• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bachelet espera que oposición y oficialismo obtengan buen resultado en diálogo de México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bachelet dialogo sanciones EEUU venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2022

Michelle Bachelet, además del diálogo, planteó la posibilidad de que se replanteen las sanciones que pesan sobre Venezuela. Por su parte, María Corina Machado cree que reanudar la iniciativa de México es darle tiempo al Ejecutivo


La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, manifestó el miércoles 18 de mayo que la noticia de reanudar el dialogo en México entre la administración de Nicolás Maduro y la oposición venezolana es «alentadora» y pidió a todos los sectores del país a respaldar las iniciativas que resulten de esas conversaciones.

“Creemos que el diálogo político y la posición del gobierno es alentadora y me gustaría que todas las partes puedan terminar el diálogo y puedan terminar apoyando las iniciativas”, indicó Bachelet en el Bloomberg New Economy Gateway Latin America.

Manifestó en la posibilidad de poder replantear las sanciones impuestas a las empresas estatales venezolanas porque, a su juicio, están perjudicando a los menos favorecidos.

«Cuando se están imponiendo esas sanciones hay que ver a quién se está impactando y no es a los poderosos, se impacta a los más vulnerables», expresó.

A su juicio, es importante que en 2024 hayan elecciones que sean «justas, transparentes y participativas» y que la oposición pueda tener las condiciones mínimas para esos comicios y garanticen su presencia.

También calificó como positivas las reformas que se han hecho en Venezuela por parte del Ejecutivo venezolano en el sistema judicial, específicamente en el Tribunal Supremo de Justicia y en el restructuramiento de la seguridad, pero indicó que estos cambios deben aplicarse de una manera «genuina y efectiva para poder abordar las violaciones» a los derechos humanos.

*Lea también: Embajador de EEUU en Colombia asegura que alivio de sanciones no es ayuda para Maduro

María Corina Machado rechazó tanto el diálogo como el alivio de sanciones

La coordinadora de la organización política Vente Venezuela, María Corina Machado, expresó su rechazo a la decisión de reanudar los diálogos en México y el anuncio de EEUU de aliviar ciertas sanciones económicas que pesan sobre Venezuela, recordando que el Ejecutivo ha aprovechado esas iniciativas para «ganar tiempo».

«Si lo que se busca es que el régimen ceda, ¿cómo se le concede todo lo que ellos quieren antes de sentarse? Ha habido 14 procesos de diálogo y el régimen ha ido engañando a todos. Y, al final, queda claro que estos son mecanismos a través de los cuales Maduro busca tiempo, legitimidad y dinero, y aquí se le están dando las tres cosas antes de sentarse siquiera», dijo Machado en entrevista para NTN24.

A su juicio, el levantamiento de sanciones es un «golpe moral» por parte de EEUU debido a que ha sido «uno de nuestros principales aliados» en la lucha por rescatar la democracia, al tiempo que insistió en que ha sido la administración de Nicolás Maduro la que ha manejado los tiempos de los diálogos, incluso el de México.

«Elrégimen defiende los intereses del régimen; los rusos los intereses de los rusos; Estados Unidos los de Estados Unidos, pero ¿quién defiende los intereses de los venezolanos? Es un gran error, en el peor momento», advirtió.

Con información de El Impulso / Bloomberg en Línea / Unión Radio / El Nacional

Post Views: 2.295
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoEEUUMaría Corina Machadomesa de negociaciónMéxicoMichelle BacheletSanciones


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
      noviembre 5, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
octubre 31, 2025
Machado: “No importa que Trump no me conozca, lo importante es que sabe quién es Maduro”
octubre 30, 2025
México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
octubre 28, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda