• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ayuda humanitaria del #23Feb almacenada en Colombia se distribuirá en Cúcuta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 30, 2019

Para evitar su vencimiento, los insumos tendrán como fin atender a los venezolanos en esta ciudad, además de las familias colombianas más vulnerables


Los gobiernos de Colombia, Estados Unidos y Venezuela acordaron distribuir en Cúcuta los insumos de ayuda humanitaria enviados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) para que ingresaran a Venezuela el pasado 23 de febrero.

Desde el intento infructuoso por ingresar la ayuda humanitaria al Venezuela a través de la frontera con Cúcuta, estos insumos quedaron almacenados en Colombia a la espera de que se ensayara de nuevo el traslado hacia Ureña. Sin embargo, esto nunca ocurrió.

Por este motivo, tres meses después de la recordada jornada del 23 de febrero, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia emitió un comunicado en el que informó que los insumos serán distribuidos a las comunidades necesitadas de Cúcuta para que se utilicen antes de expirar.

«Mientras que el ingreso a Venezuela de los suministros previamente almacenados en Colombia por USAID continúa siendo bloqueado, siguiendo con los compromisos establecidos como Gobierno Nacional, se mantiene la colaboración con Estados Unidos para garantizar que las ayudas alimentarias lleguen a las personas que lo necesitan antes de que las mismas expiren», detalla el comunicado.

La distribución estará destinada a las familias más vulnerables de Cúcuta, entre las cuales se encuentran las de los venezolanos que han emigrado y no poseen las mejores condiciones económicas en Colombia.

*Lea también: Representantes de Guaidó se reunieron con el secretario de Estado del Vaticano

Otros suministros, como los kits interinstitucionales para la atención de emergencias médicas (IEHK, por sus siglas en inglés) también han sido movilizados progresivamente desde el Centro de Acopio Humanitario «Puente de la Unidad».

USAID se encarga de la movilización de estos suministros, de acuerdo con estrategias que ya han planificado, pensadas en apoyar a las poblaciones venezolanas afectadas por la crisis de la región, y a las familias colombianas en situaciones vulnerables.

«Desde el Gobierno de Colombia se mantiene el compromiso de acopiar los suministros restantes que se encuentran en Cúcuta hasta que el gobierno interino de Venezuela y la comunidad humanitaria puedan brindar esta asistencia de manera segura en Venezuela», acota el comunicado.

Post Views: 2.711
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#23FebAyuda HumanitariaColombiaCúcutaUsaid


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda