• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bachelet expresó preocupación por trato a migrantes venezolanos y militarización de fronteras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coronavirus Bachelet Salvador Franco Israel Bucha
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 26, 2021

Michelle Bachelet espera que se amplíen visitas a centros de detención y que se les permita ir a cárceles militares como a los servicios de inteligencia


La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, manifestó este viernes 26 de febrero su preocupación por el trato que se le está dispensando a los migrantes venezolanos que buscan una mejor calidad de vida en países de Latinoamérica, al igual que a las medidas migratorias tomadas por países como Ecuador, Perú y Chile, de militarizar las fronteras e impedir el ingreso irregular de nuestros nacionales.

“La militarización de la gestión de las fronteras en Ecuador, Perú y Chile es especialmente preocupante en el contexto del movimiento sin precedentes de venezolanos“, expresó Bachelet en el 46° periodo de sesiones del Consejo de DDHH de la ONU, en Ginebra, donde ofreció una actualización oral sobre la situación en nuestro país.

*Lea también: ONG registra más de 200 femicidios desde el inicio de la pandemia en Venezuela

Indicó que existe la estimación de que en 2021 unos 5,28 millones de venezolanos puedan permanecer fuera del país y por ello, hizo referencia a los «informes preocupantes» de la expulsión de personas de posibles países de acogida «sin la debida evaluación de su vulnerabilidad o necesidades de protección».

https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2021/02/bachelet-frontera.mp4

Resaltó que desde su última actualización sobre Venezuela, el plan de trabajo conjunto que mantiene su oficina en el país «fue renovado y ampliado», al tiempo que subrayó que entre las labores que ha llevado a cabo su equipo está el reforzamiento de asistencia técnica, prestando apoyo sobre detención preventiva y protocolos de investigación de violaciones de derecho a la vida e integridad personal.

«Mi Oficina ha visitado 5 centros de detención. Confío que en breve se organicen más, incluso a prisiones militares y centros de detención de servicios de inteligencia», señaló.

Michelle Bachelet afirmó que se propuso en octubre de 2020 «un protocolo para la observación de audiencias judiciales, que espero ver adoptado y aplicado», junto a la formalización de un mecanismo de intercambio de información sobre casos individuales y situaciones que sean importantes. «Aliento a fortalecerlo con respuestas oportunas y soluciones adecuadas».

"En octubre, mi equipo propuso a las autoridades un protocolo para la observación de audiencias judiciales que espero ver adoptado.

Hemos formalizado un mecanismo de intercambio de información. Aliento a fortalecerlo con respuestas oportunas y soluciones adecuadas" @mbachelet pic.twitter.com/3pF91mPbOy

— Codhez (@Codhez) February 26, 2021

Señaló haber «tomado nota» sobre la autorización por parte del Ejecutivo venezolano para que el preso político Juan Planchart recibiera atención médica, así como por la excarcelación de los 12 pemones que estuvieron detenidos por más de un año.

Saludó las conclusiones de la relatora de la ONU Alena Douhan, quien viajó a Venezuela para analizar el impacto de las sanciones impuestas por parte de varios países y reiteró que se continúa en conversaciones para establecer una oficina permanente en Caracas de las Naciones Unidas para los DDHH.

Se tiene previsto que Michelle Bachelet realice una actualización más detallada sobre la situación de derechos humanos en Venezuela el próximo 10 de marzo.

*Lea también: Metro de Caracas venderá nuevas tarjetas inteligentes a partir del #1Mar

El discurso de Bachelet se registró horas después que funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvieran arbitrariamente al diputado suplente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 por el estado Aragua, Gilberto Sojo, durante la noche del jueves 25 de febrero.

Sin orden judicial ni causa aparente, el cuerpo de seguridad del Estado replicó el modus operandi que ha utilizado para arrestar a dirigentes políticos durante los últimos años; un organismo que en reiteradas ocasiones Michelle Bachelet ha «recomendado» disolver por las violaciones a los DDHH que comete contra la población.

Post Views: 1.201
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaDDHHMichelle Bachelermigrantes venezolanosONU


  • Noticias relacionadas

    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
      mayo 21, 2025
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
      mayo 21, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
      mayo 21, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
mayo 14, 2025
EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
mayo 12, 2025
Arriban a Venezuela 168 migrantes deportados de EEUU este #9May
mayo 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda