• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bachelet, de “pana” a villana… o al revés, por Gioconda Cunto de San Blas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bachelet dice que Maduro no acata su pedido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gioconda Cunto de San Blas | @davinci1412 | julio 11, 2019

@daVinci1412


Unos cuantos “opositores” ruidosos la crucificaron sin esperar siquiera su llegada al país. Visitar Venezuela por invitación del usurpador, reunirse con los personeros del gobierno, cargar esa filiación socialista, eran motivos suficientes para condenar a Michelle Bachelet de antemano, vaticinando que su informe apuntalaría al régimen.

No les importó que su agenda también incluía reuniones con víctimas y familiares de víctimas; que sus dos gobiernos como presidenta de Chile habían sido moderados y cuidadosos de los derechos humanos; que como funcionaria de la ONU (un organismo que no ha reconocido a Juan Guaidó como presidente (e) de Venezuela), su papel debía centrarse en escuchar a todas las partes para que su informe pudiese tener calidad probatoria.

Tampoco le dieron importancia al informe verbal que dos meses antes ella había presentado, con base en la evaluación in situ emitida por el grupo de expertos de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), lo cual permitía pronosticar un informe similar luego de su visita, si acaso, más abundante en detalles.

Mientras tanto, los personeros del régimen pensaban lo opuesto. Invitar a la camarada, la “pana” Michelle Bachelet, con la pretensión de que su visita sirviera para avalar la gestión de gobierno (¿podemos llamar así a esta destrucción inmisericorde del país?), era una jugada con la que el régimen pensaba limpiarse la cara como gobierno probo, presentar ante el mundo esa imagen impoluta que requiere para cambiar la percepción internacional negativa de la dictadura. En el colmo de la felicidad, los rostros irradiaban prematuras sonrisas de satisfacción.

Pues bien, las alegrías de estos se convirtieron en amargas decepciones, resumidas en 70 objeciones al informe, al que pretenden descalificar por “omitir en su totalidad los logros y avances alcanzados por Venezuela en materia de derechos humanos” ¡nada menos!

En tanto, las iras de los prejuiciados criticones de oficio se han disuelto en un muro de silencio, porque salvo honrosas excepciones, no han tenido la gallardía de reconocer su error de juicio

Así las cosas, el informe de la ACNUDH, signado por Michelle Bachelet y dado a conocer el pasado 4 de julio de 2019, es un apretado compendio de 83 párrafos, cada uno de ellos digno de análisis individual por la cantidad de cifras que dan cuerpo y sustancia a las denuncias. Por allí desfilan las violaciones a los derechos económicos y sociales, alimentación, salud; violaciones de los derechos civiles y políticos, la hegemonía comunicacional, la erosión del estado de derecho, el desmantelamiento de las instituciones democráticas, de todo lo cual somos testigos y víctimas los habitantes de este sufrido país.

Ni qué decir de la triste imagen en que quedan el Fiscal General (el poeta), el Defensor del Pueblo (¿alguien sabe quién es?) y el sistema de justicia, como instituciones responsables de la protección de los derechos humanos

Al primero se le acusa de participar de una retórica pública de estigmatización de la oposición, violando el principio de presunción de inocencia. En cuanto al segundo, se le reclama su silencio ante la reiterada violación de los derechos humanos por parte de las instituciones del Estado.

Lea también: El odio y la ciudad, por Marco Negrón   

La criminalización de la oposición es un tema recurrente en el informe, detenciones arbitrarias, torturas, malos tratos, al punto de que entre las múltiples recomendaciones finales se solicita la disolución de las FAES (a quienes las víctimas llaman y así lo expone el informe, “escuadrón de la muerte” y “grupo de exterminio”) y la creación de un mecanismo con apoyo de la comunidad internacional para investigar las ejecuciones extrajudiciales que tan solo en los primeros 6 meses de 2019 suman 2.124 muertes (7.523 en 2018).

Declaraciones ulteriores de Bachelet confirman su comprensión de nuestros problemas: “Este informe no trata de política, geopolítica, relaciones internacionales o cualquier otra cosa que no sean los derechos humanos a los que todo venezolano tiene derecho”. “Exhorto a todas las personas con poder e influencia –tanto en Venezuela como en el resto del mundo—a que colaboren y contraigan los compromisos necesarios para solucionar esta crisis que está arrasándolo todo. Mi Oficina está lista para seguir apoyando. Todos deberíamos estar de acuerdo en que todos los venezolanos merecen una vida mejor”. Gracias, Dra. Bachelet.

 

TUITEANDO

Bachelet a propósito del asesinato del capitán Acosta Arévalo: “Recuerdo a las autoridades venezolanas que son responsables de la vida y de la integridad física y psicológica de todas las personas privadas de libertad”.

Rufo Chacón: adolescente de 16 años, a quien dejó ciego la barbarie de los organismos de seguridad del Estado. Una vergüenza que merece todo el repudio.

Post Views: 3.427
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gioconda Cunto de San BlasMichelle BacheletOpinión


  • Noticias relacionadas

    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones Electorales, por Víctor Álvarez R.
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa
      julio 18, 2025
    • Vida de estudiante, por Marcial Fonseca
      julio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"

También te puede interesar

Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
julio 17, 2025
Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
julio 17, 2025
Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
julio 17, 2025
Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda