• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ayudando al enemigo, Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayudando al enemigo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | octubre 24, 2020

Twitter: @cgomezavila


En la dedicatoria de El Príncipe, Maquiavelo le dice a Lorenzo II de Medici que para conocer bien la naturaleza de los pueblos hay que ser príncipe, y para conocer la de los príncipes hay que pertenecer al pueblo. Seguramente no siempre sea cierto, pero nadie nos ha validado tanto para opinar, desde la llanura, que los que escalan la montaña están tomando rutas que llevan a despeñaderos. Debe ser porque la distancia ayuda a apreciar el paisaje.

Es lógico que, en un país rapiñado, el pueblo proteste por servicios básicos y salarios dignos. Lo que no es lógico es que ninguna protesta exija lo que realmente necesitamos para recuperar los servicios básicos y los salarios dignos: elecciones presidenciales y parlamentarias, libres y justas.

Desde 2017, tras la cruenta persecución, las manifestaciones se atomizaron al punto de no moverle una ceja a la dictadura. Se sustituyó lo político por lo social con el apoyo del liderazgo opositor, que se amoldó a las urgencias del pueblo y —constreñido al mundo virtual por la falta de libertades políticas— se dedicó a ser vocero de protestas y lamentos.

*Lea también: ¿Por qué Citgo está a punto de ser rematada?, por Víctor Álvarez R.

Entendí que había que esperar, que hacía falta ir a recoger a los venezolanos desperdigados para mostrarles que sus sufrimientos cotidianos tienen el mismo origen que los de todos y que su solución es política. Pensé que se haría el trabajo de base para alinear el contenido social de la protesta con el contenido político y que en poco tiempo nos reconoceríamos todos en la calle, no pidiendo electricidad, gas, agua, gasolina o salarios dignos, sino cambio de Gobierno por vía democrática y constitucional.

Supongo que algunos lo intentaron, pero el discurso del liderazgo no los ayudó. También creo que, dolorosamente, muchos venezolanos accedieron a entregar sus libertades a cambio de la parcial satisfacción de sus necesidades. Es decir, se conforman con mendigarle a la dictadura alivios puntuales y discriminatorios.

Sobre esto no hay mucho que podamos hacer quienes no somos militantes, excepto preguntar a los líderes para cuándo dejan la tarea pendiente y —si es verdad que la lucha es para presionar por elecciones presidenciales y parlamentarias, libres y justas— qué esperamos para que esa sea la consigna en las calles.

No creo que necesiten ayuda para eso, no es tan difícil demostrar que la necesidad la origina la dictadura y su indisposición, que no incapacidad, para corregirla. Tampoco creo que necesiten ayuda para establecer un hilo conductor, un discurso poderoso que traduzca el reclamo en uno de cambio político. Así que, si no lo hacen, es porque no quieren.

El problema que resulta de su inacción es un desgaste atroz en el espíritu de lucha que, supongo, querrán invocar más pronto que tarde. Van en números rojos. Con esto sólo crecen quienes, haciendo política, denuestan de la clase política y unos avispados cuyo modo de vida depende del sufrimiento ajeno. Pero, sobre todo, crece la dictadura.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.058
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Gómez ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
      mayo 9, 2025
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
      mayo 9, 2025
    • El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Principios y cobranzas, por Fernando Luis Egaña
mayo 8, 2025
¿Antagonismo o rivalidad?, por Rafael A. Sanabria Martínez
mayo 8, 2025
Sin ambiente electoral, por Gonzalo González
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda