• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Baduel cumple cinco semanas incomunicado en el Sebin



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Baduel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | marzo 7, 2018

Andreína Baduel, hija del general retirado del Ejército, afirmó que desconocen su estado de salud, y que los funcionarios alegan «órdenes superiores» para impedir las visitas de la familia o abogados


Andreína Baduel, hija del general retirado del Ejército Raúl Isaías Baduel, denunció que su familia lleva 5 semanas sin poder visitar ni verificar el estado de salud del exministro de la Defensa, quien se encuentra recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Plaza Venezuela de Caracas, en La Tumba.

*Lea: Degradado y destituido de la FFAA Raúl Isaías Baduel y otros 12 altos oficiales

“Tenemos 5 semanas sin poder verlo ni visitarlo. Desconocemos su estado porque nos dicen que son órdenes superiores. Tampoco hay una argumentación sólida para tal arbitrariedad. Supimos de él cuando el pasado miércoles 28 de febrero fue trasladado para la audiencia preliminar en donde la jueza Claudia Pérez de Mogollón, del Tribunal Primero de Control de la jurisdicción militar, decidió ratificarle la privativa de libertad, pasarlo a juicio y colocarle como sitio de reclusión el Sebin de Plaza Venezuela, en donde ya tiene 7 meses. Sin embargo, todo eso lo supimos por terceros y no por nosotros mismos porque se nos tienen prohibidas las visitas”, explicó Andreína.

*Lea: TSJ declara inadmisible solicitud de avocamiento interpuesta por defensa de Baduel

La organización Amnistía Internacional replicó la denuncia de Baduel y afirmó que las autoridades venezolanas deben garantizar que tenga acceso inmediato a las visitas.

Familiares de Raúl Isaías Baduel denuncian que hoy #7mar se cumplen 5 semanas sin que las autoridades les permitan visitarlo alegando «órdenes superiores»

Las autoridades venezolanas deben garantizar que tenga acceso a visitas inmediatamente

¡Actúa!https://t.co/CvwhHq0q3W pic.twitter.com/2eG08Kz8Y6

— amnistia . org ? (@amnistia) March 7, 2018

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.549
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La tumbaRaúl Isaías BaduelSebinTSJ


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025
    • ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
TSJ dice no tener la «última palabra» en casos de presos poselectorales sin juicio
agosto 5, 2025
En El Helicoide restringen ingreso de comida para presos políticos a un día por semana
agosto 4, 2025
Voluntad Popular exige la liberación del periodista Roland Carreño: Cumple un año preso
agosto 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda