• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Baltazar Garzón: EEUU solo está acusando a Alex Saab de conspiración



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab en Cabo Verde
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 24, 2020

A juicio de Garzón, los cargos contra Saab fueron bajados en el Tribunal porque superaban la pena máxima de Cabo Verde


El exjuez español Baltazar Garzón, quien forma parte de la defensa legal internacional del empresario colombiano Alex Saab, manifestó estar sorprendido por cómo se desarrolla el caso contra su cliente en Cabo Verde, país donde se encuentra detenido desde el 12 de junio tras hacer cumplir una orden de aprehensión de Interpol emanada por EEUU, país que lo acusa de lavado de dinero.

Para Garzón, el caso «sigue sorprendiendo a cualquiera que lo siga de cerca” porque de los ocho cargos que EEUU le imputa a Saab, solo le dejó el de conspiración y reiteró que su defendido permanece detenido en condiciones infrahumanas a la espera de que culmine el proceso judicial que decidirá si lo extraditan o no.

*Lea también: OPS: Sistema de salud venezolano no pudiera atender contagios masivos por elecciones

“Con los ocho cargos originales de blanqueo de capitales, sumados a la campaña de desprestigio mediática, la Administración Trump consiguió lo que quería: detener al mismo ‘demonio’, mantenerlo en prisión sometido a unas condiciones salvajemente inhumanas y ganar el sí a la extradición en primera instancia de boca del Tribunal de Apelación de Barlovento”, señaló en una entrevista reseñada por El Espectador el 23 de septiembre.

A su juicio, indicó que ante la Corte Suprema de Cabo Verde decidieron bajar los cargos porque si los mantenían, sería una eventual cadena perpetua y eso va contra las mismas legislaciones de la nación africana, ya que la pena máxima en ese país son dos décadas tras las rejas.

“El derecho caboverdiano impone la frontera de los 20 años como máxima pena a la que se puede exponer un individuo cuya extracción se conceda. Desde Washington tuvieron que sonar las alarmas y es cuando la personificación del mal pasa a ser siete veces menos malo: se retiran siete de los ocho cargos, manteniendo solo el de conspiración que, lógicamente, prevé una pena máxima de 20 años”, asegura Garzón.

También exigió nuevamente «imparcialidad e independencia» al proceso judicial contra Alex Saab para evitar que cualquier funcionario o diplomático conviertan este proceso en uno «diabólico».

El 14 de septiembre, las autoridades de Estados Unidos ubicaron y congelaron al menos $700 millones en distintas cuentas bancarias de Liechtenstein, pertenecientes al empresario colombiano Alex Saab.

Fuentes federales aseguraron al periódico colombiano El Tiempo que las cuentas fueron ubicadas en Liechtenstein, pero con vinculación a otros tres países que investigan actualmente para proceder a confiscar más dinero de Saab. «Se avecinan nuevos decomisos con la colaboración de autoridades de almentos tres países», señaló el rotativo colombiano.

*Lea también: Cabello advierte que opositores presionados por EEUU retirarán candidaturas para el #6D

A principios de mes, la Procuraduría General de Cabo Verde (PGR) negó que Saab haya sido torturado en una prisión del país a petición de EEUU y destacó que hizo una visita sorpresa a la celda del barranquillero en la isla de Sal, luego de conocerse la denuncia.

Sin embargo, la PRG señaló que, tras la visita de dos procuradores y un funcionario de Justicia a la cárcel, el equipo concluyó que «no hay indicios de que el detenido ha sido torturado».

Alex Saab fue detenido en el país insular africano el pasado 12 de junio por una orden de detención de Interpol en su contra, luego de una solicitud de Estados Unidos que lo acusa de presunto blanqueo de dinero, con empresas domiciliadas en varios países, vinculadas con el régimen de Maduro.

La mayoría de estas compañías han sido utilizadas para la importación de alimentos de dudosa calidad para abastecer los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un programa gubernamental venezolano para entregar comida a un sector de la población.

Post Views: 1.303
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabBaltazar GarzónCabo VerdeCLAPEEUUNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • «¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
      noviembre 16, 2025
    • Macron celebra liberación de francés detenido en el país y dice que no hubo «contrapartidas»
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
    • Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán presidencia de Chile en segunda vuelta
    • EEUU confirma ataque a "narcolancha" en el Caribe; mueren tres personas
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”

También te puede interesar

Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
noviembre 15, 2025
Maduro a los estadounidenses: «Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear»
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025
    • Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda