• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Bajo lluvia, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | julio 2, 2018

@Naky


En Venezuela 8 de cada 10 protestas son por derechos sociales, según el Observatorio de Conflictividad Social. Este lunes hubo diversas protestas ciudadanas por las recurrentes fallas en el suministro de agua y por la crisis del transporte público. En plena temporada de lluvia, el Ejecutivo vuelve a demostrar su incapacidad para planificar e invertir en lo necesario y por eso son varios los estados que han visto afectados sus servicios y su vialidad por las lluvias. Cada vez que un ente oficial se refiere a temporales y ondas tropicales como si se tratarán de fenómenos extraordinarios, comete una burla innecesaria para un país colapsado, digna de un Estado fallido y muchas veces ausente. Valga para las graves circunstancias de los indígenas del pueblo Pume Yaruro del Alto Apure que atraviesan una emergencia sanitaria por la falta de medicamentos para combatir el paludismo. Pero se supone que debemos estar esperanzados por el “progreso” del Plan 50 y los logros de las Mesas de Trabajo de Precios Acordados (impuestos es un término más preciso); mientras Diosdado Cabello sigue denunciando una falaz “guerra económica sin ningún tipo de parámetros” y la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) informa un nuevo plan de racionamiento de energía para el estado Zulia, donde ya sufren el “plan de administración de cargas”, otra prueba de la inclemencia y la ineficacia del Ejecutivo.

En protesta

“Queremos la quincena de Tibisay Lucena” fue una de las consignas entonadas hoy por el gremio de enfermeros que arriba a su semana de paro indefinido exigiendo aumentos salariales, dotación de insumos y medicamentos, además de la limpieza de los centros de salud. Los enfermeros no han dejado de trabajar en las emergencias. El diputado José Manuel Olivares aseguró que la Asamblea Nacional se unirá y servirá como intermediario en la protesta del gremio. La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) convocó a un nuevo paro nacional de 24 horas para mañana martes, que incluye movilización de los trabajadores. Fapuv denunció que el Ministerio de Educación Universitaria pactó con una federación minoritaria reivindicaciones salariales sin el conocimiento de los demás. También exigen una reunión urgente con el ministro Hugbel Roa para discutir, además de los sueldos, el presupuesto de las universidades, la deserción estudiantil y el funcionamiento de comedores, transporte, bibliotecas y laboratorios. Por su parte, el secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, Tito Blanco, dijo que los sindicatos evalúan la propuesta del paro indefinido hecha por el dirigente de la Causa Radical, Andrés Velásquez.

El insólito chavismo

Durante el acto de ascenso de 16.900 oficiales de la Fuerza Armada, el ministro Vladimir Padrino López exhortó a los oficiales a mantenerse firmes para garantizar la paz de los venezolanos incluyendo la demanda de lealtad al “proyecto bolivariano de salvación de nuestra querida patria”. Según la presidenta de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel, los militares ascendidos debieron firmar como requisito un documento de lealtad a Nicolás; ¿funcionará como incentivo contra planes rebeldes? El ministro de Educación, Elías Jaua, pidió a la dirigencia chavista iniciar una transformación democrática dentro del Psuv (¡jajaja!) y no convertirse en “una dirigencia política cuyo último fin es perpetuarse en el poder a través de un manejo administrativo de la política”, es decir, lo que ya son. Le alcanzó el cinismo para defender el derecho a la protesta que este Gobierno ha violado sistemáticamente. Pero tranquilos, la ANC, demostrando la claridad de sus prioridades, debatirá sobre matrimonio igualitario y despenalización del aborto, mientras que los CLAP ahora también distribuyen las bombonas de gas de Pdvsa. Todo bello.

¿Reducción de delitos?

El ministro de Interior, Néstor Reverol, dijo que el índice de delitos en el país se redujo 27 % en 2018, que la tasa de homicidios disminuyó 26 % y los secuestros se redujeron 54 %, atribuyendo el logro al recién creado “Frente Preventivo”, adscrito a su ministerio, que se supone reduce delitos con “jornadas de formación, deporte y recreación”. Reverol afirmó que hay “una violencia política, tenemos la violencia criminal, la psicológica, pero también hay una violencia mediática”, lástima que no explicara cuántas de ellas ejerce el propio Estado. Para contravenir el optimismo de Reverol, bajo la etiqueta #Violencia, la periodista Vanessa Moreno denunció que el 1º de julio ocho hombres armados robaron a médicos cubanos en Ciudad Caribia: “los armados se llevaron de la base de misiones cubana 152 mil dólares, 30 mil pesos y varios celulares”. Funcionarios del Cicpc y del Sebin adelantan las investigaciones para esclarecer el robo. La periodista Ronna Rísquez preguntó lo necesario: “¿Cómo una misión cubana tiene $152.000 en un país con control de cambio? ¿Ese dinero lo paga Cuba o Venezuela? ¿Quién sabía que los cubanos tenían eso?”. La tesis más repetida apunta a que el robo fue realizado por colectivos chavistas.

Nosotros los migrantes

La migración de venezolanos que llegaron a Perú superó en junio las 353.000 personas, según cifras de las autoridades peruanas. El Superintendente Nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla, dijo que están «atendiendo 24 horas desde el día 30 de mayo a un ritmo de 2.200 citas (diarias) para ciudadanos venezolanos», mientras que Acnur Colombia cifró en 315.000 personas la cantidad de venezolanos que cruzaron Colombia y salieron a Ecuador por el puente de Rumichaca, entre el 1º de enero y la mitad de junio de 2018. Mañana martes trasladarán a otros 164 inmigrantes venezolanos desde Boa Vista a Río de Janeiro, Igarassu y Conde (al noreste del país), informó ONU- Brasil en un comunicado. La organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) pidió al vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, que les otorgue un estatus legal temporal hasta que «Venezuela vuelva a ser un país con libertad», proponiendo un período inicial de 5 años de protección, renovable por otros tres. Mientras tanto, el presidente de Bolivia, Evo Morales, acusó hoy a Pence de buscar convencer a algunos países de Suramérica para una intervención a Venezuela.

Otras latitudes

– “Llamo a todos los mexicanos a la reconciliación y a poner por encima de los intereses personales, por legítimos que sean, el interés superior, el interés general… la patria es primero”, dijo la noche del domingo Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México. Diversas autoridades de Gobierno venezolano han expresado además de felicitaciones, sus ilusiones por su gobierno.
– El ex presidente de Ecuador, Rafael Correa, acusado formalmente de ser el autor intelectual del secuestro del ex diputado Fernando Balda, tenía hasta este lunes para presentarse ante la Corte Nacional, para no ser considerado un prófugo de la justicia. Lo hizo en el Consulado de Ecuador en Bélgica, sin dejar de manifestar que se trata de “una vulgar persecución política”.
– Guyana y Venezuela tendrán que presentar alegaciones por escrito para justificar su posición sobre si su disputa por la región del Esequibo recae bajo la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia, informó hoy esta institución en un comunicado. Guyana tiene como fecha límite el 19 de noviembre de 2018, mientras Venezuela podrá enviar su respuesta hasta el 18 de abril de 2019.
…

El sábado pasado dejó de circular El Falconiano, convirtiéndose en el segundo medio en tres días que anunció “variación o salida por falta de insumos”, denunció la ONG Espacio Público. El 28 de junio, El Siglo (del estado Aragua) informó el cambio de sus días de circulación y en mayo, Las Noticias de Cojedes dejó de salir impreso, gracias al control de papel de la Corporación Editorial Alfredo Maneiro y sus enormes esfuerzos por limitar el derecho de los venezolanos a recibir información.

Post Views: 2.971
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FANMigrantesNaky SotoProtesta


  • Noticias relacionadas

    • FAN captura a dos reclusos de Tocorón que se fugaron durante operativo policial
      septiembre 20, 2023
    • Tribunal de Control autoriza a la FAN para detener líderes mineros en Yapacana
      septiembre 18, 2023
    • Las solicitudes de asilo en México suben 30% en 2023 y saturan la frontera sur
      septiembre 17, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #17Sep
      septiembre 17, 2023
    • Muerte y opacidad en Yapacana: activistas rechazan criminalización de la población
      septiembre 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Sep
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo bajo la mirada del Estado
    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan D. Villa Romero
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Mientras la FAN «ejerce soberanía», aumenta cifra de heridos y fallecidos en Yapacana
septiembre 15, 2023
Yapacana: FAN dice que mantiene despliegue y el Estado «ejerce soberanía»
septiembre 15, 2023
FAN y organismos de seguridad incautan más de 8.4 toneladas de cocaína
septiembre 12, 2023
Panamá aplicará nuevos perfiles para impedir ingreso de «migrantes irregulares»
septiembre 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Sep
      septiembre 23, 2023
    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo...
      septiembre 22, 2023
    • Prosperi: «Le corresponde a la Comisión de Primaria...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda