponerle gasolina al carrito cuando nos avisaron que había en un barrio del suroeste y casi sin hacer cola allá la conseguimos, desplazándonos por tranquilas calles oscuras como boca de lobo, aunque el alumbrado público que ahí «brilla por su ausencia» luego en la Plaza Venezuela te deslumbra con profusa iluminación, impactante cual un mini Las Vegas local, igual que en alguna que otra zona de la ciudad porque… ya llega nada menos que diciembre.

Un 2 de diciembre Pérez Jiménez asumió un mandato que años después abandonó madrugando abruptamente en un posterior 23 de enero, tras lo cual. Se sucedieron presidencias mediante elecciones y, con sus pros y sus contras, hubo un notable incremento en salud, educación, empleo, oportunidades y notable progreso.

Un 17 de diciembre murió en Santa Marta Simón Bolívar (qepd) frustrándosele su intención de embarcar hacia Europa. Años después, en esa fecha murió en Maracay Juan Vicente Gómez tras un mandato de muchos años.

Un 2 de diciembre de hace más de veinte años, y ya vamos por la cuarta parte del siglo, entre otros ocurrió el Paro Petrolero, que sirvió de excusa para el despido de miles de trabajadores de la empresa mediante pitazo televisivo en vez del decente cara-a-cara adulto. Conocidas son sus consecuencias.

*Lea también: Entrevista a mi alarma despertadora, por Reuben Morales

Aparte de Navidad y Año Nuevo, en diciembre pasan cosas interesantes, por ejemplo antes, durante unos cuarenta años relativamente democráticos, la ciudadanía trabajadora contaba con cierta holgura económica debido a las ahora esfumadas «utilidades» de fin de año, aguinaldos, recompensas o bonificaciones.

Entre novedades que se sepa, este 3 de diciembre se ha programado la votación para que el pueblo opine acerca de la soberanía nacional sobre el Esequibo, asunto descartado por el ejecutivo anterior pero ahora actualizado.

En fin, suponiendo que Internet no se ponga impertinente, la electricidad no falle ni tenga «bajones», Dora (la compu) se porte bien, por –si–acaso guardamos para más adelante saludos y buenos deseos, tan luminosos como los cielos que nos brinda nuestro diciembre…

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.811
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DiciembreMarisa IturrizaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Chevron se va o se queda…, por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
      mayo 23, 2025
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía
      mayo 23, 2025
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
mayo 22, 2025
No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
mayo 22, 2025
Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
mayo 22, 2025
Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda