• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ay, diciembre…, por Marisa Iturriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ay, diciembre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | diciembre 2, 2023

Mail: [email protected]


La otra noche buscábamos ponerle gasolina al carrito cuando nos avisaron que había en un barrio del suroeste y casi sin hacer cola allá la conseguimos, desplazándonos por tranquilas calles oscuras como boca de lobo, aunque el alumbrado público que ahí «brilla por su ausencia» luego en la Plaza Venezuela te deslumbra con profusa iluminación, impactante cual un mini Las Vegas local, igual que en alguna que otra zona de la ciudad porque… ya llega nada menos que diciembre.

Un 2 de diciembre Pérez Jiménez asumió un mandato que años después abandonó madrugando abruptamente en un posterior 23 de enero, tras lo cual. Se sucedieron presidencias mediante elecciones y, con sus pros y sus contras, hubo un notable incremento en salud, educación, empleo, oportunidades y notable progreso.

Un 17 de diciembre murió en Santa Marta Simón Bolívar (qepd) frustrándosele su intención de embarcar hacia Europa. Años después, en esa fecha murió en Maracay Juan Vicente Gómez tras un mandato de muchos años.

Un 2 de diciembre de hace más de veinte años, y ya vamos por la cuarta parte del siglo, entre otros ocurrió el Paro Petrolero, que sirvió de excusa para el despido de miles de trabajadores de la empresa mediante pitazo televisivo en vez del decente cara-a-cara adulto. Conocidas son sus consecuencias.

*Lea también: Entrevista a mi alarma despertadora, por Reuben Morales

Aparte de Navidad y Año Nuevo, en diciembre pasan cosas interesantes, por ejemplo antes, durante unos cuarenta años relativamente democráticos, la ciudadanía trabajadora contaba con cierta holgura económica debido a las ahora esfumadas «utilidades» de fin de año, aguinaldos, recompensas o bonificaciones.

Entre novedades que se sepa, este 3 de diciembre se ha programado la votación para que el pueblo opine acerca de la soberanía nacional sobre el Esequibo, asunto descartado por el ejecutivo anterior pero ahora actualizado.

En fin, suponiendo que Internet no se ponga impertinente, la electricidad no falle ni tenga «bajones», Dora (la compu) se porte bien, por –si–acaso guardamos para más adelante saludos y buenos deseos, tan luminosos como los cielos que nos brinda nuestro diciembre…

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.986
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DiciembreMarisa IturrizaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles

También te puede interesar

El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
septiembre 16, 2025
La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
septiembre 16, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda