• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ayudemos a las jóvenes a soñar, por Luisa Pernalete



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayudemos a las jóvenes a soñar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 5, 2025

X: @luisaconpaz


Este mundo no está fácil para los jóvenes, Venezuela no está fácil para casi nadie y no podemos ver como «natural» que los jóvenes de nuestro país piensen en irse como futuro para sus vidas. Hay que ayudar a los adolescentes y jóvenes a soñar.

Dado que el 12 de febrero se celebra el Día de la juventud en Venezuela, proponemos que en los centros educativos ayudemos a soñar a esta población inspirándose en líderes mundiales que, de manera pacífica, trabajaron por la naturaleza, los animales, la libertad de los ciudadanos de sus países, por la igualdad, los derechos humanos de todos. Gente que deben conocer y admirar y aprender de ellos.

Brevemente mencionamos algunos de ellos:

San Francisco de Asís – Italia (1181-1226). Fundador de la orden franciscana, religiosos conocidos por su estilo de pobreza y sencillez. Francisco, hijo de un comerciante con recursos, de adulto eligió vivir para servir a los pobres, amante de los animales y la naturaleza. Poeta, escritor, es el patrono de los animales, y de los ecologistas. «Hazme un instrumento de tu paz…», comienza hermosa oración escrita por él. Todos tendríamos que conocer su vida para animarnos a cuidar a los demás y al planeta.

Mahatma Gandhi – India – (1869- 1948), líder la de no- violencia como modo de proceder. Abogado, llevó a su país a la independencia del imperio inglés, sin un solo disparo, nunca insultó, descalificó al otro… También de origen de familia con recursos, se decidió por un estilo sencillo de vida. «Mi vida es mi mensaje», es una de sus frases célebres, insistiendo en la coherencia. «No hay camino para la paz, la paz es el camino». «Si seguimos con ojo por ojo, terminaremos ciegos», o sea, que la venganza no es buena. Insistía en que la violencia siempre trae más violencia.

Martin Luther King – Estados Unidos – (1929 – 1968). Miembro de la iglesia bautista. Líder de los derechos civiles de los de raza negra, a la cual él pertenecía. Famoso su discurso «Yo tengo un sueño, que mis 4 hijos vivirán en un país en el cual no serán juzgados por el color de su piel sino por su carácter», su comportamiento pues. Soñaba con país con igualdad de derechos para sus ciudadanos. «La oscuridad no puede expulsar a la oscuridad, solo la luz puede hacerlo» ¿Ven la relación en el pensamiento de estos grandes hombres?

Nelson Mandela –Sudáfrica – (1918 – 2013). Abogado, líder de raza negra en un tiempo en el que en su país se aplicaba el apartheid, o sea, la discriminación de los negros en su propio país, por parte de una minoría blanca que les dominaba. Estuvo 27 años encarcelado por esa defensa de los derechos de la mayoría- Salió de la cárcel, y fue electo presidente en 1993, primer presidente de raza negra en un país de mayoría negra. «La venganza es mala consejera» dijo. «La educación es el gran motor del desarrollo personal, es el arma más poderosa para cambiar el mundo». Pudo impedir una guerra civil en su país. Premio nobel de la paz 1993. Cuando salió de la presidencia, se dedicó a ayudar a la paz en otros países de África.

Malala Yousafzai – Paquistán – (1977). Conocida simplemente como Malala, defensora de los derechos de las niñas, sobre todo al derecho de estudiar, pues dado que, en países gobernados por los talibanes, las niñas no tienen ese derecho. Su padre, educador, la puso en la escuela a pesar de la prohibición que existía en su región, y a los 15 años, volviendo de la escuela, un par de talibanes le dieron unos disparos. Afortunadamente el presidente de Paquistán la mandó al exterior y se salvó. Ella ya era activista del derecho a la educación de las niñas. En el 2014 recibió el Premio nobel de la paz, siendo pues la persona más joven en recibir ese premio. Nada de venganza en su proceder, sigue trabajando por el derecho a la educación. «Un niño, un maestro, un libro, un lápiz pueden cambiar al mundo. La educación es la púnica solución». Todos los adolescentes y jóvenes debieran conocer a esta líder contemporánea. Sus procedimientos de lucha también son pacíficos.

Por supuesto que faltan unos cuantos, en esta lista, Monseñor Romero- ya santo desde 2018 -, la madre Teresa de Calcuta, por mencionar algunos. Pero en lo que queremos insistir es en los temas de liderazgos pacíficos, siempre cuidando y trabajando por el bien común, la fraternidad, la coherencia, la perseverancia… lo que inspiran…

*Lea también: Antonio José de Sucre: lecciones para el presente, por Stalin González

Los adolescentes y jóvenes deben conocer estas vidas, aprender de ellos. Claro, afinar los sentidos para descubrir gente buena en este país haciendo cosas buenas por los demás, jóvenes que tienen la oportunidad de entrar a organizaciones que promueven el liderazgo positivo y se atreven a soñar con una sociedad justa y fraterna y se juntan para hacer posibles oportunidades.

 

Luisa Pernalete es coordinadora de Educación para la Paz de Fe y Alegría

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.679
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JóvenesLuisa PernaleteOpiniónsoñar


  • Noticias relacionadas

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 7, 2025
La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
noviembre 7, 2025
¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda