• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ayuda humanitaria reduce desabastecimiento en salas de emergencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU Ayuda humanitaria reduce desabastecimiento en salas de emergencia hospitales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2019

Ayuda humanitaria reduce desabastecimiento en salas de emergencia aunque la escasez se mantiene en 50% según la ONG Médicos por la Salud


El ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela de la ONU y la Cruz Roja mejoró levemente el abastecimiento de insumos y medicamentos en las salas de emergencias de grandes hospitales públicos, aunque la escasez se mantiene en un 50%,  informó este miércoles la organización no gubernamental Médicos por la Salud.

La escasez de medicinas y equipos, junto a la falta de agua y energía, sumado a la migración de personal médico por los bajos salarios, golpean al sector salud de Venezuela, que enfrenta una arraigada hiperinflación y su quinto año de recesión, refiere Reuters.

Lea también: La producción nacional de alimentos se extingue

Ayuda humanitaria reduce desabastecimiento

En medio de la crisis con apagones nacionales y cortes en el suministro de agua, Naciones Unidas y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja han traído al país, al menos desde abril, ayudas como plantas eléctricas para hospitales.

También han llegado 348 kits de emergencias, cada uno con un peso de una tonelada de medicinas e insumos con capacidad para atender a 10.000 personas, dijo Julio Castro, del grupo de doctores que creó Médicos por la Salud en 2014 para defender el derecho a la salud y llenar el vacío oficial de datos.

En agosto, la Cruz Roja dijo en un comunicado que se han recibido desde inicios de año y hasta ese mes 100 toneladas de ayuda con medicinas, insumos médicos, plantas eléctricas, bidones de agua, pastillas potabilizadoras y mosquiteros anti-malaria los cuales fueron distribuidos en 38 centros de salud del país.

El desabastecimiento en las emergencias de los hospitales era de 49,7% en noviembre del 2018 y descendió a 43,3 en julio pasado, según un estudio de Médicos por la Salud, elaborado con datos de sus colabores médicos y enfermeras en 40 grandes hospitales públicos en los 23 estados del país.

No hay un desglose nacional sobre cuánta ayuda ha llegado a cada uno de los hospitales del estudio, ni a otras instituciones medianas y pequeñas de los 300 centros públicos de atención de salud del país, agregó Castro.

“Hemos podido observar un leve descenso en los valores de desabastecimiento”, dijo Castro, al destacar que “a pesar de la mejoría, en nuestra opinión hay una estabilidad mala” porque la escasez de medicinas e insumos en las salas de emergencia se mantiene alrededor del 50% desde hace al menos seis meses.

“Esto quiere decir que el ´no hay´ se convirtió en parte del funcionamiento normal de los hospitales” del país, dijo el grupo en su estudio elaborado con base a cuestionarios de 40 preguntas a sus colaboradores.

Post Views: 2.372
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaCrisisCruz RojaONUSalud


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
noviembre 14, 2025
Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
noviembre 13, 2025
Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
noviembre 3, 2025
Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
octubre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda