• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bachelet mostró preocupación por desplazamientos y ejecuciones extrajudiciales en Apure



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oposición pide a Bachelet que no quede impune ningún caso
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2021

La Alta Comisionada Michelle Bachelet señaló, a través de su portavoz, que “los medios de comunicación y sus empleados, así como los defensores de los derechos humanos deben ser protegidos”


La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, mostró preocupación por las denuncias de desplazamientos, presuntas ejecuciones extrajudiciales y acoso y persecución contra periodistas y defensores de DDHH por los enfrentamientos ocurridos desde el pasado 21 de marzo en el estado Apure, al sur del país.

En una respuesta de su portavoz, Marta Hurtado, al portal Monitoreamos, la Oficina de la Alta Comisionada destacó que siguen de cerca lo que calificaron como una «escalada de enfrentamientos entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y grupos armados no estatales en el estado Apure», además de documentar la situación de derechos humanos en el lugar.

La Oficina de Bachelet también destacó su preocupación “por el grave impacto de los enfrentamientos, que ha provocado que miles de residentes locales huyan de la zona a través de la frontera; por las denuncias de ejecuciones extrajudiciales y por la detención de periodistas y defensores de los derechos humanos arrestados”.

*Lea también: Colombia afirma que Maduro muestra «imagen ficticia» de lucha contra el crímen

Además la Alta Comisionada señaló, a través de su portavoz, que “los medios de comunicación y sus empleados, así como los defensores de los derechos humanos deben ser protegidos”.

La Oficina de Bachelet tomó nota positiva sobre la liberación de los periodistas de NTN24, Luis Gonzalo Pérez y Rafael Hernández, y los activistas de la ONG Fundaredes, Juan Carlos Salazar y Diógenes Tirado, quienes fueron detenidos por las Fuerzas Armadas luego de trasladarse hasta esa zona para dar cobertura al conflicto.

También señalaron como positivo acoge la designación de una comisión de investigación por parte de la Fiscalía General, y alienta a que se lleven a cabo investigaciones rápidas, transparentes y exhaustivas.

Post Views: 1.409
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureMichelle Bachelet


  • Noticias relacionadas

    • FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
      marzo 6, 2025
    • Michelle Bachelet descartó lanzarse como candidata a la presidencia de Chile
      marzo 6, 2025
    • Más de 100 personalidades del ámbito político venezolano exigen justicia por Edwin Santos
      octubre 29, 2024
    • VP denuncia asesinato de Edwin Santos en Apure a manos de cuerpos de seguridad del Estado
      octubre 25, 2024
    • EsPaja | ¿Un Tesla Cybertruck se accidentó en Cinaruco, estado Apure?
      septiembre 30, 2024

  • Noticias recientes

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

El río Arauca, frente al estado Apure, registra una mancha de petróleo
septiembre 6, 2024
FAN destruyó avioneta en Apure presuntamente utilizada por el narcotráfico
septiembre 2, 2024
Acceso a la Justicia: Restricción de horarios a motorizados en Apure es inconstitucional
agosto 21, 2024
Colapsa puente sobre el río “El Nulita” que conecta Apure con Táchira
julio 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda