• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bachelet celebra excarcelación de Requesens y llama “a seguir tomando medidas similares”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bachelet
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 29, 2020

Bachelet, quien visitó el país en junio de 2019 para constatar la situación humanitaria y de derechos humanos, avaló la excarcelación de Requesens 


“Saludo la concesión del arresto domiciliario al parlamentario opositor venezolano Juan Requesens. Dicha decisión es un gesto muy positivo. Aliento a las autoridades a seguir tomando medidas similares que contribuyan a mejorar la situación de derechos humanos en el país”, expresó la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michele Bachelet luego de conocer la medida de casa por cárcel otorgada al diputado Juan Requesens.

La representante de la ONU, quien visitó el país en junio de 2019, para constatar la situación humanitaria y de derechos humanos; es una de las tantas voces, nacionales e internacionales, que celebró la decisión.

*Lea: Régimen de Maduro excarcela a Juan Requesens tras dos años de prisión arbitraria

La tarde de este viernes 28 de agosto, tras dos años detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide, el diputado Juan Requesens, detenido el 7 de agosto de 2018 por su supuesta vinculación con el intento de «magnicidio» contra el mandatario Nicolás Maduro; fue excarcelado.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, a través de su cuenta en Twitter, también se pronunció sobre la acción y aseguró que continúan “abogando por una salida política negociada a la crisis mediante la celebración de elecciones. Esta salida debe incluir la plena liberación de todos los presos políticos y el respeto de los #DDHH de los venezolanos”.

Políticos, periodistas y defensores de derechos humanos inundaron la red social del pajarito con mensajes de reconocimiento sobre la medida, aunque resalta que falta camino por recorrer, insisten en que Requesens es inocente y por lo tanto merece libertad plena. Entre ellos: la ONG Provea; el director del Foro Penal, Alfredo Romero; el Cardenal Baltazar Porras, administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Caracas; y compañeros de partido, como el exgobernador Henrique Capriles y los diputados Tomás Guanipa, Julio Borges, Miguel y Miguel Pizarro.

No faltó Rafaela Requesens, hermana del diputado, quien no solo manifestó su alegría, también recordó que el parlamentario «no es libre aún. Y quedan muchos allá adentro todavía».

MI HERMANO JUAN ESTÁ EN CASA.

— Rafaela Requesens (@RRequesens) August 28, 2020

 

La excarcelación de @JuanRequesens es una buena noticia. Lo justo es libertad plena. Su detención fue arbitraria y sometido a tratos inhumanos y degradantes que deben ser investigados y sancionados. #LibertadParaLosPresosPoliticos. pic.twitter.com/jxo0Wc6DME

— PROVEA (@_Provea) August 28, 2020

.@juanrequesens NUNCA debió estar preso, durante más de dos años fue secuestrado por un régimen que persigue a quien no se arrodilla y a quien como Juan le dijo claramente al pais que no era momento de rendirse. Hoy tiene medida de casa por cárcel, exigimos su libertad plena.

— Tomás Guanipa (@TomasGuanipa) August 28, 2020

.@juanrequesens NUNCA debió estar preso, durante más de dos años fue secuestrado por un régimen que persigue a quien no se arrodilla y a quien como Juan le dijo claramente al pais que no era momento de rendirse. Hoy tiene medida de casa por cárcel, exigimos su libertad plena.

— Tomás Guanipa (@TomasGuanipa) August 28, 2020

A @juanrequesens le robaron 2 años de su vida, por ser un líder que nunca se arrodilló al poder

Hoy le dan casa por cárcel,aún no es libre pero al menos no le faltarán lo abrazos de su familia y de sus hijos

No descasaremos hasta verte libre a ti y a todos los presos políticos. pic.twitter.com/zxIOooBNvb

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) August 28, 2020

La ONG Acceso a la Justicia compartió en su cuenta de Twitter una cronología del caso e invitó a repasar los pormenores del mismo.

Desde horas de la mañana del viernes 28 de agosto empezó a correr el rumor de la posible excarcelación del diputado, que se confirmaría en horas de la tarde mediante un video publicado por Henrique Capriles Radonski en Instagram, donde se mostraba al parlamentario en su hogar.

Gobierno interino advierte sobre puerta giratoria

El gobierno interino presidido por Juan Guaidó publicó un comunicado en el que manifiestan su posición sobre la excarcelación de Requesens. Aunque «comparte el sentimiento» de su familia por tenerlo en casa, deja en claro que el diputado no debió pasar «ni un minuto secuestrado» y advierte que el régimen de Nicolás Maduro podría implementar lo que se conoce como una «puerta giratoria».

En el comunicado recuerdan que el oficialismo suele practicar el mecanismo de la puerta giratoria, que consiste en excarcelar a presos políticos para posteriormente capturar a otros.

«La dictadura necesita y usa rehenes, siendo una práctica común entre grupos guerrilleros, narcotraficantes y terroristas, lo que evidencia su naturaleza criminal», destacan.

Por esta razón, insisten en que la única solución para poner fin a situaciones como la que padecen los 386 presos políticos recluidos actualmente en las cárceles de todo el país, es «la salida de la dictadura y la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias justas, libres y verificables».

Finalmente, exigieron la libertad plena tanto de Requesens como de todos los presos políticos del país.

En su cuenta de Twitter, Guaidó simultáneamente publicó un mensaje con una posición similar, en la que envió un abrazo a Requesens y aseguró que «habrá justicia».

Qué viene

Tras el reencuentro de Requesens con sus familiares, amigos y allegados en general, el padre del diputado, Juan Guillermo Requesens, ofreció declaraciones a los medios. Indicó que desconocen las condiciones que impuso el Tribunal para conceder la medida de casa por cárcel.

«No sabemos las condiciones, apenas está llegando. No sabemos nada», respondió al ser cuestionado sobre la custodia de funcionarios en la residencia.

Por otra parte, el abogado que defendió a Requesens a lo largo del proceso, Joel García, comentó a los medios que no se tiene información al respecto porque no hay despacho en el tribunal. Por lo tanto, aún deben averiguar las medidas cautelares impuestas.

«No están dando despacho. El lunes tenemos que ir al tribunal para que nos digan cuáles son las medidas cautelares que pesan sobre Requesens», explicó.

Detención injusta

Juan Requesens fue detenido el 7 de agosto de 2018, por aparentemente estar involucrado por los sucesos registrados durante la celebración del aniversario de la Guardia Nacional en la avenida Bolívar de Caracas; donde dos drones supuestamente armados habrían intentado acabar con la vida de Nicolás Maduro, parte de su gabinete y del alto mando militar.

Tres días después de su detención, el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, presentó un video donde salía Requesens declarando su supuesta participación en el intento de magnicidio y señalaba a Julio Borges como cabecilla. Posteriormente, sus familiares y abogados dijeron que las declaraciones se habrían producido debido a una sustancia psicotrópica que le habían dado a ingerir antes de declarar.

Por más de dos años, se registraron diferimientos de audiencias, falta de atención médica, torturas, aislamiento, maltratos y vejaciones contra el legislador.

Post Views: 1.277
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casa por CárcelDDHHJuan Requesens


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
      agosto 12, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”

También te puede interesar

Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista Martha Lía Grajales al TSJ
agosto 9, 2025
OVP exige libertad de exdiputado Américo de Grazia: tiene un año detenido e incomunicado
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda