• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Baltazar Garzón: Caso de Alex Saab puede incidir «negativamente» en diálogo de México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

baltazar garzon Alex Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | septiembre 14, 2021

El exjuez español Baltasar Garzón coincidió con la advertencia de Rusia sobre los posibles efectos del caso Saab en los debates sobre la crisis venezolana

Texto: Gustavo Ocando Alex


La defensa del empresario colombiano Alex Saab, detenido en Cabo Verde y solicitado en extradición por Estados Unidos, opinó este lunes que su caso “puede incidir negativamente” en el desarrollo del diálogo político sobre la crisis de Venezuela en Ciudad de México.

Baltasar Garzón, exjuez español y miembro del equipo legal internacional de Saab, consideró que la vinculación de su defendido con el gobierno de Nicolás Maduro sí puede tener alguna influencia en los diálogos en México entre ese poder ejecutivo y la plataforma política que se le opone.

“Sin lugar a dudas, sin tener más información que esta decisión (del Tribunal Constitucional) de Cabo Verde, (el caso de Saab) puede incidir negativamente en la marcha del diálogo abierto en México”, manifestó, contestando una pregunta de la Voz de América a propósito del reciente comunicado del ministerio de Asuntos Externos de Rusia sobre el caso.

La Voz de América contactó al departamento de Estado estadounidense para obtener una reacción al respecto, pero remitió la gestión a la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, que no ha respondido al momento de publicar esta nota.

Un comunicado atribuido a la vocera rusa María Zajárova, el viernes pasado, expresó la preocupación del gobierno de Vladimir Putin de que “agentes externos” usen casos como el de Alex Saab para “socavar la frágil confianza” existente entre las partes en negociaciones en Ciudad de México.

Rusia, que forma parte de ese diálogo como país acompañante, advirtió que Estados Unidos “intenta esencialmente utilizar a Saab como una palanca adicional para presionar al Gobierno venezolano” en momentos cuando se celebran “debates de fondo sobre cuestiones importantes” en México.

En conversación con la prensa internacional en una conferencia, este lunes, Garzón consideró que el caso judicial contra Saab sí tiene “influencia” en el diálogo sobre Venezuela en México, donde el Gobierno venezolano y sus opositores tratan de acordar sobre siete puntos principales, como las garantías de los derechos electorales y el levantamiento de las sanciones económicas.

Alegó que se trata de “una persecución jurídica” contra una persona que obviamente tiene “una incidencia principal” en las relaciones de Venezuela y Estados Unidos. Tanto Caracas como sus defensores, identifican a Saab como enviado especial para asuntos humanitarios y diplomáticos.

*Lea también: Maduro designa a Rodolfo Marco Torres como nuevo ministro de Atención de Aguas

Saab «no está» en México

David Rivkin, abogado de Saab en Estados Unidos, se abstuvo de opinar si el caso de su defendido impactará en el diálogo de México sobre Venezuela. “No tengo ideas sobre esas negociaciones”, dijo, por su parte, si bien valoró que las autoridades de Cabo Verde deberían liberar a su defendido “como una cuestión de derecho” y por gozar de “inmunidad diplomática total”.

Otro de los abogados defensores que participaron en la conferencia del lunes, entre los que destacaban además Femi Falana, Vania Costa Ramos y Rutsel Silvestre, matizó la opinión de Garzón al advertir que “el señor Saab no está (sentado) en la mesa de negociaciones en México”.

Estados Unidos solicita a Saab en extradición bajo acusaciones de su Departamento de Justicia por presunto lavado de capitales a favor del gobierno venezolano por hasta 350 millones de dólares en su sistema financiero.

Los abogados insistieron este lunes en que no es definitivo el más reciente fallo del Tribunal Constitucional de Cabo Verde, que desestimó su recurso de defensa sobre la presunta inconstitucionalidad del proceso contra Saab.

Según sus defensores, los tribunales de Cabo Verde aún deberían contestar, por ejemplo, las medidas cautelares de un comité de derechos humanos de las Naciones Unidas y se espera aún la decisión de la Corte de Apelaciones del Distrito 11 de Florida, Estados Unidos, sobre la inmunidad de Saab.

Falana, por su parte, negó que la defensa esté intentando “ganar más tiempo” al acotar que solo están “tomando ventaja de las provisiones de la ley”.

Los abogados informaron que las autoridades de Cabo Verde aún no han tansferido a Saab a Praia, capital del país, a pesar de que existe una decisión del Tribunal de Apelaciones de Barlavento de hacerlo por razones de salud.

La oposición venezolana celebró el fallo del Tribunal Constitucional caboverdiano y deseó su extradición a Estados Unidos “cuanto antes”.

*Lea también: Crece aprobación de Pedro Castillo y rechazo al Congreso de Perú

No deben levantarse

La embajada de Rusia en Caracas aclaró que el comunicado de su ministerio de relaciones exteriores sobre Alex Saab no representaba un intento de condicionar el diálogo de México. Acusó a algunos medios de comunicación de informar falsamente con ese enfoque. “Rusia no amenaza el diálogo, sino lo apoya”, escribió la representación de Putin en Caracas en su cuenta de Twitter.

Giulio Cellini, abogado venezolano y analista de asuntos internacionales, valoró como positiva la aclaratoria rusa y acotó que el mundo geopolítico no se detiene porque el gobierno de Maduro y su oposición dialoguen en México.

“El hecho de que el diálogo se haya instalado no implica una paralización de lo que sucede en el orden internacional y político con respecto a Venezuela. Es sano que así sea para que la necesidad urgente de llegar a un acuerdo se mantenga”, señaló en conversación con la Voz de América.

Cellini advierte, eso sí, que la eventual extradición de Saab puede generar “situaciones internas complicadas” en las negociaciones de México.

“No implica que se vaya a levantar. Es un argumento adicional para llegar acuerdos en lo próximo. La situación de Saab pueda ser una variable y puede motivar al gobierno a querer negociar. Se trata de una situación de la justicia norteamericana donde la oposición no tiene incidencia”, apunta.

Post Views: 3.089
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabBaltazar GarzónCabo VerdediálogoEEUUExtradiciónMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Ecuador anuncia que militares de EEUU podrán realizar operaciones en su territorio
      octubre 3, 2023
    • Trump asiste a su segundo día de juicio por fraudes en Nueva York
      octubre 3, 2023
    • Más de 250 mil migrantes venezolanos han cruzado por el Darién, según Fe y Alegría
      octubre 3, 2023
    • Donald Trump anuncia que comparecerá en el juicio por inflar activos inmobiliarios
      octubre 2, 2023
    • Hasta 16.000 migrantes llegan a diario a las fronteras de México
      octubre 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Regreso a clases, por Jesús Elorza
    • La organización del gobierno: el caso de Uruguay, por Marino J. González R.
    • Socio-política de la comunicación, por José Rondón Narváez
    • Momentos claves, por Humberto García Larralde
    • Financiamiento de una transición sostenible: emergencia climática, por Leonardo Stanley

También te puede interesar

EEUU asegura que no ha cambiado reglas migratorias para venezolanos
octubre 1, 2023
México explora deportar migrantes a Ecuador, Venezuela y Colombia rechazados por EEUU
septiembre 29, 2023
Colombia insiste en pedirle a OFAC una licencia para comprar gas a Pdvsa
septiembre 29, 2023
Jueza rechaza solicitud de Trump de apartarse del caso sobre comicios de 2020
septiembre 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Joel García denuncia que medicatura forense encubre...
      octubre 3, 2023
    • Nuevo subsidio: inicia pago de bono "Regreso a Clases"
      octubre 3, 2023
    • 45% de mujeres jóvenes piensa votar en elecciones...
      octubre 3, 2023

  • A Fondo

    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes...
      octubre 3, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023

  • Opinión

    • Regreso a clases, por Jesús Elorza
      octubre 4, 2023
    • La organización del gobierno: el caso de Uruguay,...
      octubre 4, 2023
    • Socio-política de la comunicación, por José Rondón...
      octubre 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda